¿Y si te contara que puedes utilizar tu móvil como un lector del DNI electrónico? Ahora, gracias a la tecnología NFC y a la aplicación DNIeRemote, puedes acceder a trámites online y realizar firmas digitales en documentos de forma fácil. ¡Olvídate de comprar un lector específico para tu DNIe!
Aunque una de las formas más habituales de hacer trámites online en nuestro país es comprar un aparato que nos permita leer el DNI para identificarnos en las webs y hacer todo el proceso burocrático, no es necesario. Es un dispositivo barato, al alcance de todos y fácil de comprar, pero hay una alternativa mucho más sencilla para leer el DNI y acceder a cualquier web: utilizar el teléfono móvil a través de una aplicación específica.
En España ya no es necesario comprar un lector físico para el DNIe debido a la disponibilidad de una aplicación móvil desarrollada por el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Esta aplicación permite utilizar el DNI electrónico de manera segura y efectiva sin la necesidad de un dispositivo adicional.
La app está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de los dispositivos móviles, lo que facilita su acceso para la mayoría de los ciudadanos. Además, elimina la necesidad de llevar consigo un lector físico, lo que resulta más cómodo y práctico para cualquiera. Si necesitas realizar trámites, pero no quieres ir cargado con el dispositivo encima, esta opción puede resultarte de gran utilidad.
@adslzone Cómo ussr tu teléfono como LECTOR DE DNIe. #dnie #lectordni #nfc #dnieremote #certificadodigital
Descarga DNIeRemote
La aplicación DNIeRemote utiliza la tecnología NFC para transformar un dispositivo móvil en un lector del DNI electrónico conectado a un ordenador. Esto permite acceder a los servicios de la administración electrónica que requieren autenticación con certificado digital, así como realizar firmas digitales en documentos mediante las aplicaciones correspondientes.
La tecnología NFC ha sido incorporada en los dispositivos móviles más recientes, lo que elimina la necesidad de lectores externos y controladores, entre otros elementos. Esto simplifica la conexión online y la autenticación del ciudadano.
Por otro lado, el DNIe cuenta con un chip de doble interfaz, que permite su uso tanto a través de contactos físicos como en modo sin contacto.
Cuando acercas el DNIRemote al DNI, el lector NFC activa el chip NFC del DNI. El chip NFC contiene información almacenada, como el nombre, el número de identificación, la foto, etc. Una vez que se establece la comunicación entre la app y el documento, los datos se transfieren mediante la tecnología NFC. Esta transferencia de datos es segura y encriptada, lo que garantiza que la información no sea interceptada o modificada durante la transmisión.
Esta alternativa simplifica los trámites electrónicos y firmas digitales, agilizando mucho las gestiones burocráticas, evitando la necesidad de comprar un lector. Además, la disponibilidad de la app en las tiendas de aplicaciones hace que sea accesible para la mayoría de ciudadanos, agilizando el proceso y permitiendo un acceso más sencillo a los servicios de la administración.
Podemos descargar el programa desde la página web oficial, aunque hay que tener en cuenta que solo es válido para ordenadores Windows y Linux. Además, esta aplicación trabaja en conjunto con la aplicación para Android llamada «Lector de DNIe para PC, usando el móvil»; por lo que tendremos que descargar ambas para que la lectura sea efectiva.
Bájate la app
DNIeSmartConnect es una aplicación para sistemas operativos Android que se encuentra disponible en Google Play. Esta aplicación ha sido desarrollada por CNP-FNMT, un desarrollador reconocido en el campo de la tecnología de identificación electrónica.
Una vez descargada e instalada la aplicación, los usuarios pueden iniciarla de dos formas diferentes. La primera opción es hacer clic en el icono de la aplicación en el menú principal de su dispositivo móvil. La segunda opción es agregar un widget de DNIeSmartConnect al escritorio de su dispositivo, lo que les permitirá un acceso más rápido y directo.
Este widget ofrece una ventaja adicional al proporcionar acceso directo a la vinculación del DNI electrónico (DNIe) con el dispositivo móvil, ya sea a través de una conexión Wi-Fi o mediante un cable USB. Esto permite a los usuarios utilizar su DNIe de forma segura y conveniente desde su dispositivo móvil, sin necesidad de accesorios adicionales.
Al seleccionar la opción de vinculación por WiFi, la aplicación buscará y mostrará los dispositivos disponibles en la red a los que se puede conectar el DNIe. Una vez seleccionado el dispositivo deseado, la aplicación establecerá la conexión necesaria para el uso del DNI electrónico en el dispositivo móvil. Algunos usuarios comentan que puede haber problemas con la conexión, y que resulta necesario probar varias veces antes de conseguirlo.
Otra opción, que normalmente resulta más eficaz, es la vinculación por cable USB. Los usuarios deberán conectar su DNIe al dispositivo móvil utilizando un cable USB compatible. La aplicación detectará automáticamente el DNIe conectado y establecerá la conexión correspondiente para permitir el uso en el dispositivo móvil.
Gracias a estas mejoras tecnológicas, esas largas colas, papeleos y perdida de tiempo que teníamos antes para una simple gestión, ahora la podemos hacer en cuestión de minutos gracias a nuestro smartphone, un dispositivo que la mayoría tenemos y que nos otorga además una gran seguridad, siendo muy complicado que otra persona nos pueda suplantar, y pudiéndolo hacer hasta tumbados en la cama, sean las tres de la tarde, o las cuatro de la madrugada. Algo muy importante para gente con horarios de trabajo complicados, donde tenían que pedir permiso para poder ausentarse sin saber el tiempo que iban a tardar en realizarlo.
¿Qué trámites podemos realizar con el DNI electrónico?
Pese a que el DNI electrónico está muy extendido en nuestra sociedad, la realidad es que no siempre conocemos cuáles son todos los usos que podemos hacer de él. A continuación, resumimos algunos de los principales:
- Antecedentes penales: En algunos trabajos, la presentación del certificado de los antecedentes penales es básico para poder acceder a los mismos. Ahora, podemos solicitarlos con nuestro DNI.
- Cualquier trámite con la Agencia Tributaria: Los trámites con la Agencia Tributaria pueden realizarse de manera telemática si contamos con el equipamiento adecuado. El DNI electrónico es todo lo que necesitamos para poder llevarlos a cabo.
- Trámites con la DGT: En el caso de que necesitamos realizar algún trámite con la DGT, con nuestro DNI electrónico vamos a poder llevar a cabo la gestión de los mismos sin necesidad de realizar ningún desplazamiento físico.
- Certificados digitales: Para poder tener un mayor número de opciones a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de gestión, los certificados digitales son el complemento perfecto a nuestro DNI electrónico. Ahora, conseguirlos sin tener que realizar ningún desplazamiento físico es más sencillo que nunca.
Para poder realizar este tipo de trámites en diversos de los organismos del Estado necesitarás descargar la aplicación Acceso Administración con DNIe, otra herramienta desarrollada por CNP-FNMT que te da la oportunidad de exprimir todo el potencial de tu DNI electrónico.
Se puede instalar cómodamente en Android desde este enlace y tiene la ventaja de darte acceso a una gran cantidad de organismos, desde la DGT hasta la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Esto significa tener acceso a una importante serie de procesos que podrás llevar a cabo fácilmente desde tu móvil ahorrando un gran volumen de tiempo en el camino. Lo más importante de esta aplicación es que reúne los accesos a todos los servicios y permite cambiar entre ellos de manera muy simplificada. El único aspecto negativo es que no se actualiza a menudo y puede tener errores, por lo que, si necesitas realizar algún proceso urgente, se recomienda paciencia.
Soluciones a posibles errores de conexión
Como suele pasar con cualquier tipo de tecnología, esta aplicación puede causar algún que otro fallo a la hora de realizar la conexión entre el móvil y el PC o cuando colocamos nuestro DNI electrónico en la parte trasera de nuestro smartphone para que consiga leer todos los datos. Así, el Ministerio del Interior ha puesto en circulación una serie de soluciones a este tipo de situaciones.
Entre los ejemplos citados, cabe la posibilidad de que la vinculación del móvil con el ordenador a través de USB produzca un fallo, de manera que lo más aconsejable es mirar si nuestro smartphone tiene activada la opción de depurado y que el modo de transferencia de archivos (MTP) esté también habilitado. También es necesario que tanto el PC como el móvil estén conectados a la misma red para evitar el mensaje de error «La información recuperada no es válida». No obstante, si sigue sin funcionar, es recomendable comprobar que el firewall de Windows no esté causando el problema, pero, si así fuese, tenemos que habilitar la entrada en el firewall a la aplicación DNIeRemote.
En caso de tener una funda en tu smartphone, también es recomendable quitarla, intentando así mejorar la conexión entre el DNI y el teléfono, puesto que dependiendo del modelo, o del desgaste del carné, podría ser la causa por la que no lo está detectando, sin tener nada que ver la aplicación u ordenador.
Qué hacer si la app no está en Google Play Store
Puede ser que cuando entres a Google Play Store con tu usuario y vayas a descargar la app de Lector de DNIe para PC, no la encuentres por ningún sitio o, si lo consigues, aparezca un mensaje que notifique que no está disponible para ninguno de tus dispositivos. Esto se debe a que esta herramienta lleva sin actualizarse desde hace tiempo y no es compatible con Android 13 o superior. Afortunadamente, hay una solución para seguir usando esta herramienta y todo pasa por descargar el archivo APK oficial, que en principio es válido para todos los dispositivos.
Simplemente, debes dirigirte a la web JASoft.org a través de la cual puedes descargar la aplicación. Utiliza el buscador para escribir Lector DNIe y aparecerá el post correspondiente. Cabe destacar que este paquete APK se encuentra libre de virus y está extraído de forma nativa de los servidores de la tienda de Google. Esto garantiza que no tengas que acudir a sitios de terceros, ya que podría contener información maliciosa en dicho ejecutable.
Finalmente, otorga los permisos necesarios para continuar con la instalación. Eso sí, que luego no se te olvide volver a desactivar los permisos para instalar apps desconocidas, para así reforzar tu seguridad.