
Está claro que el uso de emoticonos es una práctica ya tan extendida que todo el mundo los utiliza en gran cantidad de aplicaciones para representar estados de ánimo, expresiones, acciones, lugares, objetos, etc. Estamos viendo como cada vez existen más y más emoticonos con lo que expresar esta serie de cosas cuando chateamos con nuestros amigos o familiares, pero lo cierto es que esta tendencia está haciendo que estos famosos símbolos vayan evolucionando con el tiempo.
A principios del pasado mes de marzo veíamos como los emoticonos podrían comenzar a ser personalizables en WhatsApp, y al igual que hoy en día es posible añadir un mismo emoticono en diferentes tonalidades de piel pronto podríamos permitirnos el lujo de cambiarles el color de pelo o incluso el género.
En este mismo sentido parece que está trabajando también Facebook, ya que piensa que la mejor manera de transmitir nuestro estado de ánimo es a través de nuestra propia cara y de ahí que esté trabajando en la posibilidad de poder enviar emoticonos de nosotros mismos para compartir nuestros sentimientos con otras personas.
De esta forma los usuarios podrían reprogramar algunos de los emoticonos más sencillos con imágenes de ellos mismos para que posteriormente se conviertan en emojis personalizados. De esta forma, si escribimos un mensaje a alguno de nuestros contactos a través de la aplicación de mensajería de Facebook y añadimos 🙂 en el propio mensaje, Facebook Messenger transformará ese símbolo automáticamente en una imagen del usuario sonriendo cuando se envía el mensaje.
De momento es sólo una patente, que ha sido aprobada a Facebook hace unos días, pero sin duda podría suponer un punto de inflexión en esta clara tendencia del uso de emoticonos en la actualidad. La patente sugiere también que cuando el usuario añade un icono gestual, Facebook podrá sugerir una foto de la persona que represente esa emoción.
Parece que los de Mark Zuckerberg tendrían parte del camino recorrido, puesto que ya cuenta con un reconocimiento facial en las fotos que identifican a las personas sin que el usuario les tenga que etiquetar. Por lo tanto, solo queda esperar a ver si finalmente esto se convierte en una realidad y pronto podemos enviar emoticonos personalizados con nuestra propia cara.