- Portada
- Noticias
- Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial está en boca de todos. Y no es para menos. Ahora se ha abierto un nuevo mundo lleno de posibilidades que nos ofrece todo tipo de herramientas. Pero, sin duda alguna, dos IA que han dado mucho que hablar son ChatGPT y Bing Chat, dos chatbots que compiten frente a frente, pero como veremos, hay claras diferencias.
Desde el lanzamiento del famoso ChatGPT, un chat a través de IA, las cosas han ido cambiando poco a poco. Aunque, no solo puede servir para generar textos de manera automática o resumir texto, además de otras funcionalidades, sino que, si eres programador, también podrás sacar partido a esta Inteligencia Artificial de moda.
Microsoft sigue apostando por la Inteligencia Artificial. Por esto mismo, ha anunciado mediante un comunicado en su blog que, desde hoy, su motor de búsqueda Bing empieza a tener su propio sistema para crear imágenes desde cero mediante IA. Y es que, si hace unos días los usuarios pudieron ver como se presentaba 365 Copilot, ahora el motor de búsqueda tendrá un generador de imágenes.
Una de las opciones más destacadas para crear imágenes desde cero con inteligencia artificial es Midjourney. Esta IA puede diseñar obras de arte con tan solo escribir lo que queremos que dibuje en cuestión de poco tiempo. Sin embargo, ahora se ha vuelto mejor todavía, ya que se ha lanzado la versión 5 de esta inteligencia artificial.
En pleno boom actual con respecto a ChatGPT, su compañía, OpenAI, ha lanzado GPT-4, una actualización más potente de su modelo anterior que puede incluso analizar imágenes y tiene una mayor capacidad de razonamiento. OpenAI confía tanto en la revolución que supone GPT4 que no ha dudado en declarar que «supera a ChatGPT en sus capacidades de razonamiento avanzadas«.
Seguro que has escuchado hablar de él y todo el mundo lo usa. ChatGPT es un chat a través de IA que es capaz de hablar contigo con más información y usos que cualquier persona que te rodee. Puedes tener una conversación sobre cualquier temática y es una de las mejores opciones que puedes tener a mano en el navegador. Si no sabes cómo se usa o cómo acceder, te lo explicamos.
La Inteligencia Artificial está de moda. Esta tecnología tiene unas posibilidades casi infinitas de las que parece que solamente estamos viendo los primeros pasos, así que es normal que cada día levante más curiosidad.
El uso de la Inteligencia Artificial se está aplicando en multitud de usos, todavía con sus límites y limitaciones por definir. Una de las preocupaciones que pueden surgir, sobre todo en el caso de IA conversacional tipo ChatGPT es cuánto deben contar y cuánto deben callar… y esa línea roja parece que puede ser más clara de lo que creemos.
Google no ha esperado más y ha movido ficha en el mundo de la Inteligencia Artificial. Después del ‘boom’ que ha tenido ChatGPT, la compañía estadounidense tendrá dentro de muy poco su propio chatbot. Por esto mismo, después de varias semanas viendo de lo que es capaz la IA de OpenAI, desde Google nos presentan a Bard, un chat de inteligencia artificial.
Los avances en Inteligencia Artificial son increíbles. Todavía no sabemos dónde pueden estar los límites y si algún día será completamente imposible distinguir una creación realizada por una IA de una humana en temas como textos o arte.