Continúa la polémica en torno a las tarjetas SIM o micro SIM que integrarán el futuro iPhone 5. Desde Apple se ha insistido en la necesidad de reducir el tamaño de este elemento pero los operadores señalan que el nuevo estándar complicaría el proceso de portabilidades móviles al tener que trabajar en varios formatos.
Desde hace ya varios meses, el discurso de Apple está planteando la reducción máxima de la tarjeta SIM que actualmente integran los terminales móviles de todos los fabricantes. La compañía quiso incluso lanzar su propia tarjeta, algo que no hizo ninguna gracia a los operadores móviles, que llegaron a amenazar con no subvencionar los terminales del fabricante estadounidense.
Esta última idea daba a Apple la posibilidad de desprenderse de los operadores, ya que los usuarios podían comprar directamente el terminal a la compañía de la manzana mordida y activarlo sin tener que contratar línea con los operadores y sí con Apple, que podría dar el salto como OMV y lanzar contratos más cortos u otras ventajas con la que las compañías tradicionales no pudiesen competir.
Finalmente parece que estas compañías consiguieron quitar de la cabeza este plan a Apple, pero desde Cupertino se insiste en la reducción de la tarjeta SIM para poder crear terminales más delgados y ahorrar espacio. Por este motivo pidió la estandarización del formato micro SIM en los nuevos smartphones, aunque sólo Orange vio con buenos ojos esta idea. Del resto de fabricantes y operadores no se sabe por ahora su opinión.
No obstante, la necesidad de trabajar en varios formatos de tarjeta SIM para teléfonos móviles podría despertar reticencias en los operadores, ya que el proceso de portabilidad podría verse dificultado a la hora de las gestiones. Como recoge Blog CMT, la micro SIM que utilizan los iPhone 4 y iPad fue nominada por Techradar como «WTF móvil del año», al ser «un 52% más pequeña y un 1.000% más molesta que una SIM normal».
¿Acabará imponiendo su criterio Apple? A priori es complicado que así sea dado que hasta ahora es el único fabricante en pronunciarse, pero si hay una compañía con fuerza en el sector es Apple. La reducción en el tamaño de los dispositivos móviles podría conllevar que el resto de fabricantes acaben por posicionarse del lado del gigante de Cupertino.