Opiniones sobre Pluto TV
Analizamos las opiniones de usuarios de la plataforma Pluto TV. Cuál es la opinión según el servicio y catálogo que ofrece la plataforma de streaming gratuita.
Todos los comentarios
Pluto TV nos permite ver la televisión en directo o a la carta sin ningún coste. Una plataforma bajo demanda que nos trae series para niños o adultos, documentales o películas o algunos de los realities shows más conocidos de las últimas décadas. Está dirigida por Paramount Streaming, propiedad de Paramount Global desde enero de 2019.Pero, ¿merece la pena utilizar Pluto TV o es molesto y difícil de usar? Estas son algunas de las opiniones de usuarios de la plataforma y cuáles son sus principales ventajas inconvenientes, por qué es buena o mala idea usar Pluto TV.
Cómo es el catálogo de Pluto TV y su contenido, cuánto vale o cómo se utiliza esta plataforma AVOD disponible en España y si merece la pena apostar por ella dentro de las diferentes posibilidades que existen en la actualidad.
Catálogo y contenido
Pluto TV tiene dos opciones de contenido: podemos ver contenido a la carta con series o películas que nos interesen, es decir, el vídeo bajo demanda (en este caso gratuito), también conocido como televisión a la carta… o podemos ver contenido en directo con los muchos canales que ofrece a los usuarios. Dependerá de lo que quieras o necesites y las temáticas y géneros son muy diversos: programas y realities, documentales históricos, series de ficción, películas de todo tipo, canales musicales, dibujos animados y series infantiles, programas sobre cocina o decoración…
Para ser más concretos, nos encontramos con esta división dentro del catálogo de Pluto TV: Destacado, Nuevo en Pluto TV, Última oportunidad, Películas, Made in Spain, Series, Crimen y Misterio, Noticias, MTV en Pluto TV, Estilo de Vida, Música, Animación, Infantil, LOL y Deportes. Así son las categorías en las que se dividen los canales dentro de esta plataforma.
Además de todas estas categorías, Pluto TV va añadiendo nuevas categorías especiales según la fecha. Por ejemplo, conforme nos acercamos al 14 de febrero incluyen una categoría llamada “San Valentín”, donde nos agruparán una serie de canales de contenido «romántico» o relacionado, como puede ser el de Telenovelas, Cine Romántico, MTv Dating, MTv Love Music, BBC Drama, o canales dedicados a una única serie como Melrose Place o Beverly Hills 90210. Lo mismo sucede en otras fechas señaladas como por ejemplo Halloween o Navidad, donde tendremos recopilaciones dedicadas a estas temáticas especiales cada año.
En la página principal de Pluto TV podemos ir al apartado “TV en vivo” donde acceder a la programación con una parrilla de decenas de canales que se van actualizando y renovando cada mes. O podemos ir al apartado “On demand” donde podremos ver contenidos a la carta igual que haces en Netflix o en HBO Max. Aquí encontraremos todo tipo de categorías como series para una maratón, series británicas, películas, thriller, romance, animación, ciencia ficción, comedia, crimen…
También en la página principal vamos a encontrar en la esquina inferior derecha el icono de “Guía”. Si hacemos clic en este lo que haremos será desplegar la parrilla de televisión en directo, que ya podíamos consultar aunque de forma más reducida en la parte inferior de la página. Hay que destacar el diseño de esta, la cual es muy clara, listando todos los programas que están siendo emitidos, la hora de comienzo y final de cada emisión presente y futura, así como el punto en el que se encuentra la emisión actual. Además, si en el momento en el que estáis viendo algún contenido desplegáis esta parrilla televisiva, no vais a perderos nada, ya que la emisión pasa a una pequeña ventana flotante.
Escogemos lo que nos interesa y podemos verlo, aunque siendo conscientes que habrá anuncios cada varios minutos y solo tendremos que esperar que acaben. A modo de resumen, dentro del servicio de televisión en streaming gratuito de Paramount, nos encontramos más de 130 canales gratis. No obstante, hay que tener claro en todo momento que no reúne los canales de la TDT de España.
Precio
Pluto TV es completamente gratuito y no tenemos que pagar nada ni tampoco tenemos que registrarnos cuando vamos a utilizar la plataforma. Simplemente accedemos a la web o a la aplicación correspondiente y ya está, empezamos a verlo. Se trata de una plataforma AVOD o Advertising-based video on demand. La primera en llegar a España con este modelo que se traduce como contenido bajo demanda con publicidad. Es decir, Pluto TV es gratis, pero tenemos que ver anuncios a cambio.
Además, no solo no tenemos que pagar, sino que no tenemos que registrarnos en la plataforma de televisión para acceder a sus contenidos. Por lo tanto, es más sencillo que nunca acceder a los canales y contenido On Demand de este servicio gratuito de Paramount. Simplemente vamos a la página web correspondiente o vamos a la aplicación de Pluto TV y empezamos a ver el contenido sin necesidad de crear una cuenta ni dar ningún dato, únicamente eligiendo el canal o la serie o película que queremos ver.
Dónde ver
Podemos ver Pluto TV desde una gran cantidad de dispositivos que son compatibles con la plataforma. Para acceder a este servicio gratuito de Paramount, tenemos la posibilidad de hacerlo desde teléfonos móviles, tabletas, televisores, navegadores para el ordenador o dispositivos y box Android que nos permiten convertir nuestro televisor en una Smart TV con Internet.
La app de Pluto TV está disponible para todos los dispositivos con Android a través de Google Play Store. O podemos descargarla en dispositivos de Apple con iOS siendo compatible con iOS 11.0 y posteriores en iPhone, iPad, iPod Touch o Apple TV y accediendo a los contenidos, en ambas, sin necesidad de registro.
También es compatible con televisores de marca LG con sistema operativo webOS o con modelos de la marca Samsung con fecha de fabricación igual o posterior a 2016. O en consolas: Pluto TV puede usarse en PlayStation o en Xbox. Además, en dispositivos o box como Chromecast, como el Chromecast con Google TV o con toda la familia de Amazon Fire TV tanto en sus modelos de stick como en el modelo Cube.
Preguntas frecuentes
Vamos a conocer cuáles son algunas de las preguntas más habituales sobre Pluto TV que se hacen los usuarios que van a probar por primera vez este servicio de televisión gratuito:
- ¿Los canales siempre son los mismos?
No, se añaden nuevos canales de forma periódica a Pluto TV y pueden ir desapareciendo otros.
- ¿Hay que registrarse?
No, como hemos explicado en párrafos anteriores, no hace falta registrarse en Pluto TV para acceder a los contenidos, sino que bastará con que instalemos la aplicación en el dispositivo que queramos o ir a la página web y reproducir el canal que quieras de todos los disponibles o buscar la serie o película que te interese para empezar a verla online. Eso sí, necesitas conexión a Internet.
- ¿Hay canales temporales en Pluto TV?
Sí, dependiendo de las fechas, eventos, etc., que estén por venir. Pluto TV habilita canales temporales con contenidos relacionados. Por ejemplo, hay canales especiales para San Valentín, Navidad o verano.
- ¿Cuántos canales tiene Pluto TV?
Tiene más de 130 canales disponibles en su catálogo de manera gratis, solamente hay tener en cuenta que hay publicidad.
- ¿El contenido es en español?
Aunque puedes encontrar todo tipo de contenido, sí hay programas, series y películas que están completamente en español o que tienen subtítulos en español.
- ¿Hay opciones para niños?
Sí, hay contenido exclusivo para los más pequeños de la casa y canales especiales para niños. Además, Pluto TV tiene series y películas en su sección «a la carta» así que podremos tener acceso a cine en familia sin necesidad de pagar nada por verlo.
- ¿Tiene control parental?
No. Al no ser necesario registrarnos ni suscribirnos, Pluto TV no tiene ningún tipo de control parental o PIN. Tendrá que ser un adulto el que vigile el contenido seleccionado por el menor.
- ¿Podemos descargar series para ver offline?
No, Pluto TV necesita conexión a Internet para ver todos los contenidos incluidos. De hecho, es aconsejable tener una conexión rápida (más rápida que 5 mb) y tener una conexión estable para garantizar una visualización óptima de la reproducción.
- ¿Puedo ver una película desde donde me quedé?
Si tienes que irte y no has terminado de ver una película o serie, tan solo habrá que darle al botón de pausa de un contenido a demanda.
Este título a demanda esperará a que volvamos a retomarlo en la sección Continuar viendo. Simplemente haremos clic en el título para comenzar a ver desde donde lo dejamos.
- ¿Es compatible con Apple AirPlay?
Actualmente, Pluto TV no es compatible con Apple AirPlay en la aplicación, pero se puede utilizar la función Mirroring en iOS para duplicar la pantalla en Apple TV y reproducir Pluto TV en pantallas más grandes.
- ¿Puedo saber la programación?
Sí, en su pantalla de inicio encontraremos tres categorías temporales (ahora, a continuación, y línea del tiempo). Si pulsamos en línea del tiempo se nos desplegará la programación por horas del canal seleccionado. Evidentemente, esta opción solo funciona en contenidos en directo.
- ¿Pluto TV tiene subtítulos?
Al reproducir cualquier contenido en este servicio de streaming gratuito, encontrarás un botón CC que te va a permitir encender o apagar los subtítulos. Sin embargo, cuando viene deshabilitado de serie es porque el contenido no se transmitió con subtítulos en televisión. Por lo que, en su mayoría, las películas, series o programas no tendrán subtítulos.
- ¿Puedo cambiar el idioma?
No, este servicio de streaming no tiene ningún botón para cambiar el idioma de sus películas, series o programas. Por lo que tendrás que conformarte con el idioma en el que se reproduzca. Los contenidos de Pluto TV en nuestro país están en español.