Actualizaciones Windows
Cada actualización del sistema operativo de Microsoft. Recogemos cada una de las novedades que traen las sucesivas actualizaciones de Windows 10 así como los problemas que pueden ocasionar, cuándo llegarán y cómo aprovecharlas para mejorar las prestaciones de tu ordenador y su seguridad.
- Portada
- Noticias
- Actualizaciones Windows
Windows 10 sigue siendo todavía el sistema operativo más extendido en equipos de escritorio. Sin embargo, su ciclo de vida está llegando a su fin. Ya se ha anunciado cuál será su última versión disponible y el final del soporte llegará en un par de años.
A pesar de la llegada de Windows 11, los requisitos que impiden que cualquier equipo pueda actualizar a esta versión del sistema operativo de Microsoft hacen que todavía muchos usuarios utilicen Windows 10, por lo que esta versión todavía requiere de actualizaciones que mejoren o corrijan ciertos aspectos.
A pesar de que Microsoft dice poner mucho empeño en las actualizaciones de Windows, la compañía termina introduciendo nuevos fallos con ellas tarde o temprano. Muchos de estos fallos tardan semanas e incluso meses en subsanarse, donde la única opción es desinstalar los parches que introducen el fallo. Ahora, Microsoft ha lanzado parches para Windows 10 y Windows 11 que arreglan un fallo que hacía funcionar lento al sistema operativo.
Windows 11 lleva ya un mes y medio entre nosotros. Millones de personas se han animado a dar el salto, a pesar de que el sistema operativo, por desgracia, sigue exhibiendo algunos errores que dificultan su uso. Por el otro lado, tenemos que otros muchos millones de personas van a seguir utilizando Windows 10, pero ahora Microsoft ha confirmado que va a actualizarlo menos.
El pasado martes, Microsoft lanzó el Patch Tuesday correspondiente al mes de septiembre. Estos parches se lanzan los segundos martes de cada mes, y éste se lanzó el 14 de septiembre por la tarde. En los últimos días, multitud de usuarios han empezado a quejarse de problemas, y uno de ellos es, por desgracia, un viejo conocido.
Las actualizaciones de Windows 10 son conocidas por romper cosas por no haber sido probadas lo suficientemente a fondo. Las dos últimas grandes actualizaciones de Windows 10 lanzadas en julio y agosto han roto una de las funcionalidades clave del sistema operativo para muchos usuarios que están quejándose del fallo en Internet.
Microsoft estaba planeando demasiadas novedades para Windows, por lo que la compañía decidió directamente lanzar una nueva versión del sistema operativo con nuevo diseño y nuevas funcionalidades. Lo que todos pensábamos que iba a ser 21H2 se convirtió en Windows 11, pero finalmente parece ser que sí habrá 21H2, una actualización con varias novedades que va a llegar a los usuarios de Windows 10.
La semana pasada saltaron todas las alarmas después de que un grupo de investigadores publicase, de buena fe, una vulnerabilidad que creían parcheada en Windows 10. Por desgracia, se equivocaron de vulnerabilidad, y básicamente hicieron público un fallo de día cero que permite hackear cualquier ordenador. Por suerte, Microsoft ha lanzado ya el parche para solucionarlo.
La ISO de una build inacabada de finales de mayo de Windows 11 se filtró hace unos días, y los usuarios están realizando todo tipo de pruebas en el sistema. Poco a poco se va avanzando a la hora de recuperar elementos perdidos con la nueva interfaz, o personalizarla a nuestro gusto. Hay quien también está haciendo pruebas de rendimiento de Windows.
Se acerca el fin de una era, y probablemente comience otra mucho mejor. Windows 10 ha sido un éxito para Microsoft, donde, a pesar de que mucha gente siga usando Windows 7, la mayoría de la industria se ha volcado con Windows 10 a nivel de soporte y de ofrecer nuevas funcionalidades. Ahora, su fin podría estar más cerca según un documento oficial de la propia Microsoft, además de otra jugada clave por parte de NVIDIA.