Números Spam

¿Por qué recibo llamadas de spam?

Los teléfonos móviles nos permiten estar siempre conectados, recibiendo llamadas en cualquier momento o accediendo a la información que queramos sin ningún tipo de problema. Sin embargo, no todo son ventajas en los avances tecnológicos ya que esta disponibilidad absoluta nos ha traído también un aumento en la cantidad de llamadas de spam que recibimos.

Existen muchas razones por las que podemos recibir llamadas de este tipo, siendo una de las más comunes que los estafadores roban listados de teléfonos que luego utilizan para enviar mensajes SMS o llamadas no deseadas. En algunos casos, estos listados también se venden, siendo esto un gran problema para la privacidad de los usuarios.

Los más peligroso de este tipo de llamadas es cuando son del tipo phishing, es decir, se hacen pasar por una compañía legal para estafarnos. Estos ataques son de diferentes tipos, desde llamadas personalizadas hasta llamadas automatizadas que nos piden una serie de datos clave para robar nuestras cuentas o contratar pedidos en nuestro nombre.

Peligros de los números spam

Los números spam son principalmente una molestia para el usuario que recibe llamadas a horas intempestivas, pero también entrañan otra serie de peligros. Como ya hemos explicado, los estafadores que se esconden detrás de estos números utilizan técnicas de ingeniería social para que les proporcionemos información personal o financiera confidencial.

El phishing es la principalmente forma de engañar a los usuarios al hacerse pasar por compañías legítimas, pero existen otras técnicas aún más avanzadas que son complicadas de detectar. Sin ir más lejos, tenemos la falsificación de identidad de llamada, lo que significa que el número que aparece en la pantalla del usuario no es el número real desde el que se está realizando la llamada.

Otro de los peligros de los números spam es que utilicen para enviar mensajes de texto masivos con enlaces a malware o virus. Los usuarios deben rechazar cualquier tipo de comunicación que provenga desde un teléfono no identificado, acudiendo a Internet a recabar más información al respecto.

¿Cómo detectar un número spam?

Si recibes una llamada de un número desconocido y no sabes si se trata de spam o no, hay algunas formas de averiguarlo antes de contestar o devolver la llamada. Estos son algunos consejos para detectar un número spam:

Busca el número en Google: si el número pertenece a una empresa legítima, es probable que aparezca en el mapa con su ficha y su ubicación. Así podrás saber si se trata de un servicio que te interesa o no. En caso contrario, páginas como ADSLZone te explican que se trata de un teléfono fraudulento.

Busca el número en páginas web especializadas: existen sitios web como ListaSpam.com, ¿Quién ha llamado? o Tellows. Estas recopilan los números spam reportados por los usuarios y los clasifican según su fiabilidad. Basta con introducir el número en el buscador y ver si tiene comentarios negativos o positivos.

Utiliza la app de teléfono de Google: si tienes un móvil Android con la app de teléfono instalada puedes activar la opción de identificación de llamada y spam, que te mostrará una alerta si el número es sospechoso o te permite filtrar las llamadas no deseadas.

Finalmente, el consejo general es que no contestes ni devuelvas la llamada si no estás seguro. En algunos casos, los números spam utilizan técnicas como llamar solo una vez o dejar mensajes grabados para incitarte a llamarles. Si lo haces, puedes incurrir en costes adicionales o facilitar tus datos personales sin querer. Lo mejor es ignorar estas llamadas y bloquear el número si es posible.

¿Cómo evitar que me llamen?

El primero consejo seguro que lo has leído en más de un lugar y pasa porque te apuntes a la Lista Robinson. Se trata de un registro gratuito en el que puedes indicar qué vías de comunicación comercial no deseas recibir (e-mail, teléfono, correo postal o SMS/MMS). Las empresas con las que nunca has tenido relación deben respetar tu decisión y dejar de enviarte publicidad.

El segundo consejo es que, tras buscar en Google o páginas especializadas, procedas a bloquear los números que te llamen con fines comerciales. Tanto en Android como en iOS puedes acceder al historial de llamadas y seleccionar el número que quieres bloquear o marcar como spam.

En caso de tener iOS 13 o superior podemos activar la opción de silenciar números desconocidos desde Ajustes > Teléfono y activa la opción Silenciar números desconocidos. El problema es que, si nos llama un teléfono que no tenemos en la agenda y es algo completamente legítimo, no nos entrará la llamada.

Otra posibilidad pasa por instalar una app para filtrar y detectar llamadas no deseadas. En este caso, existen varias apps que puedes descargar desde el App Store o Google Play que te ayudan a identificar y bloquear las llamadas spam como Truecaller, Hiya o Mr. Number.

En última instancia, siempre puedes denunciar ante la Agencia de Protección de Datos si las empresas siguen acosándote con publicidad no deseada. Esto puede hacerse desde su web www.aepd.es.

¿Cómo bloquear los números de spam?

En iOS, hay varias opciones para bloquear los números de spam. Una de ellas es activar el modo "No molestar" desde el centro de control o los ajustes del teléfono limitando las llamadas a los contactos. Este modo silencia todas las llamadas y notificaciones que no provengan de nuestros contactos o de los números que hayamos elegido como favoritos. Otra opción es instalar una aplicación de terceros que identifique y bloquee los números sospechosos, como Truecaller o Hiya. Finalmente, podemos elegir individualmente los números a bloquear desde el registro de llamadas.

En Android, también podemos bloquear los números de spam con diferentes métodos. Uno de ellos es usar la función nativa del teléfono que nos permite rechazar las llamadas de números desconocidos o privados. Para ello, debemos ir a los ajustes del teléfono, seleccionar la opción "Llamadas" y luego "Rechazar llamadas". Allí podremos activar el filtro de llamadas y añadir los números que queramos bloquear manualmente. Otra opción es descargar una aplicación similar a las mencionadas para iOS o bloquear cada número de forma manual.

No contestes las llamadas del 911875698: este es el motivo

  • 10 de enero, 2023 • 07:02
  • David Soriano

A la hora de contestar una llamada de teléfono, debemos ser conscientes de que últimamente se está poniendo la cosa muy peligrosa y ya el menor de los males puede ser que nos molesten o nos roben parte de nuestro preciado tiempo para alguna llamada comercial que no nos interese. Sin embargo, en casos como el del 911875698, el peligro puede ir más allá.

917717446

Máxima alerta con las llamadas desde el 917717446

  • 30 de diciembre, 2022 • 10:59
  • David Soriano
  • 1

Aquí en ADSLZone reportamos frecuentemente números de teléfono que no deberías coger. En la mayoría de los casos se trata de molestas llamadas de spam telefónico que seguramente no te vayan a interesar, pero el aviso de hoy del 917717446 es mucho más importante, pues te puede librar de una posible estafa relacionada con tu compañía energética.

902101010

¿De quién es el número 902101010? ¿Se puede llamar gratis de alguna forma?

  • 22 de marzo, 2023 • 15:23
  • David Soriano

A la hora de realizar muchas gestiones telefónicas, todavía hay números telefónicos de tarificación especial a los que debemos dirigirnos. En una constante lucha con la legislación vigente, las diferentes empresas no siempre facilitan teléfonos gratuitos de atención al cliente, pero si tienes que llamar al 902101010, no lo hagas todavía.

número 662991532

El peligro del 662991532: hay muchos motivos para no contestar la llamada

  • 16 de diciembre, 2022 • 13:02
  • Daniel Caballero

Las llamadas de número desconocidos es una tendencia que no parece que vaya a terminar de momento. Por esto mismo, es importante conocer cuáles serán los números a los que es mejor no responder las llamadas. Como es el caso de hoy, con el teléfono 662991532. Básicamente, porque si hacemos una consulta rápida en Internet, podemos ver lo que se esconde detrás de este número.

11827

Llamadas al 11827 en la factura: cómo evitarlo y reclamar

  • 05 de mayo, 2023 • 13:03
  • Rocío GR
  • 4

Normalmente recibimos nuestra factura telefónica mes a mes sin ningún inconveniente y problema y es habitual que tengamos una tarifa plana que nos permite llamar por teléfono tanto como queramos durante todo el ciclo de facturación, sin cargos extras. Pero a veces hay números o llamadas que hacen que paguemos mucho más pero también timos que harán engordar esta factura. Puede ser lo que ocurra si llamas al 11827 o si has visto este número en tu factura.

número teléfono 910601657

Fraude, llaman y no responden… Cuidado con el número 910601657

  • 01 de diciembre, 2022 • 20:01
  • Daniel Caballero

Puede que ya no nos fiemos de las llamadas que recibamos de números que no tenemos en la agenda del smartphone. Sin embargo, a veces nos sale por instinto responder a la llamada por si es algo importante. Pero, si recibes una llamada del 910601657, es más que probable que te arrepientas más tarde de responder.