- Portada
- Cómo se hace
- Telegram
Utilizar Telegram en el ordenador es cómodo y tiene muchas ventajas gracias a que podremos escribir más rápido con el teclado, ser más productivos o conectarnos a través de este sin depender del teléfono móvil. Podemos usar la versión web pero también Telegram Desktop para conectarnos sin dependencia del smartphone y gestionar y responder todos nuestros grupos, chats y canales de la app.
Si quieres cambiar el fondo de Telegram por uno más alegre, te has aburrido del que ya tienes, te interesa activar el modo nocturno, tienes un color preferido que te gustaría tener en tus chats, buscas diferenciar tus conversaciones con uno para cada persona, prefieres poner alguna foto en la pantalla de tus mensajes o quieres crear tus fondos personalizados y no sabes cómo, te comentamos las diferentes opciones que tienes para adaptarlo a la apariencia que deseas en cada momento.
Los stickers de Telegram son ilustraciones o imágenes creadas por diversas personas, o que puedes hacer si tú lo deseas, para expresar sentimientos, emociones o acciones. Estos pueden ser estáticos y dinámicos. Se suelen dividir en paquetes de colección con 20 o más pegatinas en cada uno de ellos, como las pegatinas originales.
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más completa, no solo permite chatear sino también enviar notas de voz, crear grupos de chat y canales, realizar llamadas y videollamadas… Y éstas últimas ofrecen varias características interesantes, entre ellas la opción de compartir pantalla.
La aplicación de mensajería con sede en Dubai ofrece interesantes características en las llamadas y videollamadas grupales que conviene conocer. Aunque tienen sus límites, cada vez podemos hablar con más personas y siempre de forma segura a través de las llamadas, videollamadas (individuales o grupales) y chats de voz.
Desde su irrupción en el año 2013, Telegram se ha convertido en una serie alternativa a WhatsApp. Si bien en volumen de usuarios aún está muy por detrás, cada vez un mayor número de personas defienden que se trata de una aplicación más segura y completa que su gran competidora. Y, por si fuera poco, tras su última actualización, Telegram cuenta ahora con los chats de voz en sus canales, un nuevo elemento comunicativo que ha maravillado al personal y sobre el que os lo vamos a mostrar todo.
Si tienes Telegram, sabrás que es una de las funciones que no nos interesa y que más molestan: las notificaciones de contactos que se unen a Telegram. Son habituales, cada día hay alguien nuevo que instala la app de mensajería y recibes un aviso, se crea automáticamente un chat para que hables con esa persona. Por suerte, puedes desactivar las notificaciones de contactos que se unen a Telegram si te resultan molestas.
Es más que evidente que si decides pasarte a Telegram desde WhatsApp toda la información que tienes en la aplicación de mensajería no vas a querer perderla. Pues bien, existe una forma para pasar todas las conversaciones de una app a otra, la cual te vamos a contar ahora mismo.
Telegram es una de las apps más completas si buscas aplicaciones de mensajería. La principal rival de WhatsApp destaca por tener muchas más opciones y ser mejor en seguridad. Entre otras funciones y ventajas, en Telegram podemos hablar con alguien sin tener su número de teléfono. Podemos hacerlo a través de los enlaces cortos y te decimos cómo funcionan y qué son.
Aunque son una cosa relativamente nueva, muchos de nosotros ya no podríamos vivir sin los stickers de apps de mensajería como Telegram, Facebook Messenger o WhatsApp. Y es que estas pequeñas “pegatinas” son una de las mejores formas de comunicarnos, sobre todo cuando queremos expresar algo, pero no nos salen las palabras.