Las mejores Smart TV baratas ¿Qué tienen y qué no estas teles?

Las mejores Smart TV baratas ¿Qué tienen y qué no estas teles?

Claudio Valero

El mercado actual está plagado de Smart TV. Existen modelos con pantallas de todos los tamaños, diseños diferentes, tipos de paneles, sonido, etc. Muchas diferencias entre sus características y, por supuesto, también muchas diferencias en sus precios. ¿Pero qué diferencia realmente un Smart TV barato de uno caro? ¿Realmente las diferencias de precio tan abismales entre unos modelos y otros están justificadas? En las siguientes líneas daremos un repaso por las principales diferencias que hacen que existan precios tan dispares y también te recomendaremos algunos modelos baratos que pueden cumplir muy bien en el salón de tu casa.

Si estás pensando en comprar un Smart TV y tienes dudas sobre qué modelo elegir, sigue leyendo, ya que aquí encontrarás respuesta a muchas las preguntas que seguramente te estás haciendo después de haber estado echando un vistazo a las opciones disponibles.

 

Diferencias entre una Smart TV barata y una cara

A la hora establecer el precio de un producto, un fabricante tiene en cuenta los costes de desarrollo e investigación, componentes, fabricación, distribución y margen. Teniendo en cuenta esto, es fácil comprender que, si un producto se vende a un precio muy barato frente a sus competidores, es que el fabricante ha decidido reducir la partida de presupuesto en alguno de estos apartados.

En el caso de las Smart TV, los apartados principales donde un fabricante pueden reducir son los que verás a continuación y estas características marcan la diferencia entre un producto y otro de una forma muy importante.

 

4K, HDR y tipo de panel

En este apartado es donde se suelen encontrar las diferencias más importantes y donde el precio puede aumentar o reducir de forma bastante importante. En la actualidad la gran mayoría de Smart TV monta paneles LCD u OLED. Ambas tecnologías son correctas, aunque el OLED destaca por ofrecer colores más brillantes, negros mucho más profundos, blancos más blancos, menor consumo energético y también un precio más elevado. Es por ello, que las opciones baratas prácticamente siempre optan por paneles LCD con diferentes tecnologías (IPS, LED, Va…).

Smart TV 4K

En cuanto a la resolución, existen grandes diferencias entre un modelo con resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles) que un modelo 4K. La mayor parte de las ventas en la actualidad se la llevan los modelos con resolución 4K o UHD, aunque todavía puede haber algún modelo que pueda servir para cubrir las necesidades de ciertos consumidores. Por ejemplo, si el uso que les darás está básicamente en ver la TDT, no estará para nada justificado un modelo 4K, ya que las cadenas emiten como máximo a resolución 108oi y en muchos casos se quedan únicamente en 720p y para sacar provecho al 4K tendrás que recurrir a servicios en streaming como Netflix, YouTube u otros.

Por supuesto es importante fijarse mucho a la hora de elegir modelo y asegurarse de que la resolución anunciada se corresponde con la realidad. Algunos fabricantes anuncian que sus televisores ofrecen resolución 4K, pero realmente utilizan trucos para poder anunciarlos como tal cuando no lo son. Uno habitual es sustituir uno de los tres subpíxeles RGB que tienen la mayoría de paneles por uno de color blanco. De esta forma consiguen ahorrar costes de fabricación y anunciar que tienen una resolución de 3840 x 2160 píxeles, pero realmente la resolución efectiva en imágenes a color es de 2880 x 2160 píxeles (3K).

El HDR también es un punto diferencial entre unos Smart TV y otros. Gracias a esta tecnología los televisores pueden mostrar imágenes más realistas y con mayor contraste entre los blancos y negros. Gracias a esto la calidad final de la imagen es mejor en equipos que dispongan de esta característica entre sus especificaciones. Básicamente existen tres versiones: HDR10 y HDR10+ que es la tecnología que están adoptando la mayoría de fabricantes por ser estándar y libre, y Dolby Vision, una tecnología propietaria de Dolby y que han apoyado menos fabricantes.

 

Hercios (Hz)

La tasa de refresco es una característica de las pantallas bastante desconocida por la mayoría de las personas y realmente influye mucho en la percepción de las imágenes que es capaz de mostrar. Esta tasa de refresco está expresada en Hercios (Hz) y el número representa la cantidad de imágenes por segundo que es capaz de mostrar la pantalla. Por ejemplo, un Smart TV de 60 Hz tiene capacidad para mostrar hasta 60 frames por segundo, es decir, imágenes por segundo.

Tasa de refresco en Hz

En teoría el ojo humano es capaz de captar hasta 220 imágenes por segundo, por lo que subir la cantidad de Hz que es capaz de mostrar un televisor tiene ciertas ventajas. La principal es que los movimientos se verán mucho más fluidos y naturales, ya que el ojo recibirá más imágenes por segundo con diferencias muy pequeñas entre ellas.

Producir paneles con muchos Hz es bastante caro y por ello existen tantas diferencias de precio entre Smart TV capaces de mostrar muchos fps con otras que muestran una cifra más contenida.

 

Procesador, RAM y almacenamiento

Esta es otra característica que normalmente no se mira en exceso y puede marcar una gran diferencia entre un Smart TV y que te permitirá sacarle más o menos partido a la parte “Smart” de la televisión.

Procesador, ram y capacidad de almacenamiento

Los Smart TV ejecutan aplicaciones y éstas consumen cada vez más recursos, y por supuesto más espacio de almacenamiento. Además, los procesadores y la RAM también se utilizan en muchas ocasiones para reproducir directamente contenidos (por ejemplo, si conectas un disco duro o si utilizas servicios como Plex con reproducción directa). La capacidad de almacenamiento de la mayoría de Smart TV suele ser bastante pequeña y el propio sistema operativo y apps nativas ocupan espacio, por lo que es importante que te fijes en cuánto espacio libre queda para que puedas instalar otras apps que necesites.

Otro punto a tener en cuenta es que disponer de un procesador potente y una buena cantidad de RAM, puede garantizar más años de actualizaciones de software. Esto siempre dependerá del fabricante y del soporte que dé a sus dispositivos, pero sin duda tener un hardware potente marcará la diferencia en este sentido.

 

Conectividad

La conectividad es otro de los apartados más importantes en un dispositivo de este tipo. Como mínimo debes buscar que tenga conexión ethernet y WiFi, aunque tampoco es mala idea que disponga de Bluetooth para poder conectar auriculares o incluso mandos para controlar el dispositivo.

Conectividad Smart TV

Además, no puedes olvidar las salidas y entradas a través de cable. Hoy en día cualquier Smart TV debería tener varios puertos HDMI, salida de audio óptica, algún puerto USB, etc…

En general todos los equipos cumplen de modo general con estas características, pero es importante que compruebes si utilizan las últimas versiones de los estándares o una que quizá ya esté obsoleta.

Hoy en día debes mirar que disponga, como mínimo, de ethernet gigabit, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, HDMI 2.0. Por supuesto en el mercado de opciones baratas encontrarás equipos con versiones anteriores, aunque deberías optar por las que cumplen al menos con estos mínimos o versiones superiores.

 

Sonido

El sonido es algo en lo que muchas veces no se piensa al momento de comprar un televisor y es algo muy importante que definirá la experiencia que después proporcionará el equipo en general. El ejemplo más claro de que esto ocurre es que en las tiendas físicas normalmente podemos ver los Smart TV encendidos para observar su calidad de imagen, pero muy rara vez es posible escuchar el sonido.

Audio de Smart TV

En este apartado hay varios puntos que pueden influir en el resultado final. Desde la posición física de los altavoces en el equipo, hasta otros como la calidad de los propios altavoces, la cantidad, su potencia y también las tecnologías que incluya para mejorar la calidad del audio.

Por supuesto, el precio es un factor que influye en la calidad de sonido del equipo. Esto no quiere decir que todos los Smart TV de precio alto tengan un buen sonido, pero sin duda es un factor a examinar a la hora de escoger un modelo u otro.

Pese a todo, es importante mencionar que el sonido de la gran mayoría de los televisores es bastante regular. Sí hay modelos con mejor sonido que otros, pero si realmente quieres un buen sonido te verás obligado a recurrir a un equipo de sonido externo (barra de sonido, altavoces 5.1, etc…).

 

Software

Un buen software es primordial para que la experiencia con el Smart TV sea satisfactoria. Si está bien desarrollado es más probable que todo funcione de forma ágil y que además no haya errores durante la reproducción de contenidos o la ejecución de apps muy usadas en este tipo de equipos como YouTube, Netflix, HBO, Plex, etc.

Software de Smart TV Samsung

Además, si el software está bien optimizado podrá sacar mayor rendimiento del hardware y dejar más recursos libres para ejecutar apps.

Hasta ahora lo habitual es que cada fabricante tenga su propio software para las Smart TV, aunque cada vez es más común que utilicen Android TV como sistema operativo, con o sin esa capa extra de personalización para diferenciarlo del resto de marcas que usan el mismo sistema. Esto les permite acceder un montón de apps desde el minuto cero y a facilitar el desarrollo. A cambio, necesitan un hardware un poco más potente para que todo funcione, pero pese a ello es una opción a tener en cuenta. A continuación os facilitamos una relación de los sistemas operativos que utiliza cada marca de televisores, para que os vayáis haciendo una idea de qué esperar:

  • Xiaomi: Android TV
  • LG: webOS
  • Sony: Google TV
  • Samsung: Tizen
  • Philips SAPHI y Android TV
  • Toshiba: Android TV y Smart Portal
  • Hisense : VIDAA
  • TCL: Android TV
  • Sharp: Android TV
  • Hitachi: SmarTvue
  • Blaupunkt: Android TV

Os recomendamos encarecidamente que cuando estéis buscando un nuevo televisor que adquirir, os fijéis en qué sistema operativo tiene instalado, y que si no lo conocéis previamente, vayáis a vuestra tienda más cercana a probarlo, ver que aplicaciones tiene instaladas, con qué aplicaciones es compatible, pero sobre todo con cuales no. No es nada raro llevarse sorpresas desagradables en este sentido, tener nuestra nueva tele instalada en el salón de casa, y ya acomodados en el sofá nos damos cuenta de que no es compatible con, qué sé yo, la aplicación de HBO. Actualmente hay soluciones externas a estos casos, claro, y siempre podemos esperar una actualización que añada la compatibilidad. Pero nada como tener todo lo que necesitamos ya integrado en el sistema.

Por otro lado, siempre podéis recurrir a la información online, ya que a día de hoy existen vídeos de prácticamente todo, no sólo en YouTube, si no en las webs oficiales de cada marca. Pero no hay nada como coger el mando a distancia y navegar por los menús para ver si os satisface la suavidad, el diseño, o la simplicidad de algo tan importante como son los sistemas operativos de estas nuevas teles, y sus menús, por supuesto.

 

Materiales de construcción

Como en cualquier otro producto, los materiales y la calidad de la construcción afectan directamente al precio final del producto.

Los modelos más económicos suelen sacrificar algo de calidad de construcción para ahorrar costes. Además, suelen tener unos bordes un poco más gruesos alrededor del panel y muchas veces todo el conjunto es más voluminoso que en otras opciones de precios más elevados.

Materiales de construcción

Pese a ello, si tu presupuesto es bajo, quizá prefieras optar por reducir en acabados y conseguir que el panel y todo el hardware que hace funcionar el equipo sea mejor.

Por norma general las Smart TV baratas prescinden de los últimos avances tecnológicos. En su defecto suelen recurrir a tecnologías de generaciones pasadas, pero que pueden ser perfectamente válidas para millones de consumidores en todo el mundo.

Por ejemplo, solo los modelos más recientes disponen de HDMI 2.1, la última versión del puerto que ha salido al mercado y que permite transmitir vídeo 8K de hasta 120 Hz. La mayoría recurren al HDMI 2.0 o en algunos casos a HDMI 1.4, que es compatible con vídeo 4K a 24 Hz y soporte para 3D.

Ocurre lo mismo con otro tipo de tecnologías. Los paneles 4K ya están muy extendidos y la mayoría de modelos que se pueden encontrar hoy en día tienen esta resolución, pero como decía antes, no todos los 4K son iguales. Las versiones OLED suelen estar reservadas para modelos de más alto ticket. A medio camino se pueden encontrar algunas opciones como el QLED de Samsung, que se podría considerar como una mezcla entre OLED y LCD. Se trata de un tipo de panel que necesita retroiluminación, pero que igual que los OLED tiene la capacidad de encender solo los píxeles que necesita en cada momento para conseguir un mejor contraste.

También en diseño encontramos diferencias bastante notables entre los modelos más económicos y los más caros. Es un aspecto bastante subjetivo, pero normalmente los modelos de precio alto tienen diseños más cuidados, con peanas más bonitas, sin apenas bordes alrededor de la pantalla y diseños extrafinos que, de momento, no pueden estar presentes en los modelos económicos debido a los costes de fabricación.

 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir una Smart TV

Dentro de una misma franja de precios podemos encontrar numerosos modelos, sin embargo, puede que muchos de ellos sean modelos obsoletos o que cuenten con tecnologías más antiguas, paneles de peor calidad, etc. Entre los detalles más importantes, estos son los aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de comparar varios modelos:

  • Tipo de panel: Los paneles LCD son los que encontraremos en los modelos más económicos, aunque pueden utilizar diferentes tecnologías como IPS, DLED, etc.  Sin embargo, a medida que subimos de gama, encontraremos paneles OLED o QLED, dependiendo también del fabricante.
  • Resolución: Aunque busquemos un Smart TV barato, es recomendable elegir alguno que cuenta con resolución Full HD, aunque a día de hoy, cada vez más modelos cuentan ya con resolución 4K UHD.
  • Procesador, RAM y almacenamiento: Son tres características que hacen referencia al hardware con el que está equipado el Smart TV. Por lo tanto, cuanto más potente sea el procesar, mayor cantidad de RAM y espacio de almacenamiento para guardar pelis o instalar aplicaciones tengamos, mejor será nuestra experiencia.
  • Conectividad: A día de hoy, es muy probable que tengamos otros dispositivos conectados a nuestro televisor. Por lo tanto, es importante revisar el apartado Conectividad dentro de las especificaciones de cada modelo. Debemos fijarnos bien el tipo de conexiones con las que cuenta y número de puertos, HDMI, USB o conexión para auriculares, entre otros.
  • Tamaño: A la hora de comprar una Smart TV es conveniente tener en cuenta la distancia a la que vamos a ver la tele. Cuanto mayor sea la resolución, menor es la distancia a la que debemos ver la pantalla antes de comenzar a distinguir los píxeles individuales. Por lo tanto, es importante tener muy claro el número de pulgadas que debemos elegir. A continuación, se muestra una gráfica en la que podemos calcular la distancia a la que debemos ver una tele en función del tamaño y la resolución.

Smart TV

 

Mejores Smart TV baratas del mercado de 50 pulgadas

Ahora que ya sabes qué diferencias suele haber entre modelos caros y baratos de Smart TV, es el momento de ver algunas opciones. En las siguientes líneas te mostramos algunos de los mejores modelos de Smart TV que puedes comprar ahora mismo y que se convertirá en el centro de entretenimiento del salón de tu casa. Las puedes encontrar en 50 pulgadas, aunque hay algunos modelos en otras dimensiones.

 

Samsung 50RU7405

Samsung 43RU7405

Este es uno de los modelos con una mejor relación calidad/precio que se puede encontrar hoy en día en el mercado. Dispone de un panel 4K con resolución UHD y tecnología HDR10+. Además, dispone de la tecnología Dynamic Crystal Color que promete mejoras en la reproducción de color para conseguir una mejor calidad de imagen general.

En cuanto a diseño, tiene unos muy buenos acabados, con unos biseles quizá un poco gruesos alrededor de la pantalla y una trasera muy limpia. Destacar las guías para los cables y la posibilidad de “ocultarlos” dentro de la peana para que no se vean desde el frontal y quede mejor en el salón.

Está disponible en versiones de 43, 50, 55 y 65 pulgadas con unos precios que parten de los 569 hasta los 1.149 € y en muchas ocasiones se puede conseguir a precios más económicos con las ofertas que suelen hacer Amazon y otras tiendas.

Actualización marzo 2023: Este televisor sólo se encuentra disponible en Amazon en su versión de 65 pulgadas.

 

Toshiba 50UL3B63DG

Esta Smart TV Toshiba LED es una excelente opción si buscas un televisor económico y, a la vez, quieres todas las ventajas de la resolución 4K HDR. Es un valor seguro, sobre todo teniendo en cuenta el rendimiento y los pocos problemas que da cualquier dispositivo del fabricante japonés. Además, a todo ello hay que sumarle que es un televisor de 50 pulgadas, por lo que el tamaño aquí no es un problema.

Contar con un soporte en 4K HDR por este precio llama soberanamente la atención, pero esta televisión es una realidad. No es posiblemente la opción su buscar lo más puntero del mercado, pero es una alternativa a considerar si la quieres instalar en una segunda estancia de tu domicilio.

Si bien es cierto que su interfaz no las más intuitiva y sencilla a nivel usuario, mantiene los parámetros Dolby Vision, el estándar más adecuado HDR para dispositivos con menor nivel de brillo en las imágenes. La puedes encontrar por un precio aproximado de 475 euros.

 

Hisense UHD TV 2020 50AE7000F

Hisense UHD TV 2020 50AE7000F

Smart TV de 50 pulgadas con una resolución 4K, compatible con el sistema HDR. La tecnología Precision Color hace que los colores sean mucho más naturales y con mayor intensidad. Destaca por su diseño con marcos muy reducidos. Te encantará por su sistema de brillo adaptativo Ultra Dimming y su audio surround DTS Studio Sound. No tiene salida jack de 3,5.

Tiene inteligencia artificial, compatibilidad con Alexa y Vidaa U como sistema operativo. Además, HiSense tiene una app llamada RemoteNow que es capaz de enviar todo lo que se vea en nuestro smartphone a la televisión de manera muy fácil. En audio es compatible con DTS Studio Sound.

Actualización marzo 2023: Este modelo no se encuentra disponible ya en la página web de Amazon.

 

TD Systems K50DLX11US

TD Systems K50DLX11US

Este es un televisor Led de 50 pulgadas con resolución 3.840 x 2.160 píxeles compatible con el sistema HDR10. En la conectividad además de WiFi y Bluetooth tiene 3 HDMI, 2 USB, una entrada de vídeo compuesto, una salida de auriculares y un puerto LAN Ethernet.

El sistema operativo es Android TV 9.0 y su procesador es uno de cuatro núcleos con una velocidad máxima de 1.1 GHz. La RAM se sitúa en 1,5 GB y el almacenamiento en 8 GB. Destaca por ser de bajo consumo por ser de eficiencia energética A. Tiene HDR10 y resolución 4K.

Actualización marzo 2023: Este modelo no se encuentra disponible ya en la página web de Amazon.

 

Smart TV baratas de 55 pulgadas

Si buscas unas mayores dimensiones para tu salón, te encantarán estos televisores baratos de 55 pulgadas que tienen un precio bastante competitivo para sus dimensiones. Destacan por su buena relación calidad y precio además de prestaciones que las hacen únicas. Algunos modelos puedes encontrarlos en otras dimensiones, aunque destaquemos esta porque es a la que mejor rendimiento les darás.

 

Samsung 55RU8005

Samsung 43RU7105

Este modelo de Samsung dispone de una pantalla LED con resolución 4K UHD y tecnología HDR10+. Además, como diferencial frente a otros modelos, dispone de Viewing Angle, una tecnología de Samsung que promete que la pantalla se puede ver desde cualquier ángulo sin notar diferencias en las imágenes mostradas.

Es compatible con Alexa y también con la app Apple TV de la compañía de la manzana que le permitirá acceder a su servicio de vídeo en streaming en cuanto esté disponible. Por supuesto, también dispone de funciones Smart TV y es posible instalar apps como Netflix, YouTube, HBO, etc…

Está disponible en un tamaño de 55 pulgadas a un precio muy ajustado y también existe una versión de 82 pulgadas a un precio bastante más elevado, pero no excesivo teniendo en cuenta su tamaño.

 

Xiaomi Mi TV 4S

Este modelo de Xiaomi es un Smart TV de 55 pulgadas con resolución 4K UHD que cuenta con un panel LED, conexión WiFi, sistema operativo Android y que, como la mayoría de los productos del famoso fabricante asiático, cuenta con una gran relación calidad y precio. Del fabricante chino, destaca por su bajo precio a una calidad más que decente en su tamaño de pantalla.

Puedes ver Netflix y muchos otros contenidos en tu salón o donde quieras. Si puedes permitirte pagar algo más, quizá sea mejor cualquiera de los otros modelos mencionados, en caso contrario es la mejor solución a su precio. Tiene 3 HDMI 2.0 y dos USB 2.0.

 

Hisense H55U7A

Hisense H55U7A

Esta gama de Hisense sorprende a primera vista por el diseño que ofrece teniendo en cuenta su gama de precio. Un diseño ultrafino con solo 8.9 mm de grosor y con unos marcos muy reducidos alrededor de la pantalla en versiones de 50, 55 y 65 pulgadas.

En cuanto al apartado más técnico. Monta una pantalla 4K UHD con retroiluminación LED y HDR Perfect (que engloba las tecnologías HDR10 y HDR HLG) y una frecuencia de refresco de 120 Hz. Su tecnología mejora la profundidad de las imágenes. Destaca además por su alta eficiencia energética.

Actualización marzo 2023: Este modelo no se encuentra disponible ya en la página web de Amazon.

 

LG 55UK6100PLB

LG 55UK6100PLB

Si buscas una Smart TV barata de grandes dimensiones, esta opción de LG es un modelo a tener en cuenta. Dispone de panel con retroiluminación LED UHD IPS de 55 pulgadas HDR10 con una frecuencia de refresco de 50 Hz y la tecnología HLG propietaria de la marca.

Dispone de un procesador de cuatro núcleos, tecnología Miracast, navegador web, Bluetooth y conectividad WiFi bajo el estándar 802.11 ac que le permite conectarse a las redes de 5 GHz. Tiene 3 puertos HDMI, 2 puertos USB y potencia de sonido de 20 W en 2 canales 2.0 con sonido especial Ultra Stadium Surround, tecnología Clear Voice III y LG Sound Sync.

Está disponible en versión de 55 pulgadas y también otro más grande que alcanza las 65 con unos precios más que razonables.

 

Hisense H49N5700

Hisense H49N5700

Disponible en diagonales de 49 y 55 pulgadas, este Smart TV de Hisense ofrece resolución 4K UHD en un panel con retroiluminación LED, HDR10 y 60 Hz de frecuencia de refresco. En el apartado de audio, este dispositivo cuenta con dos altavoces de 8W de potencia cada uno y tecnología Dolby Digital Plus.

Encontramos que el dispositivo funciona con la plataforma VIDAA U2 de la propia marca e incluye una buena selección de apps preinstaladas para empezar a disfrutarlo nada más sacarlo de la caja (Netflix, YouTube, Wuaki…).

En cuanto al diseño, tiene unas líneas bastante clásicas con peanas a cada extremo de la pantalla. Además, es posible comprarlo en dos acabados diferentes: con el marco en plata o con el marco en gris oscuro.

 

Samsung TV QLED 4K 55Q64B

En este caso estamos ante otra gran opción de compra de nuevo para un televisor Smart TV de Samsung, en su versión de 55 pulgadas.

Entrelas características más importantes que podemos destacar de este producto encontramos el 100% volumen de color con el que vamos a disfrutar de más de 1000 millones de colores para cualquier nivel de brillo gracias a la tecnología Quantum Dot. Relacionado con esta tecnología también hay que comentar el Quantum HDR10+ con el que vamos a poder experimentar una calidad de imágenes muy alta en la que se resaltan todos los detalles gracias a su contraste.

Por otro lado tenemos la característica Multi View, que nos va a poder disfrutar de hasta cuatro contenidos al mismo tiempo. La forma de funcionar es que divide la pantalla en el número que nosotros queramos, y podremos establecer tanto el contenido de estas, como el tamaño y el volumen para crear una experiencia personalizada hasta el mínimo detalle.

Uno de los detalles que más nos han llamado la atención, especialmente pensado para los usuarios que disfruten de los videojuegos, es el modo de juego panorámico y barra de juego 2.0. Con estas funciones podremos sacarle el máximo partido a nuestros videojuegos con una visión de pantalla ultra panorámica de 21:9 o 32:9, y con la nueva barra de juego que nos dará acceso a todos los ajustes relacionados con este tema.

Sin lugar a dudas una de las mejores opciones calidad-precio que vamos a encontrar.

 

SMART TV baratas de menos de 32 y 43 pulgadas

Si buscas modelos de menores dimensiones a precios más económicos, te comentamos los modelos de televisores baratas que puedes encontrar en el mercado con 32 o 43 pulgadas, aunque alguna la puedes encontrar en otras dimensiones. Disfruta de ella en un salón más pequeño, tu habitación o donde quieras.

 

Kiano Elegance

Kiano es una marca de televisor bastante reciente. No obstante, aquellos entendidos que han probado este modelo Elegance hablan maravillas de él. La verdad es que ofrece buenas y agradables sorpresas y, teniendo en cuenta su precio, por el momento poco tiene que envidiar a los gigantes Samsung, Philips o LG. Se trata de un televisor de 32 pulgadas que ofrece una magnífica calidad de imagen. Dispone de 8 gigas de almacenamiento interno y cuenta con un bonito diseño sin marco.

Como marca novedosa, tiene una eficiencia energética catalogada con A y ofrece una resolución Full HD. Sus dimensiones son 73 x 17 x 47 centímetros y pesa poco más de 5 kilogramos. Está fabricada con materiales de bastante calidad y se puede encontrar por un precio aproximado de 200 euros. Por lo tanto, podemos hablar realmente de una Smart TV barata de muy buenas garantías.

 

Samsung 43RU7105

Samsung 43RU7105

Un Smart TV 4K con una diagonal de 43 pulgadas por menos de 400 € es posible y este modelo de Samsung es la prueba que puedes comprar ahora mismo que lo demuestra.

Resolución 4K UHD con HDR10+ en un panel VA con el que se consigue un mejor contraste, con negros más negros y blancos más blancos, acercándose más a la tecnología OLED que los paneles IPS que montan la mayoría de televisores de estas gamas de precios.

El precio de partida del modelo de 43 pulgadas es de 389 euros, pero también existen versiones de 50, 55, 65 y 75 pulgadas con unos PVPs muy atractivos.

 

LG 43UM7500PLA

LG, una de las marcas líderes, llega con esta sensacional Smart TV. Hay que decir que el modelo 43UM7500PLA requiere de un mando a distancia Magic remote LG, el cual no viene incluido, pero podremos adquirir fácilmente. Tiene inteligencia artificial, podemos hablar con el servidor Alexa para reproducir música u otras funcionalidades.

Por supuesto, ofrece resolución 4K y tiene un panel IPS con hasta 178º de visión. Esto nos otorgará una experiencia cinemática inigualable en nuestro lugar de disfrute. Tiene un procesador Quad Core de 10 bits que mejora cada fotograma que reproduce el televisor. Podemos decir que es de las mejores televisiones 4K a un precio ciertamente asequible.

Tiene unas dimensiones de 97,5 x 8,6 x 57 y pesa unos 9 kilos. Ya hay disponible un nuevo modelo de 40 pulgadas que resulta realmente interesante de precio. Entre esta TV y la de 43, podemos movernos en un ratio de 400 – 450 euros de precio.

Actualización marzo 2023: Este modelo no se encuentra disponible ya en la página web de Amazon.

Las mejores Smart TV baratas ¿Qué tienen y qué no estas teles?

Puntuación global

¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
2 Comentarios