5G
La nueva tecnología 5G para telefonía móvil. Noticias de despliegues, cobertura, regulaciones y todo alrededor de la conexiones de nueva generación para los smartphones y aparatos del Internet Of Things.
- Portada
- Noticias
- 5G
En febrero de este mismo año Orange se adelantaba al resto de competidores y lanzaba la primera red comercial de 5G real o stand alone bajo el nombre de 5G+. Ahora podemos saber cuándo lo harán sus competidores: Movistar y Vodafone.
En la séptima edición de su estudio anual “The State of 5G”, VIAVI reveló que 2.497 ciudades en todo el mundo cuentan con redes comerciales 5G. España es uno de los países del mundo donde más se ha extendido la cobertura de la quinta generación de redes móviles, consiguiendo un resultado bastante esperanzador del que sacar pecho.
Aunque se ha hablado mucho sobre las ventajas del 5G en términos de velocidad y ancho de banda, hay algunas ventajas menos conocidas de la quinta generación de redes móviles que podrían cambiar nuestro día a día. En este artículo exploramos siete de estas ventajas menos conocidas y cómo podrían influir en nuestra vida cotidiana.
La fusión entre MásMóvil y Orange, pese a los trámites de regulación anti-competencia, debería ser cuestión de tiempo. Esto provocará el efecto inmediato de que en España dejará de haber cuatro operadores con red propia, así que es el momento de explorar los diferentes
Una de las mejores formas de saber el tipo de conexión de red que tenemos en nuestro dispositivo móvil creemos que es mirando al icono de la barra superior de nuestro smartphone. Si tienes un móvil compatible con 5G y un operador que ya ha dado el salto a la quinta generación móvil y ves dicho icono, pensarás que está todo correcto, pero puede no ser así.
Aunque todavía no se ha terminado de implantar el 5G, son muchas las empresas que se anticipan al futuro y ya están tratando de conseguir sacar el máximo partido al 6G, cuyo lanzamiento comercial debería suceder en 2029.
La subasta de la última banda que queda libre para el 5G, la de 26 GHz, estaba prevista originalmente para este mismo 2022. Ya os contamos hace algunas semanas que las operadoras habían solicitado al Gobierno de nuestro país el retraso de esta subasta, alegando para ello que todavía no hay la suficiente demanda de esta tecnología. Ahora bien, parece que el Ejecutivo ha hecho caso omiso de esta petición, y sigue preparándose para la subasta de esta banda a finales del presente 2022. Te contamos más sobre ello.
A priori, a finales de este año se debería celebrar la última subasta del 5G en España: la de la banda de 26 GHz. Sin embargo, este proceso está en peligro porque los operadores han pedido retrasar este hecho al menos un año hasta 2023 o incluso 2024.
El pasado mes de junio se convocaba el Plan UNICO-5G, que pretendía reforzar las redes móviles en zonas rurales donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 10 Mbps actualmente con ayudas de 150 millones de euros destinados a hacer más fácil que se instalen redes móviles 5G en estas zonas remotas.
El despliegue del 5G comienza a ser parte de la vida de los españoles, aunque su desarrollo está siendo algo más lento de lo esperado, sobre todo en zonas remotas o rurales donde ya bastante cuesta encontrar cobertura móvil, como para que encima sea de la mejor tecnología actual. Para tratar de igualar las cosas, el Gobierno de España ha sacado adelante el programa llamado UNICO-5G, que tendrá especial despliegue en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 10 Mbps actualmente.