WhatsApp es la app de mensajería más utilizada en gran parte del mundo como el método de comunicación más utilizado entre personas desde los móviles. Cada día son cientos de mensajes los que podemos enviar y recibir a través de la aplicación, siendo muchos de ellos, simplemente emoticonos que reflejan nuestras emociones, entre otras muchas cosas. Y es que estas famosas caritas o dibujos, permiten hacer referencia a un lugar, un objeto o un estado de ánimo sin necesidad de escribir nada más.
Cada vez son más las opciones que ha ido añadiendo WhatsApp a la aplicación para poder ofrecernos importantes mejoras en todo lo que tiene que ver con el intercambio de mensajes con nuestros contactos. De entre todas ellas, los emojis personalizados han sido una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente. Con ellos, podemos obtener un avatar completamente personalizado capaz de reflejar nuestra personalidad y dar un nuevo sentido a nuestras comunicaciones.
Si quieres sorprender a tus familiares y amigos, puedes crear tus propios emoticonos personalizados para WhatsApp con los pasos que mostramos a continuación. Aunque, para ello, necesitaremos la ayuda de otras aplicaciones que nos facilitarán las herramientas necesarias para poder diseñar emojis personalizados y, sobre todo, a nuestro gusto.
Crear emojis personalizados
Cualquier conversación de WhatsApp tiene un tono más divertido cuando se añaden emojis y stickers. Desde finales de 2022, la app de mensajería ofrece la posibilidad de enviar stickers, aunque ahora puedes crear y enviar avatares. WhatsApp agregó recientemente la opción de crear avatares digitales de nosotros mismos y compartirlos como stickers, una función que ya estaba disponible en Facebook e Instagram. Así que si te gusta el concepto de Bitmojis y Memojis, tendrás más fácil crear tu propio Avatar en WhatsApp.
Puedes crear un avatar en WhatsApp para usarlo como foto del perfil o hacer un paquete de stickers. Los avatares de WhatsApp son versiones animadas digitales de nosotros mismos, al igual que Memoji de Apple y Snapchat Bitmoji. Puedes crear tu propio avatar agregando varias características como color de ojos, ropa, expresiones faciales, peinado y mucho más. Su estética es bastante parecida a los avatares de Instagram y Facebook, pero hay que crearlos individualmente en cada plataforma. Por lo que no existe una homogeneidad y pueden lucir diferentes si no nos acordamos de todos los detalles.
Crear avatar
Crear avatares en WhatsApp es bastante sencillo, aunque se recomienda tener la última actualización de la aplicación para que nos aparezcan todas las funciones:
- Ve a «Configuración» y luego toca la opción » Avatar«.
- Ahora encontraremos la opción » Crear avatar» en la página siguiente. Toca el botón para que aparezca una página con detalles sobre los avatares de WhatsApp en la pantalla.
- Las características son inmensas. Primero viene la opción del tono de piel. Luego verás un montón de opciones más, como atuendos, tipo de cuerpo, forma/color/maquillaje de ojos, forma/color de cejas, etc. Incluso puede cambiar la forma de la nariz, el color de la boca y los labios, la forma/marcas/líneas de la cara, el vello facial y el color, los aretes y más.
- Cuando estemos satisfechos, tocaremos la opción «Listo» en la esquina superior derecha para guardar los cambios.
Podemos volver a Configuración > Avatar para editar el avatar en cualquier momento si queremos cambiar algo. Simplemente tocaremos la opción Editar avatar para realizar los cambios.
Usar avatar en los chats
Una vez que hayamos creado el avatar de WhatsApp, podemos enviárselo fácilmente a las personas como stickers:
- En primer lugar, abriremos un chat de WhatsApp y tocaremos el icono de «sticker» en la barra de texto del iPhone o el icono de emoji en la barra de texto de Android.
- Ahora veremos un ícono de Avatar de WhatsApp en la parte inferior, junto a las opciones de GIF y stickers. Presiona el ícono de Avatar.
- Veremos varias pegatinas de Avatar de WhatsApp basadas en emociones como amor, tristeza, ira y más. Elige el emoji y envía el sticker que más te guste.
Cuando enviamos un sticker de avatar a otro usuario, este puede reaccionar con un emoji, responder o reenviar el mensaje a otras personas. Según comenta WhatsApp, aún se encuentran desarrollando más funciones para los avatares en el futuro. Una de esas ideas es darnos la oportunidad de usar los avatares para crear stickers de avatar con varios personajes.
Las mejores aplicaciones para crear emojis
De esta forma, tus mensajes a través de la app de mensajería no dejarán indiferente a nadie. Eso sí, para ello vamos a tener que echar mano de algún software de terceros, ya que el propio WhatsApp no permite añadir emoticonos que hayamos descargado o creado desde otras aplicaciones fácilmente. Hay muchas aplicaciones que nos permiten crear nuestros propios emojis, sin embargo, luego no nos permiten usarlos en WhatsApp. Pero por suerte, hay algunas con las que sí vamos a poder hacerlo, es el caso de Bitmoji o el propio teclado de Google GBoard.
Por eso te vamos a mostrar cómo debes crear tus propios emojis con estos dos conocidos servicios, pero vamos a ir más allá con nuevos servicios complementarios con los que podrás ampliar tu catálogo con emojis personalizados con tu cara, memes y mucho más. En cualquier caso, son varios las apps que tendremos a nuestra disposición para poder llegar a diseñar nuevos emojis personalizados. Sin más demoras, te comentamos cómo hacerlo.
Bitmoji
Sin duda, una de las maneras de sorprender más a nuestros contactos es enviándoles emojis personalizados con nuestra cara o la suya, algo que nos permite hacer de forma sencilla la app Bitmoji. Se trata de una app que podemos encontrar de forma gratuita tanto para iOS como para Android y cuyo funcionamiento es muy sencillo.
Una vez descargada e instalada la app en nuestro móvil y otorgados los permisos necesarios para su correcto funcionamiento, ya tendremos todo listo para comenzar a crear nuestros propios emojis. Concretamente, lo que nos permite hacer Bitmoji es crear una especie de avatares con expresiones, palabras o frases que utilizamos a diario en nuestras conversaciones de WhatsApp y con los que podremos sorprender a nuestros contactos.
Básicamente, lo que nos permite hacer Bitmoji es crear un emoji o avatar a partir de nuestra cara o el rostro de nuestro amigo y al que le podemos elegir el tipo de peinado, color de pelo, ropa, etc. En cuanto al tipo de avatar, paisajes o situaciones en las que se muestran los avatares, Bitmoji cuenta con un gran catálogo de forma gratuita, aunque también podemos acceder a paquetes especiales de pago desde la propia app. Estos emojis creados a través de la herramienta, los vamos a poder compartir a través de WhatsApp y otras herramientas de mensajería como Facebook Messenger, Telegram o LINE.
GBoard
GBoard es el teclado de Google para dispositivos móviles y uno de los más utilizados. Y es que, esta aplicación de escritura es la que viene de manera predeterminada en una gran mayoría de smartphones que cuentan con el sistema operativo de Google. En cualquier caso, es una herramienta que, además de las propias funciones de teclado, nos permite crear stickers o emoticonos personalizados para WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería. En el caso de que no cuentes con ella, siempre podrás descargarla desde el siguiente enlace a Play Store:
Emojis con tu cara
A través de las funciones de Gboard instaladas por defecto es posible crear un divertido emoji o sticker a partir de nuestra propia cara para posteriormente compartirlo con nuestros familiares y amigos. Para ello, lo primero que tenemos que hacer, si aún no lo hemos hecho, es instalar la app de GBoard en nuestro teléfono.
Una vez hecho esto, establecemos el teclado de Google como el predeterminado en los ajustes de nuestro dispositivo y abrimos la aplicación de mensajería. A continuación, tocamos sobre la caja de texto dentro de un chat de WhatsApp y seleccionamos el icono con la cara sonriente que se muestra en la barra superior del teclado. Nuevamente, en esa misma barra encontramos un icono con el dibujo de una cara y es el que debemos de seleccionar.
Automáticamente, se activará la cámara frontal de nuestro teléfono y tendremos que enfocar nuestra cara dentro del cuadrado que se muestra en la app para tomar una instantánea. Una vez hecho esto, la propia app de GBoard creará tres tipos de miniaturas (miniatura de emoji, tiernas y descaradas) con nuestra propia cara que podremos personalizar a continuación.
Entre los atributos que podremos elegir está el tipo de pelo, color de pelo, color de piel, diferentes tipos de barbas y bigotes, rasgos faciales, monturas de gafas, gorros y sombreros, color de la camiseta o incluso si queremos añadir pendientes. Una vez diseñado todo a nuestro gusto, le damos a guardar y ya tendremos el emoticono personalizado para WhatsApp disponible para compartir con quien queramos.
Fusión de emojis personalizados
Otra opción que tiene Gboard por defecto es la de fusionar emojis de una forma impensable que quizá nunca antes has usado. La función se llama Emoji Kitchen y lo que permite es mezclar varios emojis diferentes para crear combinaciones que no existen por defecto. Una caca llorando, un fantasma riéndose, un mono con forma de corazón, un beso con risa.
Todo esto podemos fusionarlo mezclando dos emoticonos de los de siempre y creando uno personalizado que podremos enviar a nuestros contactos a través de WhatsApp sin instalar nada. Sin embargo, ya os avisamos que no siempre nos funcionará. Es decir, no podremos fusionar todos los emojis que ya tenemos de serie, puesto que no todos son compatibles con esta funcionalidad del teclado de Google. Finalmente, para conseguir fusionar emoticonos, deberemos hacer lo siguiente:
- Simplemente abre Gboard en la app en que vayas a usar el emoji.
- A continuación, tendrás que abrir los emojis del teclado.
- Después, tendrás que pulsar sobre dos o más emojis para combinar y aparecerán varios resultados entre los que podemos elegir para crear el nuestro.
- Elige el que quieras y envía (en el caso de no aparecer nada, significará que no son compatibles).
- Hay muchísimas combinaciones disponibles (miles y miles) y nos permitirá ser mucho más originales y divertidos que usando los emojis que ya existen, pero sin necesidad de tener que crear uno que se parezca a nosotros.
- Una piña que mande besos o un brócoli enfadado.
Memojis y animojis de Apple
No podemos evitar nombrar esta posibilidad. Desde que Apple ofreció la posibilidad de crear emoticonos personalizados con nuestra propia cara, son muchos los usuarios tanto de iOS como de Android que se han interesado en cómo crear este tipo de emojis, o también llamados memojis, para poderlos compartir con sus familiares y amigos.
Los memojis, técnicamente son emojis personalizados con los rasgos faciales de una persona concreta, aunque cualquier puede crear diseños aleatorios o imaginarios. Si tenemos un iPhone lo cierto es que el proceso es bastante sencillo, eso sí, debemos asegurarnos que hemos actualizado nuestro iPhone con la versión 13 de iOS. Si es así, entonces tendremos que seguir esta serie de pasos desde el teléfono de Apple:
- En primer lugar, lo que tendremos que hacer es entrar en Mensajes.
- Una vez dentro, habrá que tocar el cuadro de texto como si fuéramos a escribir un mensaje, o bien ir a una conversación iniciada.
- A continuación, pulsamos sobre el icono Animoji (el de tres caras con fondo blanco) y después deslizamos el dedo hacia el lado derecho para seleccionar la opción Nuevo Memoji.
- En ese momento, hay que pulsar en Añadir nuevo Memoji.
- Si pulsamos el icono de la derecha, el que tiene un memoji dentro de un cuadrado amarillo grabaremos un vídeo con el memoji que elijamos para enviarlo por iMessage.
- A partir de ahí, vamos a poder personalizar nuestro emoji eligiendo el tono de la piel, peinado, ojos, etc.
- Una vez creado, automáticamente nos aparecerá disponible para compartirlo en WhatsApp.
Los memojis de Apple fueron creados inicialmente para grabar vídeos o hacer videollamadas y cambiar nuestro aspecto a una forma animada prediseñada o diseñada por nosotros mismos. A través de la cámara frontal se registran nuestras expresiones faciales tales como el movimiento de los ojos y las cejas, la nariz o la boca para dar un aspecto diferente en tiempo real, al igual que sucede con los filtros de Snapchat e Instagram. Ahora, si abrimos el teclado de emojis en WhatsApp desde un iPhone podremos deslizar a la izquierda y acceder a la biblioteca de memojis predeterminada que también incluye nuestras nuevas creaciones para compartirlo como stickers.
Emojily
Emojily se configura como una app que tiene muchas similitudes con otra que te enseñaremos más adelante, Emoji Maker. Esta cuenta con plantillas y numerosas opciones para crear emojis personalizados. Tiene diseños apropiados para cambiar el estilo del emoji en función a una festividad, estación del año o evento en particular. Por lo que ofrece múltiples y diversas opciones.
Emojily es una app gratuita que te permite crear emojis estáticos y, además, es una app bastante fácil de usar. Por lo tanto, si no eres un usuario muy técnico, no te preocupes. Con simples gestos con los dedos, podrás customizar tus emojis de manera intuitiva. Para crear tus propios emojis usando Emojily, tendrás que tocar la opción New del menú principal.
Por defecto, te va a aparecer un lienzo con un círculo amarillo en la parte superior de la pantalla. Además, te va a aparecer una serie de dibujos justo debajo del círculo amarillo. También verás una serie de iconos en el pie de la ventana de la aplicación. Pues estos dibujos justo debajo del círculo amarillo son plantillas para la cara del emoji que quieras crear.
Además, para poder seleccionar otras plantillas para agregar otras características a tu emoji como, por ejemplo, un sombrero, deberás tocar los iconos en el pie de la aplicación. Una vez que hayas seleccionado una plantilla para la cara de tu emoji, tendrás que tocar el icono que está justo a la derecha del círculo amarillo en el pie de la app. Esto te permitirá agregar ojos a tu emoji.
Para poder editar el tamaño, la posición y el ángulo de rotación de los ojos, o de casi cualquier otro elemento del emoji, tendrás que usar gestos con los dedos. Por ejemplo, toca cualquiera de las plantillas de ojos que están en la parte inferior de la ventana de la app para agregarlas a la cara del emoji.
Más apps recomendables para Android
Como vas a poder ver, el sistema operativo Android de Google dispone de una gran cantidad de aplicaciones con las que tendrás la oportunidad de crear tus propios emojis y así disfrutar dándole a tu WhatsApp un estilo de lo más especial.
Sticker Maker
Esta app de Android es otra de las más reconocidas con las que podrás crear tus propios packs de stickers para WhatsApp usando tus propias fotos o con memes, para que puedas enviárselos a quien quieras. No es como tal una aplicación para crear emojis, sino que lo que crea son stickers, paquetes de stickers que puedes usar en WhatsApp como pegatinas en la aplicación y con el diseño que quieras. Tanto si quieres hacer pegatinas con tu cara, con la foto de tu gato, con un dibujo animado que te guste o con lo que necesites.
Los pasos son muy sencillos, después de descargar la aplicación. Elige el nombre del paquete, añade los stickers, córtalos con el dedo, publica y disfruta de ellos. Permite hasta 30 stickers por paquete. Puedes crear grandes cosas con tus fotos, así que no dudes en elegir las más originales, divertidas o las que consideres mejores y a crear tus propios emojis personalizados con tu cara. Si no puedes añadirlos a WhatsApp comprueba que tienes la última actualización compatible con el servicio.
Emoji Maker
Por último, os presentamos Emoji Maker una aplicación muy fácil de manejar con una interfaz sumamente sencilla en la que nos movemos y funcionamos a base de plantillas. El número de emojis es muy grande y las posibilidades de personalización y de nuevos gestos también es bastante alta, además es un servicio gratuito que puedes descargar en tu propio móvil.
Con esta app puedes crear un avatar con tu cara añadiendo las fotos que prefieras y crear packs de stickers para enviar a tus amigos. Podrás usarlos siempre que quieras tanto en WhatsApp como en otros sistemas de mensajería y redes sociales, como Instagram, Facebook y otros. No hay mejor forma de expresar sentimientos, emociones o pensamientos que con estos emojis personalizados. Para crear tu pack de stickers personalizados has de descargar la app, abrirla, diseñar y crear el avatar, añadirle trozos, guardar y crear el pack. Después lo añades a WhatsApp y listo. Podrás presumir de tus nuevos emojis creados por ti y darás momentos de diversión a tus familiares y amigos.
3D Emojis Stickeras por WhatsApp
Simulando los emojis de iOS, pero para usar en WhatsApp podemos descargar esta aplicación que nos permite descargar cientos de pegatinas diferentes con todo tipo de caras en resolución HD. Nosotros no creamos aquí una que se parezca a nosotros, sino que buscamos entre los millones de emojis diferentes que hay, de estilo Apple, y añadimos el que creamos que es más parecido. Podremos usarlo desde las pegatinas de WhatsApp en Android o cualquier otro sistema operativo.
Al descargarla veremos que aparecen cientos de paquetes diferentes y cada uno con una cara o unos rasgos distintos, pero con diferentes gestos. Vamos haciendo scroll y buscamos el que más nos guste. Para añadirlos, simplemente tocamos sobre él y los descargamos. Hay muchas opciones gratuitas, aunque también hay paquetes por los que tendremos que pagar. De cada uno de ellos podremos ver cuántas pegatinas vienen, cuánto ocupan, cuántas descargas tienen y una miniatura que nos permite ver el diseño de las diferentes caras.
Wemoji
Wemoji – WAStickers Maker es otra alternativa para crear tus propias creaciones para el servicio de mensajería instantánea, ya que es un programa diseñado específicamente para crear tus propias pegatinas del servicio con muchas funciones interesantes como de recorte a mano, emojis, sticker, añadir texto, añadir múltiples fotos y más. Puedes hacerlas en pocos pasos. Solo tendrás que abrir el editor, añadir fotos con la función de recorte a mano, añadir texto y etiqueta y guardar tus propios paquetes de pegatinas.
Después ya solo tendrás que publicarlos y empezar a disfrutar de tus creaciones. Puedes hacer todos cuantos quieras y echar a volar tu imaginación. Con la opción de recorte a mano podrás recortar la cara y cualquier objeto usando el modo de manos libres con soporte de lupa. Podrás reutilizar todas las fotos recortadas para nuevos emojis si lo deseas. Además, podrás editarlos como te guste con texto y etiquetas, como hemos dicho.
Para empezar a aprovecharte de todas las posibilidades que te proporciona esta herramienta con tantas funciones y posibilidad de ediciones, que cuenta con varios recursos y te posibilita la creación de pegatinas personalizadas con emojis y más, puedes descargarlo en la tienda de apps.
Elite Emoji
Esta es otra página donde puedes obtener emojis de alta calidad para expresar ideas y emociones en tus conversaciones de WhatsApp. Podrás encontrar hasta mil emojis de alta definición entre los que elegir para la app de mensajería, pero también para otras como Instagram o Facebook Messenger. Si quieres, puedes ver sugerencias de etiquetas de texto al elegir un emoji.
Estas y los emoticonos se pueden elegir en función de rasgos de personalidad. Es una herramienta muy intuitiva y está bien ordenada, además de que la puedes descargar gratis en tu tienda de aplicaciones. Si te fijas, tiene emoticonos que te gustarán mucho y con los que podrás sorprender a las personas a las que se los enseñes. Podremos descargar la app desde el siguiente enlace que nos llevará a la tienda de aplicaciones de Google:
Además, podrás conocer cuáles son los más populares y encontrarás el que buscas para cada ocasión, desde los más originales a los más chulos, con los que darás una nueva vida a tus conversaciones. Pese a no ser una de las aplicaciones más conocidas, sí que contiene buen material para complementar las anteriores, sustituirlas o por si estás buscando algo en concreto que encontrarás allí.
Otras alternativas para crear tus propios emojis
Tanto Bitmoji como GBoard son dos de las aplicaciones más populares para crear emojis y stickers y compartirlos por las aplicaciones de mensajería o redes sociales, pero también tenemos algunas alternativas, tanto nativas como de aplicaciones de terceros, que deberíamos tener en cuenta. Por eso, hemos hecho una selección con otras alternativas no tan conocidas pero que pueden ayudarte a tener tus propios emojis personalizados en la famosa app de mensajería y sorprender a tus contactos con ellos. Puedes hacerlo tanto con apps móviles como con algún teclado completo que los incluya, así que descubre las mejores alternativas más allá de las convencionales.
Zepeto
En el entorno de Android lo cierto es que el sistema de Google no ofrece esta opción de forma nativa, por lo que, no nos va a quedar más remedio que echar mano de alguna de las apps mencionadas anteriormente. Aunque si acudimos a Google Play Store, veremos cómo podemos encontrar otras que sean de nuestro agrado, como es el caso de Zepeto (también disponible para iOS).
Se trata de una app muy muy similar a Bitmoji, por lo que nos permite hacernos una foto de nosotros mismos con la cámara frontal del teléfono y crear un emoji a partir de ella. Zepeto permite un montón de personalizaciones, por lo que vamos a poder cambiar el pelo, ojos, ropa, complementos…, hasta que lo tengamos todo a nuestro gusto.
Además de personalizar nuestros propios emojis y avatares con Zepeto, podremos disfrutar de infinidad de mapas diferentes con escenarios de todo tipo. Se trata de una especie de mundo virtual en el que exploraremos diferentes mapas con nuestros avarates interactuando con el resto de usuarios, que suponen ya más de un millón de descargas en el Play Store de Android. Podrás disfrutar de diferentes mini juegos con tus amigos o hacer sesiones de fotos en los mapas o escenarios que más te gusten.
FaceQ
FaceQ es otra aplicación que nos permite personalizar emojis en forma de dibujo. Podremos crearlos manualmente y elegir cada una de las partes de la cara y el cuerpo que van a componer nuestro Emoji. Podremos utilizar una foto nuestra ara que el programa se aproxime todo o posible a como somos realmente. Además de todo esto podremos elegir entre distintas vestimentas, expresiones y lo podremos compartir por mensajería y redes sociales.
Esta aplicación nos permite crear avatares de uno en uno, pero también por parejas eligiendo el género y la apariencia de cada uno de forma independiente para poder compartir emojis y stickers donde aparezca tu acompañado de quien quieras. Aunque FaceQ no está disponible en el Play Store de Google a fecha de julio de 2021 podemos descargarlo de directorios como UpToDown aquí, bajo la responsabilidad de cada uno. Lo que hace divertida a esta aplicación es que, una vez has diseñado los avatares que querías, puedes colocarlos en diferentes posiciones, posturas o gestos, lo cual añade un plus de personalización ya que no se ciñe exclusivamente a los gestos faciales. Una vez terminados los diseños podrás utilizar y compartir tus emojis a través de WhatsApp y cualquier otra aplicación de mensajería o red social.
Bobble Keyboard
Otra app que nos permite crear emojis con el móvil es Bobble Keyboard. Pero no todo se queda ahí, puesto que también podremos crear avatares y GIFs a partir de una fotografía. También nos va a permitir añadir fotos de otras personas, escenarios y fondos animados, porque es una aplicación muy divertida. Su manejo es fácil y casi no necesitamos periodo de aprendizaje, ya que todo es sencillo de manejar y entender. Es totalmente compatible con Android y con iOS.
Lo mejor de todo es que tiene miles de emojis, stickers, memes, divertidísimos GIFs, tipografías y temas porque es un teclado que cuenta con una gran cantidad de posibilidades para tus usuarios, con muchas opciones donde elegir, incluso en lo que se refiere a emojis personalizados u originales.
Moji Maker
Considerada como una de las apps más conocidas en lo que se refiere a la creación de emojis, Moji Maker lleva años triunfando y, en realidad, es una de las opciones más destacadas desde 2016. Uno de sus grandes rasgos es que, durante todo este tiempo, ha mantenido la incorporación de novedades, tanto más diseños como más opciones de personalización. Eso ha llevado a que se trate de una gran opción para aquellas personas que están buscando dar vida a emojis realmente personalizados.
Está disponible en la App Store de Apple aquí, lo que se trata de una ventaja importante teniendo en cuenta que la mayoría de estas aplicaciones suelen ser exclusivas de Android. Cuenta con miles de diseños posibles y todo tipo de rasgos que se pueden personalizar para conseguir una experiencia de emoji más satisfactoria.
Otro de sus rasgos interesantes es que tiene muy bien divididos todos los elementos de personalización en base a categorías que ayudan a que la experiencia sea más sencilla. Además, también dispone de diseños de emoji animados y de otros elementos dirigidos a fomentar la personalización. No menos importante, a la hora de crear tus emojis podrás ajustar el tamaño, mover las dimensiones, girar y hacer mil cosas más para que los emojis luzcan de una manera perfecta. Hay que decir, además, que estos emojis que tendrás la oportunidad de diseñar se visualizan con alta definición y que están preparados para que se vean de la mejor manera posible en Retina Display.
Algunos de los diseños de emojis disponibles te sorprenderán por lo diferentes que son, así que, si tenías en mente algún emoji, por extraño que sea, seguro que lo puedes crear con esta app. Una vez hayas terminado con el diseño, tendrás una amplia variedad de posibilidades a la hora de aprovecharlo, ya sea en WhatsApp o en otras apps.
Webs gratuitas
Además de aplicaciones para móviles, también podemos diseñar nuestros propios emoticonos para WhatsApp con algunas webs gratuitas de las que te vamos a hablar en las próximas líneas. Como podrás ver, son páginas accesibles que aportan, en su mayor parte, distintos tipos de emojis entre los que elegir para tus diseños.
Flat Icon
Flat Icon tiene aquí paquetes de iconos premium y gratuitos que permiten a los usuarios buscar vectores y conjuntos de iconos de alta calidad. Está repleto de varios paquetes de íconos, como estrés, equipos deportivos de animación, infografías en 3D, brecha generacional, industria, planificación de vacaciones, contenido digital y gestos con las manos, por nombrar algunos.
El creador de emoji Flat Icon tiene varias características a elegir, como color de emoji, ojos, boca, lágrimas, etc. El emoji personalizado ayuda a crear los emoticonos más adecuados a cada conversación.
PiZap
PiZap emoji maker es una web muy fácil de usar y contiene varias funciones para crear un emoji de WhatsApp La herramienta de creación de emoji online permite a los usuarios elegir entre diferentes elementos como la boca, la nariz, el cabello, las cejas e incluso agregar el texto. PiZap está disponible también en Android e iOS y permite a los usuarios expresarse de forma creativa.
No obstante, requiere que iniciemos sesión para poder utilizar esta plataforma. Aunque no es de pago, nuestros datos se quedarán registrados en PiZap, por lo que muchos renegarán de dar acceso este tipo de información. No obstante, si no eres de dar este tipo de datos, no te preocupes. Existen otras aplicaciones, como la que te vamos a mostrar a continuación que sí que te permiten crear tus propios emoticonos sin necesidad de ceder nuestros datos.
Ahora que has obtenido tus emoji en cualquiera de los sitios que te hemos comentado, ¡ya solo queda disfrutarlos! ¿Cuál te gusta más?, ¿quieres compartir alguna de tus creaciones con nosotros?
AI Emoji
Una de las particularidades con las que cuenta AI Emoji, accesible desde este enlace, es que nos ofrece la posibilidad de crear practicamente cualquier emoji en cuestión de segundos. No es necesario tener que descargar otras aplicaciones, ni tener conocimientos de diseño. Lo único que tenemos que hacer es introducir nuestras ideas en un campo de texto que incorpora la propia herramienta y, pasados unos segundos, vamos a poder encontrarnos con la idea que hemos tenido en la cabeza.
Los resultados, una vez haces varias pruebas, la realidad es que sorprenden por la calidad que tienen. Además, es importante tener en cuenta que para poder crear cada uno de estos avatares es necesario que seamos muy específicos. Por lo que es probable que tengmaos que recorrer una pequeña curva de aprendizaje hasta poder familiarizarnos 100% con la aplicación. No obstante, la realidad es que una vez juguemos un poco con la aplicación, vamos a poder alcanzar una gran cantidad de opciones que seguro que se adaptan por completo a todas nuestras necesidades.