Noticias En Marcha
¡En marcha!. Muchos pensarán en estas dos palabras cada vez que arranquen sus vehículos, sean del tipo que sean. En la sección que tienes ante tus ojos tienes todo lo relacionado con la ingeniería que hay detrás de cualquier vehículo tenga un volante o un manillar para dirigirlo. Miramos al futuro, y por eso hablaremos sobre todo de todos los transportes eléctricos e híbridos que están en pleno desarrollo, logran nuevos hitos y, por si fuera poco, hasta podrían revolucionar las competiciones del futuro.
Otro punto interesante es todo lo referido a las nuevas legislaciones de estos vehículos. ¿Qué nuevas leyes regirán el tránsito de los patinetes eléctricos?¿Cuáles son las ayudas para comprarme un coche nuevo y eléctrico? ¿habrá suficientes puntos de carga para hacer un viaje largo? Las respuestas llegarán con el tiempo, pero si has llegado a este punto apartado de ADSLzone te mantendrás siempre al día de todos estos temas y mucho más.
- Portada
- E-movilidad
- Noticias En Marcha
El sector de la movilidad está ante uno de los momentos más relevantes de toda su historia. Los gobiernos y los propios ciudadanos son cada vez más conscientes y ya están en marcha para abandonar el uso de combustibles fósiles, ya que generan miles de millones de toneladas de CO2 que comienzan a afectar negativamente al planeta en el que vivimos. Ahí aparecen los coches eléctricos, como los híbridos, pero también los de hidrógeno, aunque estos son más difíciles de ver. ¿Por qué esto es así si son una buena opción de movilidad?
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 4,5 millones de desplazamientos por carretera para la primera operación especial salida de este verano que arranca este viernes a las 15.00 horas, un dispositivo que se ampliará hasta la medianoche del domingo 3 de julio. Para todo el mes de julio, el número de movimientos previstos es de 44 millones. Pero, ¿sabes cuáles son las mejores horas para hacerlo y evitar atascos en carretera?
Renovar, o simplemente sacarse el carnet de conducir, es un trámite por el que pasan cada año miles de españoles. Sin embargo, hay un pequeño grupo que está inhabilitado para ir al volante por su discapacidad o por el hecho de sufrir una enfermedad. Se calcula que cada 12 meses, unas 26.000 personas no pueden renovar su licencia por alguno de estos motivos que contempla la Dirección General de Tráfico (DGT).
El precio de los combustibles parece no tener techo. Pese al descuento de 20 céntimos aprobado por el Gobierno, que entró en vigor el pasado mes de abril, el coste de los carburantes está más próximo a marcar un nuevo récord. Por ello, y para facilitar una tarea que se ha vuelto muy negra, la OCU nos muestra las que son las mejores gasolineras donde puedes llenar tu tanque de combustible… y también las más caras.
Verano, vacaciones y más desplazamientos. Entre los gastos añadidos que debemos afrontar en esta época del año figura el combustible para nuestro vehículo, con viajes hasta los lugares de descanso o escapadas de fin de semana. Por ello no está de más recordar algunos hábitos o trucos que nos pueden ayudar a ahorrar gasolina de forma significativa. Y, además, son sencillos de llevar a cabo y eficaces.
El sector automovilístico vive un momento complejo cuanto menos, pues debido a la inflación que estamos viviendo en estos momentos (y por motivos como la falta de materiales) las ventas han caído considerablemente con respecto a meses o temporadas anteriores al de este punto. Sin embargo, hay una viabilidad que está ganando enteros: la compra del coche de segunda mano.
Los mapas quizá sean uno de los mejores inventos para los conductores, y los que tenemos con los de la DGT los hacen serlo aún más. Porque, por si fuera poco contar con los que tenemos a partir de aplicaciones como la de Google Maps, por ejemplo, estos del organismo vial están enriquecidos con las maravillas que nos ofrece la tecnología del siglo XXI. Hablamos de unos mapas interactivos de la DGT para conocer las carreteras y su estado en tiempo real.
Los coches de hoy en día son los más seguros en caso de un posible accidente, es así. La seguridad y sus elementos tecnológicos incorporados han hecho que estos se mantengan como la gran disposición, no solo para la ciudad sino también para viajar a cientos de kilómetros. Así, los grandes beneficiados han sido ahora los coches eléctricos y los híbridos, dos tecnologías firmes y completas. Ahora bien, ¿cuáles son los más seguros?
Uno de los últimos grandes retos que le quedan al coche eléctrico en España no es otro que hacerlo más barato, pero por el momento es el más difícil que se presenta en mapa. Una situación compleja por el que se lleva luchando bastante tiempo para que sus costes se hagan más económicos en todos los frentes, pero de la que España todavía anda buscando una solución.
Como sabes, la ITV, la Inspección Técnica de Vehículos, es un trámite que todos los automóviles deben realizar a partir de una cierta antigüedad. Los turismos, por ejemplo, están llamados a revisión a partir del cuarto año desde la fecha de su primera matriculación, por lo que este año se estrenarán los que fueron matriculados en 2018. No obstante, para este próximo mes de julio, los coches (y sus conductores) se deberán enfrentar a dos pruebas ‘nuevas’ de lo más exigentes.