Cómo conectarse a la red Tor desde un smartphone Android

Cómo conectarse a la red Tor desde un smartphone Android

Rubén Velasco

La red Tor es un tipo de red distribuida donde los usuarios pueden navegar y comunicarse de forma totalmente anónima. Esta red ha estado preparada para establecer conexiones seguras desde un ordenador, sin embargo, con el auge de las tecnologías móviles ahora es posible conectarse a esta red también desde un smartphone o tablet Android gracias a la herramienta Orbot.

Instalar y configurar el proxy Tor

Lo primero que debemos hacer es instalar Orbot, una aplicación gratuita y libre de publicidad que cuenta con todo lo necesario para configurar nuestro dispositivo para poder navegar a través de esta red. Podemos descargar esta aplicación sin coste alguno desde la Play Store.

Una vez descargada e instalada la aplicación la ejecutamos y veremos un pequeño asistente de configuración inicial. Lo primero que nos preguntará es si queremos que la aplicación tenga permisos de root. Esto es útil para que la app pueda configurar a nivel interno todos los proxies y todas las configuraciones de Android automáticamente para garantizar la máxima seguridad. Si aceptamos los permisos de root el sistema se configurará automáticamente y todas las conexiones serán «torificadas», de lo contrario, debemos descargar e instalar aplicaciones concretas y específicas para que nuestras comunicaciones puedan viajar cifradas y seguras.

Red Tor Android proxy orbot foto 1

Si aceptamos los permisos de root seguiremos con el asistente y nos preguntará si queremos que todas las aplicaciones y todas las conexiones viajen a través de Tor o que solo se redirijan las que nosotros queramos específicamente.

Red Tor Android proxy orbot foto 2

Antes de finalizar la herramienta nos recomendará una serie de aplicaciones desarrolladas para trabajar de manera más segura con Orbot que por defecto vienen ya configuradas y no requieren de ninguna acción intermedia por parte de los usuarios.

Red Tor Android proxy orbot foto 3

Una vez finalice el asistente ya estaremos listos para empezar a navegar a través de la red Tor.

Cómo arrancar y parar el proxy Tor

Una vez hayamos finalizado el asistente inicial veremos la ventana principal del proxy que, por defecto, estará desactivado.

Red Tor Android proxy orbot foto 4

Para arrancar el proxy debemos mantener pulsado sobre el botón que aparece en el centro de la pantalla y automáticamente cambiará la posición de los brazos indicando que se está estableciendo la conexión.

Red Tor Android proxy orbot foto 5

Si todo se conecta automáticamente los brazos del icono estarán arriba y podremos ver un mensaje que indica que efectivamente estamos conectados a esta red.

Red Tor Android proxy orbot foto 6

Antes de navegar de forma segura debemos comprobar que todo está funcionando de forma correcta ya que, de lo contrario, nuestra privacidad podría verse comprometida.

Comprobar si nuestra conexión viaja por la red Tor

En la parte superior de la ventana de Orbot podemos ver un icono con forma de bola del mundo. Pulsamos sobre él y veremos una opción llamada «Check browser».

Red Tor Android proxy orbot foto 7

Pulsamos sobre ella y se abrirá nuestro navegador que se conectará a la web principal de TorProject y podremos saber si la conexión está viajando por estos proxies anónimos o, de lo contrario, algo no funciona y la información viaja de forma convencional.

Red Tor Android proxy orbot foto 8

Red Tor Android proxy orbot foto 9

¿Qué hacer si la conexión no funciona?

Si al hacer el test anterior nos indica que no navegamos a través de la red Tor es probablemente porque la aplicación no ha configurado bien los componentes del sistema (por problema con los permisos de root, por ejemplo). Para poder navegar de forma segura por esta red debemos utilizar alguna de las aplicaciones que nos indicó durante el asistente de configuración adicional para forzar que estas utilicen el proxy de nuestro Android, por ejemplo:

¡Sé el primero en comentar!