El High Dynamic Range (o HDR como se le conoce vulgarmente) es una tecnología revolucionaria que mejora la calidad de imagen en nuestras Smart TV una barbaridad, siempre y cuando el contenido y la televisión sean compatibles. Cuando nos acostumbramos a ver contenido con esta tecnología activada cuesta mucho volver atrás, y por suerte cada vez tenemos disponible más para ver con él. Si tienes el desco UHD de Movistar puedes activar esta tecnología para disfrutarla, y te contamos como hacerlo.
En pocas palabras, el HDR lo que hace es aumenta la diferencia o el contraste entre los colores más brillantes y los más oscuros. Esto provoca en el espectador una sensación de realismo aún mayor, gracias sobre todo a una mayor cantidad de colores en pantalla.
Activa o desactiva el HDR en tu deco UHD
Antes de meternos en materia, debemos tener dos consideraciones sobre las cuales ya os hemos dado pistas un poco más arriba. La primera de ellas es que para poder disfrutar de contenido de Movistar con HDR necesitaremos disponer del deco UHD de Movistar.
La segunda es igual de importante, y es que nuestra Smart TV deberá ser compatible con esta tecnología. Todos los modelos actuales son en su mayoría compatibles con el HDR, pero si tienes un modelo antiguo puede que no puedas disfrutar en él de contenido con HDR. Si no sabes si tu televisor lo es, intentar activar el HDR es una buena manera de saberlo, ya que si no es compatible no podremos cambiar la opción.
Activar (o desactivar) el HDR es, en realidad, un proceso de lo más sencillo. Para ello, solo tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Accede a Menú – Ajustes
- Es el icono de una rueda dentada
- Pulsa en CONF. HDR
- Selecciona ACTIVADO/DESACTIVADO
¿Cómo identificar el contenido HDR?
Una vez activado el HDR en nuestro desco, solo queda seleccionar lo que queremos ver. Hay que tener en cuenta que no todo el contenido que tiene Movistar (o cualquier otra plataforma de streaming) está disponible para ser disfrutado con HDR. Por eso, es importante que sepamos identificar que contenido si lo es, tanto en lo que respecta a las películas como a las series, ya que es un poco diferente en ambos casos.
El caso más sencillo de comprobar nos lo vamos a encontrar con el cine. Para ver si una película se puede ver con HDR tenemos dos opciones de verificarlo, y por suerte en ambas se ve bastante claro. Sí ponemos el foco encima de una de ellas veremos como nos aparecerá la carátula y justo a su lado derecho la sinopsis de la película. Encima de esta podremos ver, como en la siguiente imagen, que se encuentra el logo HDR amarillo, por lo que en este caso si podríamos disfrutarla con él. Si pulsamos en la película y accedemos a la ficha completa, también podremos ver si está o no el logo.
Para el caso de las series tendremos que ponernos justo encima de cada capítulo para que nos aparezca la sinopsis y, en caso de ser compatible, el logo HDR. Para cualquier contenido que vayamos a ver, también existe la posibilidad de ver si es compatible mientras se reproduce. Esto lo veremos cuando aparece en pantalla la opción de pausar la imagen, estando el logo en la parte superior izquierda junto a la calificación por edades.