5G
La nueva tecnología 5G para telefonía móvil. Noticias de despliegues, cobertura, regulaciones y todo alrededor de la conexiones de nueva generación para los smartphones y aparatos del Internet Of Things.
- Portada
- Noticias
- 5G
Aunque todavía no se ha terminado de implantar el 5G, son muchas las empresas que se anticipan al futuro y ya están tratando de conseguir sacar el máximo partido al 6G, cuyo lanzamiento comercial debería suceder en 2029.
La subasta de la última banda que queda libre para el 5G, la de 26 GHz, estaba prevista originalmente para este mismo 2022. Ya os contamos hace algunas semanas que las operadoras habían solicitado al Gobierno de nuestro país el retraso de esta subasta, alegando para ello que todavía no hay la suficiente demanda de esta tecnología. Ahora bien, parece que el Ejecutivo ha hecho caso omiso de esta petición, y sigue preparándose para la subasta de esta banda a finales del presente 2022. Te contamos más sobre ello.
A priori, a finales de este año se debería celebrar la última subasta del 5G en España: la de la banda de 26 GHz. Sin embargo, este proceso está en peligro porque los operadores han pedido retrasar este hecho al menos un año hasta 2023 o incluso 2024.
El pasado mes de junio se convocaba el Plan UNICO-5G, que pretendía reforzar las redes móviles en zonas rurales donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 10 Mbps actualmente con ayudas de 150 millones de euros destinados a hacer más fácil que se instalen redes móviles 5G en estas zonas remotas.
El despliegue del 5G comienza a ser parte de la vida de los españoles, aunque su desarrollo está siendo algo más lento de lo esperado, sobre todo en zonas remotas o rurales donde ya bastante cuesta encontrar cobertura móvil, como para que encima sea de la mejor tecnología actual. Para tratar de igualar las cosas, el Gobierno de España ha sacado adelante el programa llamado UNICO-5G, que tendrá especial despliegue en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 10 Mbps actualmente.
La tecnología cuántica es el futuro de Internet. Ofrece el potencial de procesar datos millones de veces más rápido y va a tener un montón de aplicaciones en el futuro. El Grupo BT, líderes de Reino Unido en telecomunicaciones fijas y móviles, ahora está probando su implementación en un receptor de radio cuántico hipersensible para impulsar las redes 5G e IoT de última generación.
Aunque en estos días ya se empieza a hablar del futuro 6G, lo cierto es que la tecnología 5G aún tiene mucho que decir. Esta se empieza a convertir poco a poco en el estándar para varios dispositivos que van llegando al mercado, algo lógico si tenemos en cuenta que ofrece una mejora sustancial con respecto al 4G tanto en velocidad como en estabilidad e incluso en consumo energético. Sin embargo, esta todavía tiene que terminar de explotar, algo que hará a través de las conexiones mmWave.
A día de hoy casi todos estamos acostumbrados a tener fibra óptica en nuestros hogares. El router conectado al ONT (o directamente a la fibra en caso de llevarlo dentro) es ya uno de más de nuestros hogares, pero esa no es la única forma que hay para tener un Internet estable en casa. Los routers 4G y 5G llevan con nosotros más de una década, y son una excelente opción si no queremos tener una instalación de fibra o si queremos algo portátil para llevarnos donde queramos. Xiaomi se prepara para lanzar un nuevo modelo al mercado, y te contamos todo lo que sabemos sobre él.
Para el 5G se han identificado tres bandas de frecuencias móviles como prioritarias en nuestro país. Por un lado, tenemos los 700 MHz, la banda más baja que empezará a utilizarse en este 2022 con máximo alcance y penetración en interiores. Por otro lado, la banda de 3,5 GHz que soportará el mayor tráfico. Y, finalmente, la banda de 26 GHz para el 5G mmWave de máxima velocidad que todavía no ha sido subastada. Precisamente, la banda de 3,5 GHz es la que hoy nos ocupa, y más concretamente, un cambio que permitirá ofrecer 5G a más velocidad y desplegar a menor coste.
La gran demanda de transmisión de datos, además de la clara tendencia a que cada vez hay un mayor número de dispositivos conectados al mismo tiempo, continúan impulsando el despliegue del 5G. Fue presentado oficialmente en 2019 y mejora la tecnología de Internet en todos los aspectos: ancho de banda, baja latencia, cobertura 100% y reduce el consumo de energía de red entre otros beneficios.