El Redmi Note 11s es un móvil que puedes comprar cuando buscas algo barato pero suficiente. Un teléfono de unos 250 euros que presume de ventajas como ampliar su memoria con microSD o de una cámara con hasta 108 megapíxeles en total. Pero, ¿merece la pena? ¿Deberías comprar un Redmi Note 11S? En los próximos párrafos analizamos en profundidad el teléfono y todos los detalles y características.
Un teléfono de Xiaomi que puedes comprar por menos de 200 euros y que presume de una cámara principal de hasta 108 megapíxeles, carga rápida y pantalla AMOLED FHD+. ¿Merece la pena? Analizamos las opiniones del Redmi Note 11S, sus características, su precio y otros detalles.
Descripción básica
El Xiaomi Redmi Note 11 es un teléfono que llegó a principios de 2022 para convertirse en una de esas opciones baratas que podemos recomendar a cualquiera que busque un móvil de calidad a un precio asequible. De salida, su precio parte desde los 249,99 euros. Aunque con el paso del tiempo ha ido variando.
Su versión de 64 GB es la más económica y luego también se tiene la posibilidad de comprar el modelo con 128 GB de memoria interna. En cualquier caso, te puede ofrecer unas prestaciones más que aceptables si tenemos en cuenta su precio en el mercado. Una familia que destaca por dar lo básico, pero que sin duda alguna han conseguir hacer un teléfono que recomendarás a tu suegra, a tu padre o a tu primo.
Un móvil con un buen diseño y también un buen precio. Además, tiene una cámara principal de 108 megapíxeles junto con una lente macro de dos megapíxeles, un sensor de profundidad de dos megapíxeles y un gran angular de 8 megapíxeles. Todos estos elementos hacen de este smartphone un modelo completo y absolutamente recomendable si buscas algo en el segmento de la gama media-económica.
Además, este terminal ha tenido varias actualizaciones de software. Hay que tener en cuenta que, en su lanzamiento, venía de serie con MIUI 13 basado en Android 11. Por lo que, con el paso del tiempo, ha ido recibiendo distintas actualizaciones. Pero, la más importante es MIUI 13 basada en Android 12. Aunque, venía de fábrica con la anterior versión.
Lo mejor y lo peor
El Note 11S de Xiaomi es un teléfono que podemos conseguir a buen precio, lo que hace que sea una excelente opción para los que buscan un smartphone asequible, pero con unas prestaciones más que suficientes. Una excelente relación calidad-precio es uno de los puntos a favor de este móvil que también destaca por su autonomía y que es ideal si queremos algo barato, pero no tener que preocuparnos de cargarlo.
Aun así, tenemos que tener en cuenta que se trata de un teléfono asequible que podemos comprar por menos de 200 euros por lo que no vamos a conseguir el mejor rendimiento cuando vayas a probar juegos exigentes, aplicaciones, etc. Otro de los inconvenientes va relacionando con MIUI como capa de personalización, que provoca que haya aplicaciones patrocinadas y que haya anuncios que puedan resultar molestos.
Además, el principal inconveniente de este teléfono es que no cuenta con conectividad 5G por lo que no sería una buena idea si no vamos a cambiar de teléfono a medio plazo ya que no podremos disfrutar de este tipo de redes. Más que nada, porque si queremos este mismo modelo, pero con conexión móvil de quinta generación, hay que recurrir al modelo Note 11S 5G que tiene un precio algo más elevado.
Otro detalle importante es que, al ser un modelo económico de Xiaomi Redmi, sus cámaras no están a la altura de lo que uno puede esperar. Pero, a este precio y cumpliendo de sobra en otros apartados, no se puede exigir más a la marca asiática.
Rango de precios
Hay varias versiones del teléfono móvil según opciones de memoria. Podemos elegir el Redmi Note 11S con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento o podemos elegirlo con 6 GB de RAM y con 64 GB de almacenamiento. Ambos están disponibles en azul ocaso, blanco perla y gris grafito. Sin embargo, dependiendo del modelo, según la memoria interna, el precio será diferente como veremos a continuación.
La versión con memoria reducida (6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento) tiene un precio de salida de 249,99 euros. Aunque, con el paso del tiempo ha ido cambiando. Dependiendo de la época, se puede encontrar este modelo por menos de 160 euros. La versión de 128 GB tiene un precio de salida de 279,99 euros, pero en diferentes momentos ha estado disponible por menos de 180 euros en su web oficial.
¿Por cuánto encontramos habitualmente el teléfono? En Amazon podemos encontrar el móvil por 183,31 euros en su versión con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Sin embargo, lo sorprendente es que, en esta tienda online, podemos comprar por algo menos su versión de 64 GB de memoria interna, ya que tiene un coste de 178,00 euros. Por lo que merece la pena pagar un poco más para tener el modelo con una mayor capacidad de almacenamiento.
Para ver el historial de precios de este móvil Redmi, lo cierto es que podemos acudir al comparador de precio camelcamelcamel para saber cuál es el rango de precios del Redmi Note 11S de Xiaomi o cuándo se ha podido comprar más barato. En la siguiente imagen, se puede observar como el precio más bajo se dio en agosto de 2023 al quedarse por 179 euros (versión con 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento).
Tanto una versión como otra vemos que su precio ha ido variando con el paso del tiempo desde su lanzamiento. No obstante, además de la oferta de la web oficial de Xiaomi o Amazon, también hay otras tiendas en las que podemos encontrar este smartphone de Redmi a la venta. En cualquier caso, estas son las mejores alternativas para comprar el Redmi Note 11S al mejor precio:
En qué operadores se puede conseguir
Además de comprar el teléfono en tiendas especializadas o en la tienda oficial de Xiaomi, ¿hay forma de conseguirlo con una tarifa o con operadores para un pago aplazo? ¿Qué ofrecen Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y los demás? El principal problema es que no encontraremos el modelo sin 5G de Redmi. Más que nada, porque los diferentes operadores han ido añadiendo a su catálogo de ofertas la versión con 5G de este dispositivo.
En Movistar no podemos conseguir el Xiaomi Redmi Note 11S con ninguna tarifa ni tampoco al contado, pero sí está disponible el Redmi Note 11 disponible al contado o eligiendo pagar entre tres, seis, doce o veinticuatro cuotas distintas. Lo mismo ocurre en Vodafone o en Orange: el teléfono no está disponible para conseguir ni al contado ni con tarifas, pero sí podemos conseguir el modelo Xiaomi Redmi Note 11 en color gris y con 128 GB, con un precio de unos 243 euros o desde 5 euros al mes en caso de conseguirlo con tarifas en Orange, por ejemplo.
En Yoigo tampoco podemos conseguir el modelo Redmi Note 11S, pero sí el Redmi Note 12 desde 1 euro al mes en veinticuatro plazos con una tarifa Yoigo. Y lo mejor de todo es que, en este caso, estarías apostando por un modelo más nuevo y, sobre todo, que ofrece conexión 5G. Algo que te vendrá bien si tienes contratada una tarifa móvil con esta conectividad.
Datos técnicos
Todas las especificaciones técnicas que debemos conocer sobre el Redmi Note 11s de Xiaomi. Sensores de cámara, pantalla, procesador, potencia, batería…
Dimensiones | 159,87 x 73,87 x 8,09 | Manejable y con buen diseño |
Peso | 179 gramos | Bastante ligero |
Pantalla | AMOLED DotDisplay de 6,43″ | Gran calidad y tamaño y brillo |
Sistema operativo | MIUI 12.5 basado en Android 11 | Con publicidad y apps preinstaladas |
Procesador | MediaTek Helio G96 | Potencia mejorable pero suficiente |
RAM | 6 GB u 8 GB de RAM | Posibilidad de elegir |
Almacenamiento | 64 GB o 128 GB | Ampliable con microSD |
Batería | Batería de 5000 mAh | Con carga rápida |
Cámara gran angular | 108 megapíxeles con f/1,9 | Para fotos de gran calidad |
Cámara ultra gran angular | 8 megapíxeles | Con campo de visión 118º |
Cámara macro | 2 megapíxeles | Para fotografiar de cerca |
Cámara de profundidad | 2 megapíxeles | Para efecto bokeh y retrato |
Cámara frontal | 16 megapíxeles | Modo retrato e IA |
Puertos | USB 2.0 Tipo C / Dual Nano SIM | Con minijack para auriculares y microSD |
Conectividad | 2G, 3G, 4G | Sin 5G |
Fotos hechas con este móvil
Si queremos saber si realmente las cámaras del Redmi Note 11S merecen la pena, la única manera de comprobarlo es poniendo a prueba sus diferentes lentes. De esta manera, sabremos si la calidad de las imágenes que saca con sus diferentes cámaras es buena. Además de otros detalles como la nitidez, el balance de blancos, el zoom, la presentación de los colores… entre otros muchos aspectos.
El sensor principal gran angular es de 108 megapíxeles, lo cierto es que podremos observar que, en determinados momentos (dependiendo de la luz), el ruido en las fotografías se podrá apreciar más o menos. Aunque, si sacamos diferentes capturas a plena luz del día, no tendremos ningún tipo de problema. Las siguientes imágenes, de GSMArena, fueron tomadas con HDR en automático:




Incluso, a la hora de tomar capturas con su cámara principal, la calidad que ofrece supera al Note 11 de serie y puede igualar a los otros modelos de esta misma serie de Redmi. Además, también se puede usar rápidamente el zoom de su cámara. Más que nada, porque, por ejemplo, nos encontramos con el atajo de 2X en la pantalla.
Ten en cuenta que ofrece un zoom digital bastante simple que, básicamente, recorta y amplia el centro de las imágenes. Por lo que el detalle de estas capturas no será demasiado bueno en comparación a otros modelos de gama media/alta o premium.
Esto hace que el zoom sea uno de los puntos más bajos dentro de todo el apartado fotográfico del Redmi Note 11S. En cualquier caso, el detalle que se consigue con los 108 megapíxeles es más que decente, al igual que consigue buenos colores y buen rango dinámico.


Todo lo contrario que con las imágenes que saquemos con su sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles. Podremos ver que los colores son realmente buenos, el ruido apenas se aprecia y los detalles se pueden visualizar correctamente. Eso sí, si utilizamos el modo noche, los resultados son buenos, pero no grandiosos. Más que nada, porque, aunque los detalles se mantienen, hay partes bastante borrosas. Y también se queda algo corto en cuanto al rango dinámico, ya que está por debajo de lo que se podría esperar de este modelo.



En este smartphone de Xiaomi también puedes usar el sensor de profundidad que te ofrecerá la opción de hacer retratos nítidos. Aunque, la separación que hace con el fondo, no es de lo mejor que hemos visto. Y en cuanto a las fotos con el sensor macro de 2 megapíxeles no están nada mal, aunque hay que tener en cuenta en todo momento que habrá que disparar la cámara a una distancia de entre 4 y 5 centímetros. Los colores son vivos, apenas hay ruido en la imagen y el contraste es bueno.


Por último, los resultados con su cámara selfie tienen buena exposición y contraste y lo cierto es que nos ofrece unos colores bastante precisos. Además, las instantáneas tendrán una buena exposición o un nivel de ruido bastante bajo para ser un terminal de la firma china que mantiene un perfil medio-bajo.
Opinión de ADSLZone
Como hemos explicado en los primeros párrafos, el Redmi Note 11S es un teléfono que vas a recomendar muchas veces. A todas esas personas que buscan algo barato, pero sin renunciar a la calidad. Un buen diseño y cuidado, una pantalla de calidad y una autonomía con 5000 mAh que no nos decepciona.
Por precio, ya podemos tener claro que no es uno de los mejores móviles del mercado, pero si nos ofrece todo lo que podemos pedir a un teléfono de esta gama y una cámara más que a la altura con fotos nítidas, cuatro sensores en total y con IA que nos ayudará a conseguir la mejor foto. Eso sí, si quieres un teléfono con 5G, será mejor que pagues un poco más y optes por su modelo con esta conexión móvil, ya que este smartphone en particular no tiene. Al igual que tampoco cuenta con la última tecnología WiFi como, por ejemplo, WiFi 6.
¿Qué más inconvenientes tiene? MIUI puede resultar una de las capas de Android más molestas para algunos usuarios porque cuenta con demasiadas aplicaciones preinstaladas que muchos compradores nunca usarán, ya que viene con publicidad que puede llegar a resultar molesta. Pero, dependerá de si estamos acostumbrados o simplemente si esto no nos afecta en el uso del teléfono móvil.
Más que nada, porque esta capa de personalización gusta también a una buena mayoría de usuarios, puesto que integra una serie de funcionalidades extra que no vienen de serie en Android. Por lo tanto, siempre es bueno probar MIUI antes de comprar un smartphone con esta capa de personalización. A esto hay que sumar la falta de 5G y WiFi 6 que ya mencionábamos anteriormente. Y, por supuesto, al ser un gama media-baja, el rendimiento no está a la altura de lo que necesitan todos los tipos de usuarios. Por lo que es otro factor que hay que valorar a la hora de comprar este Xiaomi.
Análisis del Redmi Note 11S
Conocemos algunos detalles del teléfono de la marca china, además de que ya habéis podido descubrir nuestra opinión al respecto de este dispositivo de Redmi. Sin embargo, es más que necesario que analicemos más en profundidad todo lo que nos puede llegar a ofrecer este smartphone de gama media. Para ello, vamos a exponer los puntos más importantes de este móvil.
Pantalla
Uno de los puntos en los que primero nos fijaremos en este smartphone será en su pantalla. Como veíamos, tiene 6,43 pulgadas, ideal para que podamos ver todo tipo de contenido streaming. No solo en las plataformas como Netflix, HBO… sino que también será una gran opción para Twitch o YouTube. Además, hay que señalar que es un panel AMOLED que nos ofrecerá una gran calidad de imagen.
Y aunque su panel no tenga una tasa de refresco de 120 Hz, lo cierto es que sus 90 Hz serán más que suficientes para que podamos jugar a videojuegos sin problemas. Más que nada, porque suma mucho a la experiencia de uso, pues consigue darnos una mayor sensación de fluidez en todo el sistema. Por lo que es un punto extra muy a tener en cuenta. Tampoco podemos dejar pasar que, aunque tenga la cámara selfie en el centro superior de la pantalla, es tan reducido que apenas nos molestará.
No obstante, por el precio que cuesta debemos tener en cuenta que no es la mejor pantalla del mercado de smartphones. Por esto mismo, podremos notar como, de manera predeterminada, su panel se muestra algo saturado. Aunque, eso es algo que podremos cambiar desde los ajustes del móvil. Por otro lado, el brillo y el contraste que presenta este modelo de Xiaomi cumple de manera sobrada.
Cámaras
Estamos ante un smartphone que, en su apartado fotográfico, trae consigo hasta cuatro cámaras, más la cámara para selfies. Está claro que la principal, que es de 108 megapíxeles, será la que mejores resultados nos dé a la hora de sacar cualquier foto con el Redmi Note 11S. Este dispositivo de la submarca de Xiaomi nos hará disfrutar de grandes imágenes tanto de día, como también de noche. No obstante, la resolución que nos ofrece a la hora de grabar vídeos, aunque son de gran calidad, lo cierto es que el resultado no será tan bueno como nos podíamos esperar de primeras, pues no pasa de la resolución FULL HD.
Pero, en cualquier caso, estamos ante un smartphone que cuenta con una gran versatilidad en sus cámaras, pues entre sus sensores nos encontramos un Gran Angular, una cámara Macro, además de un sensor de profundidad. Y aunque está claro que no nos hará conseguir unas fotos profesionales, sí que será más que suficiente para que podamos presumir en redes sociales o compartir fotos con nuestra familia, amigos, pareja…
Además, en términos generales, el Redmi Note 11S no saca malas fotos. Pero, todo dependerá del momento en el que vayamos a tomar una imagen, es decir, de la luz de ese instante, si se toma una instantánea en interiores o la sacamos en la calle. Incluso, el software de su cámara trabaja bastante bien, por lo que, de normal, no notaremos que trabaje lentamente.
Batería
Dentro de todas las prestaciones de este dispositivo de la gama media de Redmi, nos encontramos con que llega acompañado de una batería ni más ni menos que de 5.000 mAh, igual que la de sus hermanos de gama. Por lo que no tendremos ningún tipo de problema a la hora de usar el smartphone, pues llegará al día y mucho más. De hecho, dependiendo del uso que hagamos del dispositivo de Redmi, la autonomía puede alcanzar hasta dos días. Aunque, todo dependerá de si no te has pasado todo el día jugando o viendo películas en Netflix.
No obstante, si lo tienes que cargar, tampoco será un gran inconveniente, ya que cuenta con una carga rápida de 33W. Por lo que, únicamente dedicará unos 90 minutos para tener una carga al 100%. Además, a pesar de que muchas marcas no incluyen adaptador de carga, en este caso, nos encontramos con que el adaptador de carga rápida se incluye en la caja. Aquí la cuestión es que la potencia de carga se ha quedado algo atrás en comparación a otros modelos más recientes de Xiaomi. Pero sigue superando a otras marcas como Samsung que apuestan por los 25 W.
Para terminar con la batería, al estar ante un móvil de Redmi de gama media, en el que han conseguido que cueste relativamente poco desde su lanzamiento, han tenido que dejar de lado algunos de los extras que vamos encontrando en cada vez más teléfonos. Como es el caso de la carga inalámbrica o la carga reversible. Por tanto, estas dos funcionalidades las echaremos en falta en este smartphone.
Prestaciones
Y, en cuanto al resto de prestaciones, como puede ser el caso del procesador. Lo cierto es que nos encontramos un smartphone de Redmi que viene acompañado, una vez más, de un chip MediaTek, concretamente del Helio G96. En este caso, no es el chip más potente del mercado ni mucho menos, ni siquiera dentro de la gama media. Pero, sí que nos dejará disfrutar de bastantes juegos, siempre que no queramos contar con unos gráficos de alta resolución.
Después, otro detalle importante es que contaremos con MIUI 13 de serie, pero el punto negativo que tenía este smartphone de Redmi es que venía con Android 11 en su lanzamiento. El lado positivo de esto es que, al ser un modelo reciente, pero a lo largo de 2022 ya comenzó a recibir la actualización a MIUI 13 pero basada en Android 12. Y no solo esto, sino que también se espera que sea uno de los modelos en actualizar a MIUI 14. Aunque únicamente es algo provisional, puesto que la firma china no lo ha confirmado de manera definitiva.
Por último, si nos fijamos en su configuración de memoria, podremos comprar con 64 o 128 GB de memoria interna, además de que podremos disfrutar de 6 de RAM. Por lo que, con esta memoria será más que suficiente para que el móvil rinda a la perfección a la hora de usar varias apps a la vez. Aunque se echa en falta la versión con 8 GB de RAM, ya que no está disponible en España.
Opinión de los usuarios
En la página web de Xiaomi hay 32 opiniones y de ellas, en el momento de la consulta, 30 cuentan con una valoración de cinco estrellas. ¿Qué destacan los usuarios? Algunos de los comentarios, de usuarios anónimos, dicen lo siguiente:
«Excelente teléfono, buena batería, muy buena cámara».
Otros comentarios también destacan la velocidad del móvil:
«De momento estoy muy contento. La entrega fue rapidísima y el teléfono funciona de maravilla. Rápido, funcional, con una buena cámara. Buena elección.
Funciona rápido y la cámara sin ser de las mejores, pero hace fotos muy buenas. ahora ya espero no tener problemas de memoria, con lo de no sé puede instalar por falta de memoria. en definitiva, muy contenta».
En Amazon también encontramos opiniones sobre el Xiaomi Redmi Note 11S de usuarios que han comprado el teléfono en los últimos meses y lo han probado. Rafael, en un comentario del 30 de marzo de 2022, destaca su fluidez:
«El sistema corre con fluidez y para un uso estandar (no juego en el mvl) el móvil es de 10. La batería puede durar hasta 48 horas con un uso normal y se recarga en aproximadamente 40 minutos. Destacar que incluye funda protectora y lámina de plástico adherida a la pantalla, no es necesario comprar nada extra a medio plazo».
Otro usuario de Amazon, Ángel, dejó este comentario positivo, el 13 de enero de 2023, en el que aseguraba que, por lo general, parece un buen producto. Aunque, con una pega:
«Todo correcto de momento, habrá que esperar algún tiempo para experimentarlo mejor. Lo que no me gustó es el poco volumen que tiene sobre todo a la hora de escuchar música».
Móviles parecidos
¿Y si no queremos comprar el móvil de Xiaomi? ¿Cuáles son los móviles parecidos al Xiaomi Redmi Note 11S o cuáles son las alternativas al teléfono Redmi si estamos buscando comparativa en teléfonos de unos 300 euros aproximadamente?
- Realme Narzo 50
Un móvil similar al Xiaomi Redmi Note 11S es el Realme Narzo 50, un teléfono con hasta 128 GB de almacenamiento y con ranura para tres tarjetas permitiendo memoria eterna de hasta 1 TB de capacidad. Un móvil que presume de un gran rendimiento con pantalla ultra fluida de 120 Hz y con batería de 5.000 mAh.
- Poco M4 Pro
El Poco M4 Pro es otra de las alternativas al Xiaomi Redmi Note 11S, un teléfono de Xiaomi que podemos encontrar con 64 GB o 128 GB y con una batería de 5.000 mAh. Un smartphone con cámara principal de 50 megapíxeles, ultra gran angular de 8 megapíxeles y la posibilidad de ampliar con microSD el espacio interno.
- Galaxy A32 5G
En este caso, este teléfono móvil con un diseño moderno y actual. UN teléfono con una pantalla de 6,5 pulgadas y con cámara triple y con 4 GB memoria RAM y 128 GB de memoria interna ampliables con microSD hasta 1 TB. Un teléfono con un precio que ronda los 269 euros y que podemos comprar como alternativa al Xiaomi Redmi Note 11S.
- POCO X3 NFC
Otro de los smartphones similares que compiten con este Redmi lo encontramos dentro del catálogo de Xiaomi, concretamente, en la submarca POCO. Este X3 tiene un precio que va desde los 229 euros y cuenta con una pantalla AMOLED DotDisplay de 6,67 pulgadas con una batería de 5.160 mAh. En su parte trasera también encontrarás una cámara con 4 sensores. Y no solo esto, sino que tiene dos versiones: 6 GB de RAM + 64 GB de memoria y 6 GB de RAm y 128 GB de almacenamiento. Por lo que es una opción bastante parecida, aunque cuenta con un diseño totalmente diferente.
- Redmi Note 12
Este smartphone pertenece a la siguiente generación, pero por precio están muy igualados, lo mismo sucede con sus características. Este terminal es 4G tiene pantalla AMOLED algo más grande, ya que es de 6,67 pulgadas. Aunque en este caso solo viene con una triple cámara trasera. Pero tiene un diseño más renovado, tres configuraciones de memoria RAM y almacenamiento, además de que su procesador es un punto superior. Su precio parte desde los 199,99 euros. Por lo que por algo más puedes tener un smartphone más nuevo que este modelo de Redmi.
Ficha detallada
Es el momento de pasar a ver cada una de las especificaciones más técnicas que esconde este dispositivo de la familia Note de Redmi. Este dispositivo, que se presentó a finales de enero de 2022, trae consigue una serie de características bastante llamativas. Por esto mismo, vamos a ver cada aspecto técnico que nos encontramos en la ficha de este smartphone de la firma china. Sus puntos clave están en la pantalla y cámaras, pero tiene mucho más que ofrecernos.
Pantalla
Uno de los puntos principales en los que más nos fijaremos como usuarios es la Pantalla. Está claro que es lo primero en lo que se fija cualquier persona, no solo en su diseño. Aquí, os dejamos cada una de las características que nos ofrece el panel del dispositivo móvil de la firma asiática de smartphones.
Tipo de pantalla | AMOLED |
Tamaño de pantalla | 6,43 pulgadas |
Resolución | FHD 2400 x 1080 píxeles |
Brillo de Pantalla | 700 nits |
Densidad | 409 ppi |
Tasa de refresco | 90 Hz |
Relación de aspecto | 20:9 |
Protección | Gorilla Glass 3 |
Cámaras
El apartado fotográfico no pasa desapercibido en este teléfono de la firma asiática. Veremos cada uno de los detalles que esconde tanto la cámara trasera del móvil de Xiaomi como la frontal. Además, os daremos las características en concreto en cuánto a la grabación de vídeo de este dispositivo chino. Así que en la siguiente tabla podréis consultar más a fondo los detalles técnicos:
Cámara trasera (principal) | 108 megapíxeles f/1.9 |
Cámara Gran Angular | 8 megapíxeles f/2.2 |
Cámara Macro | 2 megapíxeles f/2.4 |
Sensor de profundidad | 2 megapíxeles f/2.4 |
Cámara frontal | 16 megapíxeles f/2.4 |
Flash | LED |
Grabación de vídeo (trasera) | 1080p 1920 x 1080 | 30 fps
720p 1280 x 720 | 30 fps |
Grabación de vídeo (frontal) | 1080p 1920 x 1080 | 30 fps
720p 1280 x 720 | 30 fps |
Sistema
Dentro de todo smartphone, al igual que sucede en otros dispositivos, nos encontramos con que viene con un sistema operativo en concreto, en este caso, viene de serie con Android. Aunque, hay que sumar la capa de personalización del fabricante, o interfaz, que en este caso es de Xiaomi, conocida bajo el nombre de MIUI.
Sistema operativo | Android 12 |
Interfaz del fabricante | MIUI 13 |
Modelo de procesador | MediaTek Helio G96 Dual 4G |
Frecuencia de reloj del procesador | 2050 MHz |
Modelo de GPU | ARM Mali G57 MC2 |
Conectividad
Aquí veremos todo tipo de detalles, desde el WiFi al que podremos llegar a conectarnos y, sobre todo, qué redes móviles podremos utilizar desde este smartphone de la firma asiática. Aunque, no serán los únicos puntos que veremos, ya que también os diremos qué tipo de SIM utiliza, además de si viene con el hardware de Dual SIM o no.
USB | Tipo C |
Bluetooth | 5.0 |
WiFi | 802.11a/b/g/n/ac |
Redes móviles | 2G: GSM: 850, 900, 1800, 1900 MHz
3G: WCDMA: 1/2/4/5/8 4G: LTE FDD: 1/2/3/4/5/7/8/20/28/32 4G: LTE TDD: 38/40/41 |
Sensores | Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad |
Tipo de SIM | Nano SIM |
Nº de SIM | Dual SIM |
Extras | microSD, NFC, GPS y jack 3.5 mm |
Batería
No hay duda de que uno de los puntos que nunca pasará desapercibido será el apartado de autonomía. Dentro de este, veremos cuál es la capacidad máxima de su batería de litio. Y con qué velocidad se cargará al 100%. Además, ya os avisamos que este dispositivo incluye en su caja cargador con la potencia para alcanzar la carga rápida.
Capacidad de batería | 5.000 mAh |
Carga rápida | 33 W |
Almacenamiento
Otro de los grandes puntos a tener en cuenta en cualquier dispositivo móvil, no solo en el caso del Xiaomi Redmi Note 11S, es el almacenamiento. Aquí, hay varios aspectos en los que nos deberemos fijar, como si admite una tarjeta externa para aumentar su almacenamiento o, también muy importante, cuánto tiene de memoria RAM. Por esto mismo, os dejamos todos sus valores:
Almacenamiento interno | 64 GB, 128 GB |
Tipo de almacenamiento interno | UFS 2.2 |
Almacenamiento externo máximo | 1 TB |
Tipo de almacenamiento externo | SDXC (SD 3.0) |
Memoria RAM | 6 GB, 8 GB |
Tipo RAM | LPDDR4X + |
Diseño
Las dimensiones de un dispositivo importan, y mucho. No solo nos interesará conocer si es bonito o no, sino saber cada una de sus especificaciones, como es el caso de la altura, ancho y grosor. Y, justamente a esto, hay que sumarle el peso que tendremos que soportar cada vez que cojamos el Redmi Note 11S con las manos.
Medidas | 159,87 x 73,87 x 8,09 |
Peso | 179 gramos |
Preguntas frecuentes
Cuáles son las principales dudas que podemos tener sobre el Redmi Note 11S o cuáles son las principales preguntas frecuentes que podemos tener si vamos a comprar el teléfono o si estamos barajando la posibilidad de regalarlo, por ejemplo. Aunque, casi siempre estas serán las mismas preguntas que se hacen la mayoría de usuarios que quieren comprar este teléfono de Xiaomi:
- ¿Tiene NFC?
Sí, tiene NFC por lo que podemos utilizarlo para pagos móviles o para usar cualquier etiqueta que utilice esta tecnología: abrir coches, conectar el WiFi, etc.
- ¿Es resistente al agua?
No cuenta con resistencia al agua IP68, sino que cuenta con resistencia al agua IP53. Es decir, es resistente a agua pulverizada pero no podrás sumergirlo.
- ¿Cuánto tarda en cargar?
Según promete la propia marca, la carga rápida Pro de 33W del Xiaomi Redmi Note 11S reduce en un 26% el tiempo de carga y permite que el 100% del teléfono móvil esté recargado en solo 58 minutos. Con una carga completa podemos tener alrededor de unas 30 horas de llamadas y 16 horas de vídeo en el teléfono.
- ¿Podemos ampliar la memoria?
Sí, tiene slot independiente para tarjeta SD si queremos ampliar su memoria.