Yoigo
Los clientes de Yoigo pueden consultar aquí todo sobre el saldo, cobertura, traslados, fibra óptica, móvil y cualquier duda de la operadora.
- Portada
- Operadores
- Yoigo
Algo que debemos tener muy claro con respecto a nuestra operadora, son los servicios por los que tendremos que pagar y por los que no. Esto es algo que no siempre conocemos, puesto que utilidades como el buzón de voz, el identificador de llamadas o similares, no sabemos si nos suponen un coste. Por eso vamos a repasar todas estas opciones en Yoigo y así conocerlas mejor.
Cuando damos de alta o contratamos algún servicio de telecomunicaciones uno de los principales motivos que nos hacen decidirnos por un operador u otro suele ser la oferta del momento. Sin embargo, es muy recomendable leer la letra pequeña de este tipo de ofertas o tarifas antes de elegir, ya que una decisión impulsiva o una oferta que entra por los ojos puede acabar en un servicio que nos ate de pies y manos con la operadora durante un buen tiempo. Es por eso, que es fundamental consultar las condiciones legales del operador o de la tarifa en cuestión. Si eres cliente de la compañía o estás pensando en cambiarte, así es como puedes consultar las condiciones legales de Yoigo.
Siempre cambiamos la tarjeta SIM cuando cambiamos de un teléfono a otro o cuando cambiamos de compañía. Pero la eSIM nos permite apostar por un operador u otro o hacer la portabilidad en sólo unas horas sin necesidad de abrir nuestro smartphone. Son muchos ya los operadores que apuestan por este novedoso sistema y la eSIM de Yoigo es una de las que puedes solicitar si eres cliente del operador.
Cada vez son más las personas que contratan líneas adicionales a sus contratos. Una nueva línea para nuestro hijo o para algún dispositivo que requiere de tarjeta SIM para estar conectado puede hacer que nos interesemos en dar de alta una línea adicional en nuestro contrato. Lo cierto es que siempre podemos dar de alta una nueva línea móvil independiente, pero en la mayoría de ocasiones, añadir una línea adicional a nuestro contrato suele ser mucho más barato y ventajoso. A continuación, vamos a mostrar todo lo que debes saber sobre las líneas adicionales en Yoigo.
Cada vez pasamos más tiempo conectados a Internet desde el móvil, llegando a ser el dispositivo desde el que nos pasamos más horas conectados, mirando el correo, las redes sociales, navegando por nuestras páginas favoritas o haciendo uso de determinadas aplicaciones que requieren de conexión. Esto ha hecho que cada vez haya más demanda de tarifas con gran cantidad de datos, hasta tal punto que a día de hoy podemos encontrar tarifas con datos ilimitados en las principales operadoras de nuestro país. En este sentido, vamos a revisar las tarifas con datos ilimitados que nos ofrece Yoigo.
Una de las principales ventajas de muchos operadores es la posibilidad de compartir datos entre las líneas. No siempre consumimos el mismo Internet que nuestra pareja, nuestro padre o nuestro hermano y siempre uno consume más que los demás. En esos casos, compartir datos puede llegar a resultar muy útil y hoy repasamos cómo puedes compartir datos en Yoigo entre tus líneas.
Si quieres contratar Internet fijo en casa, primero tendrás que asegurarte que tu domicilio está dentro del área de cobertura del operador. Más allá de las ofertas disponibles, debes apostar por un servicio que te ofrezca cobertura en la zona y puedes comprobarlo antes de nada para saber si puedes seguir adelante o apostar por otro. Hoy vamos a explicar cómo comprobar la cobertura de Yoigo si te interesa alguna tarifa de fibra óptica para tener en casa.
La era digital en la que vivimos ha hecho que la mayoría de operadoras ya no envíen las facturas de sus clientes por correo ordinario como hacían antes, sino que las dejan dentro de su espacio de clientes para que las puedan ver y descargar cuando ellos quieran. Esto supone un ahorro importante a la propia operadora, ya que se evita tener que enviar miles y miles de cartas cada mes y además, ofrece a los clientes la posibilidad de tener sus facturas siempre guardadas o la posibilidad de consultarlas cada vez que quiera desde cualquier sitio. Hoy te explicamos cómo puedes descargar tu factura de Yoigo fácilmente para consultarla cuando quieras.
Igual que otras compañías, Yoigo ofrece la posibilidad de trasladar los servicios de fibra óptica de una dirección a otra en caso de mudanza. Por norma general el proceso es rápido y muy fácil pero primero tenemos que comprobar una serie de cosas como, por ejemplo, si tenemos cobertura de fibra en el nuevo domicilio o si podemos mantener nuestro número. Si quieres saber cómo solicitar el traslado de fibra óptica de una casa a otra, te explicamos lo que debes hacer si eres cliente de la compañía y estás a punto de mudarte.
La atención al cliente es una de las partes más importantes de cualquier operador de telefonía. En cualquier momento podemos necesitar ayuda para conocer mejor las características de un servicio que ofrecen o para resolver cualquier tipo de problema con los que ya tenemos contratados o la facturación.