A pesar de que todavía no se ha establecido como la forma estándar de tener asociados nuestros teléfonos móviles y que queda un largo tiempo para que se convierta en la conectividad por excelencia, la eSIM se ha establecido como un elemento esencial para muchos usuarios. Su activación es muy sencilla, pero puede acarrear diversos problemas que muchas veces no sabemos cómo resolver. A continuación te exponemos los errores más comunes de la eSIM y cómo resolverlos fácilmente.
Con los años, la tecnología ha cambiado de forma vertiginosa y, con ella, los teléfonos móviles. A medida que se han creado novedosos modelos para aumentar su capacidad de batería, rendimiento y otros componentes, las tarjetas SIM también se han unido a esta evolución gracias a los ajustes que se han incluido en su diseño, como la reducción de su tamaño. Atrás quedaron aquellas tarjetas enormes que introducíamos en los móviles, que para ello había que abrir la tapa trasera completa.
Poco a poco, la SIM fue pasando de microSIM hasta la nanoSIM, que es el tamaño estándar que conocemos hoy en día. Sin embargo, se pensó en un nuevo producto para que sea mucho más cómodo tener conectado nuestro smartphone sin necesidad de hacer uso de una tarjeta física. Aquí entran en juego las eSIM, que ha llegado para revolucionar el mundo de la telefonía, aunque su periodo de adaptación es arduo y complicado. Sea como fuere, en la actualidad, su uso es más común de lo que crees y si has tenido ocasión de probarla, pero no eres capaz de activarla o estás teniendo otros problemas técnicos, vamos a solucionar todas tus dudas en las siguientes líneas.
¿Qué es la eSIM y qué ventajas tiene?
Antes de presentarte una lista de errores más comunes de las eSIM, vamos a proporcionarte información sobre qué es este producto y cuáles son todos sus beneficios, por si en algún momento te animas a probarla.
La eSIM es una tarjeta virtual que vinculamos a nuestro teléfono móvil sin necesidad de hacer uso de una física. Es decir, una vez que la activemos, esa tarjeta quedará perpetua en nuestro smartphone, de manera que ya no se podrá anular. Ahora mismo solo está disponible para una serie de dispositivos compatibles de última generación, por lo tanto, su extensión hacia otros modelos aún está por ver.
Entre sus ventajas, el ahorro de tiempo de tener que estar lidiando con la introducción de tarjetas es vital, ya que con esta tecnología podemos activar redes móviles, cada una con su plan de datos y número asociados. Así, las portabilidades también son mucho más rápidas y eficaces, con tan solo indicar a la empresa de telefonía la numeración de la eSIM. Además, este microchip suele ser gratuito en la mayoría de las operadoras que tienen disponible este servicio, así que no tendrás problema de pedir tu tarjeta eSIM para conectarte.
Pero otro de los pros que más se tienen en cuenta es el posible clonado de las tarjetas SIM. En esta ocasión, al ser virtual, es menos probable que esto ocurra porque se incrusta automáticamente en el hardware de tu teléfono, por lo que no hay manera de extraerla.
¿Cómo se activa?
La tarjeta eSIM es configurable tanto para Android como para iOS, pero el inconveniente es que hay muy pocos dispositivos que pueden integrar esta función. Por suerte, los iPhone tienen una lista mucho más completa que los del sistema operativo de Google.
Para activar una eSIM es tan fácil como solicitarla a tu proveedor de Internet, siempre y cuando opere con ella. Normalmente, suelen enviar unas instrucciones que contienen un código QR, el cual deberás identificar a través de la cámara de tu móvil y descargar todos tus datos de cliente. Primero, verifica que tienes una conexión estable, como WiFi o datos móviles.
iOS
Para configurar un móvil iPhone, sigue estos pasos:
- Dirígete a ajustes.
- Entra en Datos móviles.
- Pulsa en Añadir eSIM.
- Usar código QR.
- Instalar con QR o instalar manualmente.
Android
Para configurar un móvil Android, sigue estos pasos:
- Entra en ajustes.
- Selecciona Redes e Internet.
- Elige la opción SIMs.
- Pincha en Agregar SIM.
- Haz clic en Descargar nueva SIM.
- Escanear QR.
Errores más comunes de las eSIM
Aquí es donde pueden surgir algunos fallos a la hora de activar tu tarjeta SIM, sobre todo en el que intentas escanear el código QR y no consigue detectarse. Según la situación, la variedad de problemas no es tan exagerada, así que vamos a compartirte los más habituales que suelen tener los usuarios y cuáles son los principales métodos para solventarlos.
Reinicia el móvil
En la mayoría de casos, cuando se dan problemas puntuales con el funcionamiento de este dispositivo con un simple reinicio es más que suficiente para que pueda volver a funcionar sin problemas. Muchas veces se trata de un simple bloqueo temporal del teléfono, por lo que con apagar y encender el terminal sería más que suficiente.
Una vez que reinicies el smartphone, comprueba nuevamente si te funciona la tarjeta eSIM. Es importante que verifiques que no es culpa de una mala cobertura móvil. No obstante, en muchas ocasiones basta con apagar y encender el smartphone para que vuelva a funcionar correctamente.
Conexión de Internet
Tal y como te hemos comentado en párrafos anteriores, es crucial tener el móvil conectado a una red de Internet para activar tu perfil eSIM. Ten en cuenta que se trata de un chip virtual que funciona mediante conexión inalámbrica, así que debes asegurarte que tus datos móviles estén perfectamente operativos o tener a mano un router para conectarte por WiFi.
Si sigues viendo mensajes de error, lo mejor que puedes hacer es comunicarte directamente con tu operador para ver si el problema recae sobre su servicio de activación.
Revisa la cobertura
Antes de lanzarte a la solicitud de una tarjeta eSIM, deberás cerciorarte de si cuentas con la cobertura suficiente en tu zona como para hacer uso de esta tarjeta. En el caso de que no tengas suficiente señal con la SIM original, te pasará lo mismo con la virtual. No obstante, siempre puedes probar a realizar una serie de ajustes para potenciar la señal de cobertura e intentar que te llegue la máxima posible.
Para ello, mantén siempre activada la opción de Itinerancia de datos. Con esto conseguirás mayor precisión de cobertura en el lugar en el que te encuentras o al que te dirijas. Sobre todo, suele ser más eficiente en aquellas compañías que operan fuera de España, como el caso de Digi, pero también es importante habilitarlo para tener el mismo plan de datos que en tu país de origen, en el que caso de que te desplaces al extranjero. De esta forma, evitarás tener que conectarte a puntos de WiFi públicos que puedan exponer todos tus datos personales.
Otra opción, si tienes problemas de cobertura, es seleccionar de forma manual tu operador de red o elegir entre las diferentes frecuencias 2G, 3G, 4G y 5G, para ver cuál es la más adecuada y la que mejor te funciona en el lugar donde resides.
Dispositivo incompatible
Es importante saber que si tu dispositivo no es compatible con las tarjetas eSIM, no habrá manera de activarlas. Hoy en día la lista de teléfonos compatibles no es muy amplia. Lo mejor que puedes hacer es que a la hora de comprarte un smartphone, te cerciores de que se pueda integrar esta tecnología visitando la web del fabricante.
Y ya no solo puedes comprobarlo desde la web de la marca, sino que también puedes consultar directamente las características o desde la web del operador que tengas contratado para tener la tarjeta virtual. De esta manera se puede salir de dudas y comprobar si tu móvil es o no compatible con la eSIM.
Actualiza a la última versión de software
Por otra parte, una vez que te hayas dado cuenta de que tu teléfono cumple con los requisitos para activar la eSIM, lo siguiente que tienes que hacer es actualizar el software de tu smartphone a la última versión.
Muchas incompatibilidades surgen porque los parches de seguridad y rendimiento no están instalados. Para ello, pulsa en los Ajustes del móvil y dirígete al apartado de Actualización de software para que no tengas problemas a la hora de activar la eSIM.
Comprueba el plan de datos de la tarjeta
Otro de los puntos que pueden pasar desapercibidos, pero que marcan la diferencia, es si tu smartphone está bloqueado. Hay que tener en cuenta que la tarjeta virtual de un operador diferente al operador donde compraste el teléfono. Es raro, pero es posible que no sea libre. Aunque, ya no se hace de esta manera, ya que una vez que se compra el smartphone, se queda libre para el cliente. Y todo porque se compra. No obstante, esto puede variar en función de la política de cada operador y de si se trata de un móvil regalo por una promoción o similar. En cualquier caso, para comprobar esto, debes ir a:
- Entra en Ajustes.
- Ve a Datos móviles / Internet.
Restablece la configuración de red
Si nada de lo anterior te ha servido, una de las acciones más frecuentes para solucionar el bloqueo de las eSIM es el restablecimiento de red de tu móvil. De esta forma, eliminarás cualquier error que surja al intentar establecer conexión a Internet con tus datos móviles.
Para los usuarios con un smartphone iPhone:
- Entra en Ajustes.
- Pulsa en General.
- Selecciona Transferir o restablecer el iPhone.
- Presiona Restablecer ajustes de red.
Para dispositivos Android (ten en cuenta que estos pasos pueden ser diferentes en función de la capa de personalización del teléfono):
- Abre Ajustes.
- Selecciona Sistema.
- Ve a Opciones de recuperación.
- Busca Recuperar WiFi, red móvil y Bluetooth.
- Presiona en Restablecer ajustes de red.
Solucionar el error «Este código ya no es válido»
Una vez que has introducido tu tarjeta eSIM, puede ocurrir que te aparezca un mensaje de error que refleje la siguiente alerta: «Este código ya no es válido». Esto es más común de lo que piensas y suele aparecer cuando ya has introducido anteriormente una eSIM o que haya habido un error de conexión al instalarla. Pero también puede que tengas un VPN activado o que hayas superado el límite de eSIM activadas.
Sea como fuere, para que la eSIM pueda funcionar correctamente, deberás desactivar el VPN, eliminar las eSIM que ya no estés usando, y volver a instalar la nueva eSIM.