Ver la televisión por Internet es una de las mejores opciones porque tienes libertad total para verla estés donde estés, desde cualquier dispositivo y sin depender de un televisor. Podemos ver los principales canales nacionales o autonómicos de televisión a través de las diferentes páginas pero, también podemos usar webs como Photocall.tv que nos ayudan a tenerlos todos a mano para encontrar las páginas que debemos visitar cuando queremos ver una emisión u otra. Todo ello disponible desde tu smartphone, ordenador o tablet.
Porque en nuestros días la televisión online se ha hecho como el producto estrella dentro del entretenimiento digital, destacando los servicios de películas vía streaming, pero también es verdad que estos no son los únicos. Hablamos de la que es una opción extremadamente completa que ofrece más de 1000 canales de TV en total, tanto de la TDT nacionales y extranjeros. Su nombre es Photocall TV, y el cual es un servicio que se encarga de recopilar una enorme cantidad de canales, los cuales pueden verse de forma online desde cualquier dispositivo que tengamos a mano, como veremos a continuación.
La cantidad de canales varía constantemente: llegan nuevos pero también se pierden otros, de hecho acaba de salir TNT, Universal y A&E siendo bastante comentado en las redes sociales. Por lo tanto, veremos esa larga lista de alternativas que nos podremos llegar a encontrar. Incluso, os explicaremos cómo podréis disfrutar de los canales de esta web en vuestro televisor. Para ello, ya os avisamos de que necesitaremos contar con un móvil.
Qué tener en cuenta
Del mismo modo, esta opción se aleja de los que pueden ser los contenidos en streaming, por ejemplo, porque no será necesario descargar ninguna aplicación en los dispositivos que usamos habitualmente. Esto hará porque no tengamos que apuntar a nada de terceros, sino que bastará con que busquemos el canal que nos interese y comenzar a ver el contenido.
Además, y como algo también a valorar, es que es una web de la que no necesita registro, permitiendo que no tengamos que dejar ni el correo electrónico almacenado ni ningún otro dato, lo que para su acceso bastará con ir a la pestaña del contenido.
Cómo funciona
El funcionamiento es muy sencillo: Photocall.tv no es una página para ver televisión gratis, sino que se trata de una web que recopila todos los canales que podemos ver a través de Internet y los ordena y organiza para que encuentres todo a la primera. Por ejemplo, quieres ver noticias de Andalucía a través de Internet: vas a la página y buscas en los diferentes canales andaluces o locales lo que estás buscando. La ventaja aquí es que no tendremos que ir cambiando de web, sino que podemos hacer un repaso o zapping por todos sin tener que sabernos de memoria las páginas de cada uno.
La interfaz es muy sencilla. En la parte superior encontramos varias secciones: nacional, internacional, otro, radio. Aquí podemos elegir la que nos interese y la pantalla se llenará de logotipos de canales de todo tipo. Algunos son fácilmente reconocibles como Antena 3 o La Sexta, pero hay muchos otros canales de los que no habrás escuchado hablar nunca y te explicaremos más adelante porque son realmente interesantes.
Cuando hayas elegido el que quieres, haces clic sobre él. Si solo hay una opción para verlo, nos lleva directamente a su página web para que veas el directo en ese momento. Pero hay otros que nos permiten varias opciones. Por ejemplo, puede que podamos escoger si verlo en español o en inglés o si queremos verlo desde una plataforma concreta (como puede ser en Pluto TV). En ese caso, escoges el que quieres y se abrirá la web correspondiente para que puedas ver la imagen.
Cómo acceder
¿Dónde ver? Una de las grandes ventajas de Photocall es que podemos verlo desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte de forma gratuita sin necesidad de instalar nada y sin necesidad de usar ningún programa especifico salvo el navegador que ya tengas instalado en el dispositivo que vayas a usar. Se trata de una página web que nos permite reproducirlo automáticamente desde el navegador del ordenador así que no tendremos problema para ver la tele gratis y cualquier navegador. Funciona correctamente en navegadores que usamos cada día y basta con introducir la dirección en la barra correspondiente de Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge… Lo que sí que es importante es que tengas el navegador actualizado para evitar problemas de seguridad y para que te funcione correctamente debido a la optimización en la gestión de recursos. Eso es aplicable en ordenadores y smartphones también.
Todos los canales de Photocall
En total, se ofrecen más de 300 canales nacionales, más de 400 canales internacionales y muchos canales temáticos, además de canales de radio. Aunque habitualmente se van añadiendo nuevos canales que podemos ver desde la web a medida que llegan a la aplicación. Canales generales, temáticos, autonómicos, locales…
La gran mayoría son canales abiertos que pueden verse a través de su página web, aunque hay algunas excepciones, en la sección “otros”, con canales de pago. Pero te recomendamos que solo uses Photocall.tv como un directorio que te ayude a ver todos los canales en abierto desde una única web y sin ir de una a otra. Podemos filtrar los canales desde varias opciones: nacional, internacional, otro, radio… En total, están prácticamente todos los canales que podemos ver en televisión, ya sean generalistas, de dibujos animados, autonómicos…
Canales generalistas
Como no podía ser de otra manera, dentro de las diferentes alternativas que nos encontramos dentro de esta web, están los canales generalistas más seguidos en España. Podemos ver los canales generalistas de televisión como:
- La 1.
- La 2.
- Antena 3.
- Cuatro.
- Telecinco.
- La Sexta.
Otros canales de la TDT
Dentro de la TDT, también hay otra serie de alternativas que son seguidas en mayor o menor número. Y son las siguientes:
- 24 horas.
- TDP.
- Clan.
- Neox.
- Nova.
- Mega.
- A3S.
- Factoría de Ficción.
- Energy.
- BeMAD.
- Divinity.
- MTMad.
- Boing.
- Secret Story.
- DKiss.
- DMAD.
- Paramount Network.
- Trece.
- El Toro Intereconomía.
- 7NN.
Autonómicos y locales
Todos los canales autonómicos de España pueden verse desde Photocall.tv independientemente de dónde estés. Podrás ver noticias de Andalucía, Cataluña, Asturias, Galicia… o seguir los programas de entretenimiento de cada una.
- 8 TV.
- Tevecat.
- TV3.
- Super3.
- Esport 3.
- 324 (Cataluña).
- BD Bon Día TV (Cataluña).
- Telemadrid.
- Telemadrid La Otra.
- Canal Sur.
- TVG.
- ETB.
- Aragón TV.
- CMM Castilla La Mancha TV.
- Radiotelevisión Canaria.
- 7 RM Radiotelevisión de Murcia.
- Canal Extremadura.
- RTVCyL Radio Televisión de Castilla y León.
- 8 Radio Televisión de Castilla y León.
- À Punt (Comunidad Valenciana).
- Betevé (Cataluña).
- IB3 (Baleares).
- TPA7 RTPA (Asturias).
- 7TeleValencia.
- Levante TV.
- La 8 Mediterráneo de Valencia.
Locales
Son muchos los canales locales que podemos ver en esta página web. Si vives en una ciudad en la que no puedes ver la tele local de tu ciudad de origen, aquí encontraremos opciones para encontrar ese canal de tu pueblo o provincia. Algunos de los que encontramos en la página principal son los siguientes:
- 101 TV Málaga Antequera.
- RTVA ATV Ràdio i Televisió d’Andorra.
- Mijas TV.
- Déjate de historiasT V Madrid.
- Punt 3 de Valencia.
- Canal Sierra de Cádiz.
- Mírame TV.
- LTV Lebrija Televisión.
- Onda Algeciras TV.
- RTV Marbella.
- Radiotelevisión de Ceuta.
- Nortevisión de Canarias.
- Imas TV de Castilla La Mancha.
- TeleToledo.
- Grupo Cadena media Madrid.
- TeleVigo.
- GuadaTV.
- PTV Popular TV de Murcia.
- Televisión Municipal de Córdoba.
- 7 La Rioja.
- TVR Rioja.
- Canal 10 Gijón.
- Teleonuba.
- Nord.
- Canal Málaga.
- Distrito TV de Madrid.
- Hermes TV de Galicia.
- Málaga 24 horas TV.
- Canal 45 TV de Andalucía.
- EsAsturias TV.
- Lleida Televisión.
- V6 Vision 6 Televisión de Castilla La Mancha.
- Elche 7 TV.
- Tv Hellín.
- Bailén TV.
- Telécija.
- Écija Comarca TV.
- Telesur de Madrid.
- Doñana TV.
- Etc.
Canales internacionales
Es una de las mejores webs si queremos seguir las noticias de todo el mundo porque en la parte superior encontraremos “internacional” para ver emisiones de cualquier lugar. Específicas para seguir informativos en directo o temáticas como la NASA.
- ABC.
- CBS.
- CNN.
- Fox.
- NBC.
- BBC.
- Sky News.
- Euro news.
- RT.
- France 24.
- BFM TV.
- TV5 Monde.
- Bloomberg Televisión.
- PBS.
- News 12.
- The Weather Channel.
- La NASA.
- AccuWeather.
- American Voice.
- CCTV.
- India Today.
- Canal +.
- Times Now.
- TVNet.
- Canal Saboir.
- ABC Australia.
- The Florida Channel.
- Teleamiga.
- Santa fe Canal.
- Tele Antioquía.
- Etc.
Otros canales
Otros canales de noticias, información general, política. Canales donde podemos ver contenido informativo, contenido político… Seguir toda la actualidad de forma gratuita:
- Europa Press.
- El Mundo TV.
- EFE.
- NIUS.
- La Moncloa.
- Canal Parlamento.
- Canal Parlament (Cataluña).
- Partidos Políticos.
- Negocios TV.
- Televisión Consciente.
- Vital TV.
- Navarra TV.
- 101 TV.
Canales deportivos y musicales
Canales de ocio, musicales… Equipos de fútbol, medios deportivos o canales especializados como los que encontramos en FuboTV.
- Real Madrid TV.
- Barcelona TV.
- SFC Sevilla Fútbol Club Televisión.
- Betis TV.
- UDLP Unión Deportiva Las Palmas.
- Marca TV.
- Sky Sports.
- Red Bull TV.
- MMA TV.
- UFC.
- People Are Awesome.
- Moto GP.
- ATP / WTA.
- NBA TV.
- NFC.
- Adventure Sports TV.
- Fubo Sports Network.
- Etc.
Cómo poner Photocall TV en tu televisión
Más arriba has podido leer que el servicio funciona a través del navegador, mostrándonos el canal que elijamos a través de este. Esto es fantástico si queremos disfrutar de la app en un teléfono móvil, en un ordenador o una tablet, pero puede ser algo más tedioso si queremos hacerlo en una televisión. Por esto mismo, será más sencillo conseguir duplicar la pantalla del smartphone en la TV. O, si lo preferimos, enviar el contenido. Aunque, no siempre será tan sencillo.
Por ejemplo, las Smart TV tienen todas las posibilidades de acceder a un navegador, pero si no disponemos de una en casa, pero si un Chromecast (o similares, como el Fire TV Stick de Amazon) hay una forma mucho mejor y más sencilla de ver PhotoCall TV en nuestra televisión. No podemos acceder de forma nativa así que el proceso es algo más largo y complejo pero es una opción. Para ello, necesitaremos una ayuda extra, concretamente de una app que nos permita compartir la pantalla del móvil. Aunque nosotros te damos una opción válida, hay otras alternativas y otras aplicaciones que cumplen con la misma función y que puedes usar con este mismo fin.
Para ello solo tendremos que descargar e instalar la aplicación para dispositivos móviles Web Video Cast. La función de esta aplicación es, como te puedes imaginar, la de transmitir la señal del navegador directamente al Chromecast. Basta con instalar la aplicación en nuestro dispositivo y tener este conectado a la misma red que tengamos nuestro Chromecast.
La aplicación básicamente contiene un navegador que nos permitirá buscar desde ahí PhotoCall TV, y una vez que hayamos seleccionado aquí el canal que queremos ver, solamente tendremos que pulsar el botón de Transmitir que hay al lado de la barra URL superior para buscar nuestro Chromecast por su nombre. De esta manera, tan solo tendremos que acceder a la web desde el móvil y compartir la pantalla, o más bien, enviar el contenido al Chromecast gracias a esta app que nos hemos descargado en el smartphone Android o iOS.
No obstante, hay otras formas de llevar el contenido a tu televisión que pueden ser incluso más sencillas. Lo más rápido por lo que puedes optar es la conexión de tu dispositivo móvil o tu ordenador directamente al televisor por medio de un cable de conexión USB-HDMI. Es tan sencillo como conectar el móvil a la televisión con un cable que tenga un lado con conector USB-C o micro-USB dependiendo del tipo de conector que te aporte tu smartphone, y en el otro lado hacer la conexión con HDMI. Necesitarás que ambos dispositivos sean compatibles con tecnología MHL (Mobile High Definition Link), pero se trata de algo muy frecuente en terminales actuales. Aquí puedes ver una imagen de ejemplo con un cable de Sony compartida por la empresa japonesa.
Una vez la imagen de tu teléfono aparezca en la pantalla solo tendrás que rotar la orientación para ponerla en horizontal y luego expandirla para que se pueda visualizar todo el contenido de Photocall TV tal y como lo haces en el móvil. Recuerda que el lugar desde el cual seguirás navegando o seleccionando canal continuará siendo el teléfono, así que quizá debas levantarte y acercarte a la televisión para cambiar si el cable que has puesto no es demasiado largo.
La otra opción dentro de este mismo de recurso es que conectes el ordenador a la televisión. Para ello lo que necesitas es que el ordenador tenga un conector HDMI nativo o utilizar uno que hayas adquirido con conexión USB. Estos accesorios se venden en cualquier tipo de tienda y son económicos, así que no suponen una gran inversión. Así lo que harás será conectar un lado del HDMI a la televisión y el otro lado HDMI al adaptador que tendrás conectado al ordenador mediante puerto USB. Lo mejor que podrás hacer en este caso será expandir la pantalla de tu ordenador hacia la televisión como una secundaria y así tendrás la posibilidad de continuar usando el PC navegando o trabajando en cualquier otra web o programa.
Otras opciones y contenidos en Photocall
Además de poder disfrutar de todo tipo de canales, que como habéis podido comprobar hay una cantidad ingente de alternativas, hay otras cosas que vamos a poder hacer en Photocall. Una serie de usos o trucos que podemos tener en cuenta para usar esta herramienta web y ver más contenidos de los que a simple vista cabría y esperar.
Ver fútbol gratis en directo
Por ejemplo, si lo que quieres es disfrutar de la competición de fútbol española, La Liga, la única manera de poder verla en esta plataforma sería a través de Gol TV, siempre y cuando cuenten con los derechos para emitir un partido de primera división. Esto se debe a que los derechos televisivos pertenecen a Movistar en su totalidad y, desde sus canales de pago, es donde se emiten los partidos. Sin embargo, tienes otra opción aquí que es Gol TV, el cual emite un partido en abierto cada jornada y, es la única manera de poder ver un partido de La Liga española gratis.
Como hemos comentado antes, sí que están los canales de los principales equipos de fútbol español, e incluso los canales de portales enfocados principalmente en el fútbol, como por ejemplo Marca TV. En este canal, podrás ver todos los resúmenes y las últimas noticias de La Liga, pero no podrás ver más fútbol en directo.
Y por supuesto también podrás ver todos los partidos que se emitan en abierto tanto en canales públicos como privados. Es habitual que cadenas de televisión como Telecinco o Antena 3 compren los derechos de emisión de alguna competición concreta, y cómo no, Televisión Española es la que se suele encargar de emitir los partidos de la selección española.
Escuchar la radio
Con Photocall Tv también es posible escuchar la radio, sin la necesidad de usar un retransmisor analógico o el teléfono móvil conectado a los auriculares. Sin embargo, la calidad de sonido puede ser muy variable debido a que cada emisora de radio frecuencia de forma diferente. Además, la mayoría de ellas tienen su propia aplicación para móviles, por lo que la calidad de sonido siempre será mejor. Pero si nos gusta disfrutar de la radio por la televisión, simplemente hay que pinchar en estos canales y disfrutar del contenido:
- Noticias de actualidad: La Ser, Cope, Onda Cero, RNE, Canal Sur Radio, EFE…
- Deportes: Radio Marca, Radio Betis, Radio Sevilla FC…
- Música: Los 40, Cadena Dial, Cadena 100, Europa FM, Rock FM…
Al igual que con los canales de televisión, para escuchar estos canales de radio hay que seguir los mismos pasos. Tan solo varía que en la parte superior de la web cambiaremos el menú elegido y pulsaremos en radio. Una vez dentro de la sección de radio encontraremos todos los canales o emisoras disponibles y seguiremos el mismo proceso que para ver la televisión. Actualmente cuentan con más de 300 canales de radio de todo el mundo, por lo que puede ser una gran posibilidad para estar informados en cualquier idioma.
Activar un VPN para ver todos sus contenidos
Si lo que quieres es mantener una conexión privada, más segura y evitar las restricciones por países o territorios, lo mejor es contar con un servicio VPN que te ofrezca todas estas ventajas y disfrutar de todos los canales que muestra sin problema. Por ejemplo, es práctico para ver Gol Tv desde fuera de España o contenidos no accesibles en territorio español desde el país. Puedes hacerlo desde cualquier VPN gratis o de pago, aunque lo recomendable es buscar un buen servicio que te ofrezca las mejores prestaciones y experiencia de visualización.
Los servicios recomendados por el propio Photocall.TV son ExpressVPN, Surfshark, Astrill, CyberGhost y NordVPN, aunque hay muchos más a los que puedes recurrir en función de tus necesidades, preferencias o si quieres pagar por ello. Algunos VPN gratis son Windscribe, Hotspot Shield Free VPN, ProtonVPN Free o VPN e Opera, aunque también debes conocer sus limitaciones y si te merece la pena alguno de ellos, según tu uso puedes evitar el pago de este tipo de soluciones. Ten en cuenta que el uso de VPNs requiere mayor ancho de banda para ver servicios de streaming sin pixelaciones. Si tu conexión es lenta, es posible que puedas tener congelaciones de imagen.
Usar este servicio desde un VPN no es obligatorio, aunque es aconsejable, y necesario en algunos casos si quieres ver canales bloqueados o no permitidos en tu país a través de Internet. La decisión la tomas tú en todo momento. Aunque, hay que tener en cuenta que son muchos los canales que podrían estar bloqueados por el operador con el que tenemos contratado Internet.
Modo ventana y otras extensiones
Otra función disponible para Photocall.TV es el modo ventana, el cual se puede activar a través de la extensión de Google Picture-in-Picture Extension. Esta herramienta es ideal para los que quieren ver la televisión online en una pequeña pantalla más compacta, que se puede ubicar en una esquina para que nos acompañe en otras tareas si no queremos prestarle demasiada atención, y sólo estamos escuchando la voz, echando un ojo de vez en cuando a la imagen. Podemos colocarlo donde queramos arrastrándola con nuestro ratón, o con el atajo de teclado Alt + P. La descarga de Picture-in-Picture pesa muy poco, sólo está disponible en inglés, aunque no nos va a hacer falta entenderlo dado su fácil uso, y se actualiza con frecuencia. La puedes descargar en este enlace a la store de Google.
Existen otras aplicaciones compatibles con Photocall.TV, por ejemplo Stream Recorder, para grabar lo que estamos viendo en ese momento en la televisión, o Toggle Fullscreen que nos habilita un modo de pantalla completa con un simple clic de ratón. Hay muchas posibilidades en la red. Es cuestión de explorar todo lo que ofrecen estas extensiones para Photocall, y probar las que más nos gusten o nos hagan falta. Estos programas van variando y la web de Photocall.Tv cada vez nos recomienda unos diferentes, ya que al igual que con los canales de televisión lo que hace la web es redirigirnos a la fuente directa para poder descargar estos contenidos, en lugar de ofrecerlos directamente.
Lo que también hemos encontrado en la web de Photocall es un chat para entablar conversaciones con otros usuarios. Lo único que tenemos que hacer es elegir algún servicio con el que iniciar sesión, o directamente entrar como invitado para poder hablar con otros usuarios de este servicio web. En el momento en el que hemos probado la herramienta se encontraban online unos 6000 usuarios, aunque no hemos recibido respuesta, por lo que entendemos que el dato de usuarios son os que están consultando la web, y no haciendo uso de este chat. Llama la atención un un aviso que nos dice que «Por favor, no comentar nada relacionado con eventos deportivos. Gracias», que seguro será por posibles problemas que puedan surgir derivados de los derechos de televisión del fútbol, como ya os hemos comentado más arriba.
Errores comunes
Photocall TV es una buena opción para ver la TDT y otros canales de forma gratuita. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se tratan de señales de televisión en Internet. Es decir, pueden haber ocasiones en los que esos canales no emitan ese contenido. Esto se debe a que el contenido que se está emitiendo no está autorizado para ser reproducido en Internet.
Por otra parte, algunas veces, la señal de los canales puede no ser la mejor y se note una imagen de calidad mala. Incluso, podemos encontrarnos que no se reproduce. No es habitual con Photocall TV, pero puede darse el caso. Lo más normal es que pasados unos minutos todo funcione bien y podamos volver a ver el contenido que hay en el canal seleccionado.
Además, la conexión a Internet es algo que fundamental a la hora de ver contenidos en Photocall TV. Si tenemos una mala conexión en algún momento, se notará cuando estemos viendo algo. Se notarán más interrupciones y cortes, la calidad de la imagen será peor y puede que no se reproduzca el canal. Recuerda que el ancho de banda influye y si usas VPN necesitarás que la conexión funcione todavía mejor. Por lo demás, solo queda disfrutar del servicio y llevarte la televisión a cualquier parte desde tu dispositivo.