Las tarjetas inteligentes NFC disponen de un pequeño espacio limitado (unos cuantos bytes) para almacenar todo tipo de datos. Estas tarjetas generalmente se utilizan para guardar información en ellas, pero ¿cómo se utilizan? ¿cómo podemos consultar la información almacenada en una tarjeta inteligente? ¿Y cómo añadir nueva información a ella?
Para leer y escribir información debemos asegurarnos, en primer lugar, de que nuestro dispositivo tiene un lector NFC instalado en él y que lo tenemos activado y, en segundo lugar, debemos descargar e instalar la aplicación NFC TagWriter de forma gratuita desde la Play Store.
Una vez instalada la aplicación la ejecutamos en nuestro dispositivo y podremos ver una ventana similar a esta.
Esta aplicación permite realizar varias configuraciones que, aunque nos vamos a centrar en cómo leer y cómo escribir en una tarjeta inteligente, también vamos a hablar de las demás:
- View: Nos permite ver la información guardada en la tarjeta.
- Create, write and store: Nos permite escribir en la tarjeta.
- Copy: Nos permite copiar una tarjeta NFC a otra.
- Tools: Borrar o proteger las tarjetas.
- History: Historial de las tarjetas escaneadas.
- Share: Comparte la información de una tarjeta con otro dispositivo.
- Scan QR Code: Escanea desde la cámara un código QR.
Cómo escribir contenido en una tarjeta NFC
Lo primero que vamos a hacer es pulsar sobre la entrada “Create, write and store”. Veremos una ventana similar a la siguiente:
Pulsamos en primer lugar sobre “New” para añadir así nueva información a la tarjeta que vamos a escribir. A continuación nos aparecerá todo el tipo de contenido que podemos añadir, por ejemplo, un contacto, un enlace web, correo electrónico, texto plano, etc.
En nuestro caso vamos a introducir en el chip un texto plano,para ello pulsamos sobre “Plain text” y veremos lo siguiente.
Una vez escrito pulsamos sobre “Next” y veremos la siguiente ventana de opciones.
Aquí podemos configurar, por ejemplo, si vamos a escribir varias tarjetas, proteger la tarjeta de escritura, añadir un lanzador, etc. En nuestro caso lo dejamos por defecto y pulsamos de nuevo sobre “Next”.
El siguiente paso es escribir en la tarjeta. Para ello simplemente acercaremos la tarjeta a la parte trasera del dispositivo y esperamos unos segundos a que finalice la escritura.
Una vez finalice podremos ver un resumen del proceso. Se ha guardado correctamente la información en la tarjeta.
Cómo ver el contenido de una tarjeta NFC
Para ver el contenido de una tarjeta debemos estar en el menú principal de la aplicación y pulsar sobre la entrada “View”.
El programa nos pedirá que pongamos la tarjeta en el lector para poder acceder a la información.
Esperamos unos segundos y automáticamente nos mostrará el contenido que tenemos guardado en la tarjeta.
Con este tutorial esperamos que todos los que no sabíais aprovechar la posibilidad de las conexiones NFC podáis acercaros un poco más a ellas y buscar nuevas formas de aprovechar esos pequeños bytes.