Comprueba la seguridad de tu Android con Bluebox
Android, el sistema operativo de Google, es el más utilizado en todo el mundo en dispositivos móviles, por ello, también es el más atacado por los piratas informáticos. Aunque generalmente Google publica un parche de seguridad cada vez que aparece una nueva vulnerbailidad en su sistema, no depende directamente de ellos que llegue a los dispositivos, sino que esa tarea recae directamente en los fabricantes.
Es muy fácil comprobar el nivel de seguridad de nuestro dispositivo respecto a las vulnerabilidades más peligrosas que han sido descubiertas para este sistema. Lo primero que debemos hacer es descargar e instalar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de Android, la Play Store. Esta aplicación es gratuita y no tiene limitaciones, por lo que no debemos pagar nada por utilizarla al máximo.
Una vez instalada la ejecutamos y nos aparecerá una ventana similar a la siguiente:
Como podemos ver, la ventana principal de la aplicación se divide en 3 apartados:
Security Patch Status
En este apartado el programa nos mostrará las principales vulnerabilidades más graves detectadas para Android y nos indicará si somos vulnerables ante ellas o nuestro sistema tiene los parches de seguridad correspondientes instalados y estamos protegidos.
Apps from Unknown Sources
Este apartado comprobará si la opción de instalar aplicaciones desde orígenes desconocidos está activada. Esta opción nos permite instalar aplicaciones directamente desde sus archivos .apk, pero reducimos en un 99% la seguridad general del dispositivo ya que prácticamente todo el malware para Android llega a través de aplicaciones instaladas desde orígenes desconocidos.
Masterkey Malicious App Scan
Este apartado analizará todas las aplicaciones instaladas en el sistema y comprobará que no han sido modificadas para suplantar la identidad de la aplicación original aprovechando la conocida vulnerabilidad masterkey.
¿Qué hacer si nuestro dispositivo es vulnerable?
Si nuestro dispositivo marca alguna de las vulnerabilidades del primer apartado podemos:
- Esperar a que el fabricante lance el parche correspondiente via OTA (puede no llegar nunca)
- Instalar los parches manualmente (no recomendado, es bastante complicado)
- Cambiar la Rom del sistema por una más actualizada (Cyanogen, por ejemplo) que venga con los correspondientes parches de seguridad.
Si tenemos activado el permiso para instalar aplicaciones desde orígenes desconocidos simplemente debemos desactivar dicha opción para protegernos del malware externo.
Para finalizar, si alguna de las aplicaciones instaladas está afectada por la vulnerabilidad Masterkey y es maliciosa, el programa nos lo indicará y debemos proceder rápidamente a su desinstalación para evitar seguir siendo víctimas de la falsa aplicación.