Ciencia
Si eres un apasionado de la ciencia, este es el lugar indicado para que puedas informarte sobre los nuevos descubrimientos y los avances científicos de mayor actualidad, gracias a las noticias que te ofrecemos acerca de este amplio sector
- Portada
- Noticias
- Ciencia
El origen de los anillos de Saturno continúa persiguiendo a los astrónomos. Por fortuna, un nuevo estudio arroja luz acerca de este misterio y aporta una posible explicación a su existencia. Según este nuevo trabajo, en el pasado se habría producido un evento inesperado responsable de la aparición de estos anillos que resultan tan característicos.
Ahora que China ya tiene un vehículo en Marte explorando el planeta, la nación está planteándose otro gran desafío para el futuro. Eso sí, da la sensación de que este es un poco más loco de lo previsto, puesto que habrían planificado la construcción de una base subterránea lunar. ¿Tiene el proyecto alguna viabilidad o se han dejado llevar demasiado después de su reciente éxito espacial?
Los científicos que exploran el espacio y buscan vida extraterrestre comienzan a aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial. Un grupo ha creado una IA que podría encontrar especies alienígenas, pero han dado forma a un algoritmo tan complejo que ni siquiera entienden cómo funciona del todo. ¿Se puede confiar en su creación?
El conocimiento que tienen los científicos sobre nuestra galaxia continúa cambiando y evolucionando. En esta ocasión, un nuevo estudio descubre que la materia oscura podría ser la responsable de una deformación de la Vía Láctea. Así se respondería a una de las principales dudas que han tenido los astrónomos a lo largo de las épocas.
Imagina que tienes en tus manos una herramienta que te permite poner en silencio a determinadas personas a las que no te apetezca seguir escuchando. Sería como pulsar el botón de «mute» de tu mando a distancia, un invento increíble. Y eso es, a grandes rasgos, lo que dicen que han inventado unos científicos cuyo descubrimiento está dando rápidamente la vuelta al mundo.
El espacio exterior esconde muchos secretos. Son muchas las incógnitas que se alzan más allá de la estratosfera, incluso más allá de nuestro propio Sistema Solar. Y para eso trabajan las agencias espaciales, para dar respuestas a esas preguntas que pueden arrojar luz a la pregunta de dónde venimos. De eso se ha encargado la misión OSIRIS-REx de la NASA que por fin trae de vuelta el producto de 7 años de recorrido.
El láser de rayos X más potente del mundo, tras años de desarrollo, por fin está operativo. Con un gasto millonario en el desarrollo de todas sus capacidades, este avance científico y tecnológico puede marcar un antes y un después en la forma en la que vemos objetos atómicos.
Ahora que comienza el otoño tenemos un par de fechas que añadir a nuestro calendario astronómico si nos gusta mirar al cielo y ver algo más que los satélites de Starlink. Concretamente, tenemos dos fenómenos astronómicos interesantes: la conjunción entre la Luna y Saturno, en la que se podrá ver un disco lunar casi completamente iluminado, y la posterior Luna llena, que será la última Superluna del año 2023.
Más de 60 años lleva un misterio relacionado con el Sol provocando que los científicos pasen noches sin dormir pensando en cuál podría ser la solución. Pero, por lo que se comenta en las altas esferas de la ciencia, la Agencia Espacial Europea podría estar muy cerca de resolverlo. ¿Ha llegado el momento que tanto se esperaba?
Se acabaron los días de calor y ahora… ¡llega el frío! La AEMET es muy clara en sus previsiones y nos avisa de una DANA distinta. El pronóstico no solo es de bajas temperaturas, sino que, además vamos a tener tormentas y lluvias intensas. ¡Hay que prepararse!