Android
No te pierdas las últimas novedades relacionadas con el sistema operativo desarrollado por Google. Actualizaciones de Android, aplicaciones, juegos, tutoriales y toda la información que necesitas para sacar el máximo rendimiento a tu smartphone. Además, también os contaremos los mejores trucos de Android para sacar más partido al software y a vuestros terminales.
- Portada
- Android
Discernir cuáles de las VPN gratis pueden ser consideradas también como de las mejores VPN no es tarea sencilla. De las soluciones de pago solemos leer pocos problemas, pero estos aumentan cuando el producto que se nos entrega lo hace de forma totalmente gratuita. Hoy nos hacemos eco de un estudio de seguridad que confirma lo que ya sospechábamos sobre las VPN gratis para Android. En resumen, no debemos descargar una de estas aplicaciones gratis ya que, las 10 más famosas y descargadas, están plagadas de fallos de seguridad.
La Google Play Store sigue dando pasos para eliminar las aplicaciones maliciosas que muchos usuarios se empeñan en seguir subiendo. Aunque es cada vez más difícil saltarse los filtros, hay muchas aplicaciones que están aprovechándose de un mecanismo no considerado por malicioso que los filtros de Google no detectan.
A finales del año pasado te hablamos de xHelper, el virus de Android que ni un factory reset puede eliminar de nuestro móvil. El malware en móviles es cada vez más sofisticado y los usuarios deben luchar contra decenas de amenazas que les acechan todos los días. Uno de los más peligrosos es este que no se borra ni formateando y del que no habíamos tenido demasiadas noticias desde su descubrimiento. Por suerte, investigadores de Malwarebytes descubren la forma de eliminar el virus de Android que no se borra ni formateando el móvil.
No existe el sistema operativo perfecto. Todos tienen en algún momento algún tipo de fallo de seguridad. Por suerte, las compañías están lanzando parches constantemente, como ocurre con Windows 10. Por desgracia, en Android hay muchos móviles que en apenas 2 o 3 años dejan de recibir actualizaciones o parches de seguridad, y muchos no van a ver solucionado un fallo que acaba de descubrirse en Android que permite hackear el Bluetooth de cualquier móvil.
Auténtico bombazo que llega desde China. Los fabricantes chinos de móviles se han hartado de las condiciones que impone Google para las aplicaciones de Android y para los móviles, y ahora Xiaomi, Huawei, Oppo y Vivo se han unido para crear una tienda de aplicaciones conjunta que pueda usarse en todo el mundo más allá de la tienda de Google.
AV1 es uno de los códecs más modernos que existen en la actualidad. De hecho, es tan nuevo, que apenas se utiliza todavía a pesar de ser más eficiente que HEVC porque hay muchos dispositivos que no son compatibles a nivel de hardware. AV1 es abierto y es el sucesor natural de VP9, contando con el apoyo de la Alliance for Open Media (AOMedia), con miembros tan importantes como Netflix o Google. Ahora, Netflix ha empezado a usar este códec en Android para ahorrar datos.
Cada pocas semanas tenemos una alerta de seguridad en una o varias aplicaciones de Android que consiguen colarse en la Google Play Store pese a sus polémicas intenciones. Espionaje, robo de datos y otras cosas peores son a las que se exponen los usuarios que descargan e instalan estas apps en sus terminales móviles. Hoy conocemos el caso de 24 aplicaciones muy populares con más de 382 millones de instalaciones que tienen detrás a una compañía china que ha incluido malware, rogueware y que pide permisos bastante discutibles para los usuarios.
Los reproductores multimedia con Android han avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Lejos quedan aquellos reproductores cuyo rendimiento dejaba mucho que desear, tardando minutos en encenderse o en cargar aplicaciones. Ahora, no sólo podemos usarlos como reproductores, sino que aquellos que llevan descodificadores de TDT y satélite están a precios mínimos. Uno de ellos se puede conseguir ya por menos de 100 euros.
Android no ha parado de mejorar su seguridad con cada versión que han ido lanzando. Los parches de seguridad mensuales han ayudado a ir paliando los fallos que van descubriéndose. Sin embargo, muchos móviles pierden rápido el soporte después de llevar unos dos años en el mercado, y mucha gente sigue usándolos a pesar de exponerse a ser infectados por malware como el troyano Android.Xiny que no puede eliminarse.
Google sigue intentando hacernos la vida más fácil con Chrome en la versión móvil. Aunque han implementado el nuevo sistema de pestañas agrupadas que requiere más movimiento y precisión con los dedos, el nuevo menú de compartir enlaces va a simplificarnos mucho esta tarea.