Cómo evitar llamadas al 11827 en la factura

Cómo evitar llamadas al 11827 en la factura

Rocío GR

Normalmente recibimos nuestra factura telefónica mes a mes sin ningún inconveniente y problema y es habitual que tengamos una tarifa plana que nos permite llamar por teléfono tanto como queramos durante todo el ciclo de facturación, sin cargos extras. Pero a veces hay números o llamadas que hacen que paguemos mucho más pero también timos que harán engordar esta factura. Puede ser lo que ocurra si llamas al 11827 o si has visto este número en tu factura.

Casi todos los números que comienzan por 118 son teléfonos muy muy caros que pueden llegar a cobrarnos hasta quince euros por solo un par de minutos. El problema es que estos números no siempre son visibles, sino que puede que estén camuflados o escondidos tras números aparentemente normales que buscamos en Google, por ejemplo. Se hacen pasar por la Seguridad Social, por la ITV… Y nos daremos cuenta cuando veamos en la factura 20, 30 o hasta 50 euros de pago.

Stop Spam

Llamadas al 11827

El número de teléfono 11827 es un servicio de información telefónica en España que proporciona a los usuarios números de teléfono y direcciones de empresas y particulares. Este servicio puede ser útil para aquellos que necesiten encontrar información específica y no tengan acceso a internet o a otras fuentes de información. Sin embargo, hay que tener cuidado al usar este servicio ya que algunas personas han informado de cargos no autorizados en sus facturas telefónicas.

Si ves que te han cobrado por llama al 11827, debes seguir una serie de pasos. Se trata de llamadas con un coste muy elevado que puede que hayas visto en la factura y que puede suponer cobros de hasta 50 euros en algunos casos sin que sepas que has llamado o por qué esta llamada. Hay muchísimos afectados que aseguran no haber marcado nunca este teléfono y no aparece siquiera en el registro de llamadas, pero sí en la factura y debemos pagar un alto precio por ello.

Un vistazo a foros en Internet o búsquedas de dicho número basta para ver que son muchos los afectados con cargos en su factura debido a esta llamada que nunca hemos hecho. Veinte, treinta, cuarenta o cincuenta euros en una única llamada o en varias llamadas de usuarios que buscan soluciones en Internet y que no saben qué ha pasado o qué ha podido pasar.

Es importante destacar que no todas las llamadas al 11827 son fraudulentas. En algunos casos, los usuarios pueden haber utilizado el servicio sin darse cuenta o haber llamado a un número equivocado. Además, algunas compañías pueden incluir cargos adicionales en las facturas telefónicas por usar servicios de información telefónica como el 11827. También debes saber que no existe un número equivalente gratuito. Por lo que no podrás contactar con ellos si no es pagando un alto precio.

Qué hacer

Lo primero que debes hacer es comprobar si has llamado tú a este número, ya sea de forma voluntaria o por error. No siempre nos aparecerá en el registro de llamadas y puede ser que el timo esté camuflado tras un teléfono aparentemente normal que nos redirija a este con el fin de quedarse con nuestro dinero sin consentimiento. Esto no es legal así que comprueba la duración de las llamadas y la fecha y la hora de las mismas y busca cuál encaja con la que aparece en la factura. Haz captura de pantalla y aporta la prueba a tu operador para denunciar esta práctica.

Comprobar factura luz

Una vez que hemos guardado los datos, contactamos con nuestro operador para solicitar la devolución del número aportando todos los datos posibles para demostrar que se trata de una estafa y que no hemos llamado a este número y que se trataba de algo oculto tras un número aparentemente normal. Se aplicará entonces la restricción por tarificación especial y nos devolverán el importe en la factura.

Es habitual que aparezcan cargos en la factura después de utilizar la función de búsqueda de su teléfono móvil para encontrar un número y realizar la llamada pulsando la opción de llamada en los resultados de búsqueda. Esto redirige la llamada al número facturado, en este caso el 11827. Para evitar esto en el futuro, se recomienda que se anote el número al que quieres llamar y lo marques directamente en tu teléfono, en vez de utilizar la función de búsqueda y pulsar la opción de llamada.

Para reclamar el dinero que te han cobrado, la empresa que lleva la gestión del 11827 es Laviderius S.L. El número gratuito al que puedes llamar es el 900 90 78 58, aunque quizá sea más seguro ponerse en contacto por el correo electrónico laviderius@gmail.com.

Además, otros operadores como Movistar nos aconsejan descargar aplicaciones específicas encargadas de bloquear este tipo de números fraudulentos. Algunas de estas aplicaciones son Truecaller, Mr. Number, Call Blocker, entre otras. Cada una de estas aplicaciones tiene diferentes características, como la capacidad de bloquear llamadas de números desconocidos o no deseados, identificar y bloquear llamadas de spam, y proporcionar alertas en tiempo real sobre posibles llamadas fraudulentas.

El caso de Euskaltel

En enero de 2023, el Kontsumobide, Instituto Vasco de Consumo, alertó de los números 118xx que permiten a las empresas fijar libremente sus precios. En algunos casos, estos pueden llegar a generar facturas superiores a 50 euros, un auténtico disparate.

Esta alerta fue lanzada debido al aumento de reclamaciones recibidas por el cobro de estas llamadas a clientes de Euskaltel. Como sabemos, estas deben estar limitadas a 10 minutos y tener una locución inicial de 15 segundos informando del precio de la llamada entre otras cosas. Por esa razón, Kontsumobide recomienda no recurrir a este tipo de servicios salvo causas de fuerza mayor.

¿Y si es Hello TV?

Otros usuarios aseguran que han visto un cargo en su factura por una llamada a un servicio de «información» Hello Tv (11827). El servicio de Hello Tv es una operadora que gestiona la compra de servicios publicitarios en TV, y ese tipo de gestiones se generan por medio de llamadas especiales. El cobro generado no será reembolsable por el operador que tengamos contratado, ya que los cobros de llamadas especiales no se abonan porque han sido gastos realizados.

4 Comentarios