WiFi
Todo sobre WiFi: tipos, instalación, alcance, canales, trucos de configuración, conceptos y todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología.
- Portada
- Reportajes
- WiFi
Desde hace unos años, la mayoría disponemos de smartphones con planes de datos que nos permiten navegar por la web, ver series, consultar nuestro correo, etc, desde cualquier sitio donde tengamos cobertura. Uno de los lugares donde más uso hacemos de este tipo de funciones es en los viajes en tren, pero es verdaderamente tedioso enfrentarse a los constantes cortes de comunicación cuando viajamos a 300 km/h o pasamos por un túnel.
Los cables están en proceso de extinguirse y este fin parece estar cada vez más cerca. Y es que las diferentes tecnologías de redes inalámbricas están más y más presentes en nuestro día a día, especialmente las redes Wi-Fi o Bluetooth, las cuales utilizamos para conectarnos casi a diario en diferentes ámbitos y con distintos dispositivos.
A pesar de que Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías “similares” conceptualmente (y de forma muy resumida), tienen aplicaciones muy distintas en la práctica. Para poder entender un poco mejor en qué consiste cada una de estas tecnologías y cuáles son sus usos, vamos a hacer un repaso por sus conceptos principales, diferencias entre ambas y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
La irrupción de las tarifas móviles con datos para navegar junto con la mejora de esos bonos con más gigas e incluso tarifas ilimitadas, han relegado al WiFi gratis a un segundo plano. Sin embargo, todavía sigue siendo un servicio muy demandado cuando visitamos otro país u otra ciudad. Gracias a estos puntos Wi-Fi gratuitos podemos navegar por Internet sin pagar nada, siguiendo las instrucciones de conexión del proveedor del servicio. Por desgracia, localizar todos los puntos de free WiFi no es fácil y tenemos que recurrir a listados o aplicaciones.
Solemos estar siempre pensando en evitar gastar datos y que los megas nos lleguen hasta final de mes para poder conectarnos en cualquier parte. Esto hace que ignoremos los peligros del Wi-Fi público y nos lancemos a ella en cuanto la vemos con el fin de seguir con nuestra actividad pero sin gastar datos… Pero no siempre es una buena idea, hay muchos riesgos que podemos sufrir.
Hoy en día, casi todo el mundo cuenta en sus móviles con una tarifa de minutos para llamar y datos móviles para navegar por Internet. Sin embargo, todavía son muchos los que prefieren conectarse a alguna WiFi gratis de su entorno cuando salen de casa para evitar consumir su tarifa de datos, sobre todo cuando se van a pasar mucho tiempo conectados a Internet. Uno de los sitios donde más tiempo de espera solemos sufrir es en los aeropuertos. Si eres de los que pasa el día de aeropuerto en aeropuerto o vas a frecuentar alguno próximamente, seguro que te interesa saber cómo conseguir la clave WiFi en aeropuertos de cualquier parte del mundo para navegar de forma gratuita.
Lo cierto es que los nombres por defecto de las redes WiFi del nuestros routers dejan bastante que desear. Nombre genéricos seguidos de combinaciones aleatorias de letras y números sin ningún tipo de personalidad. En comunidades con muchos vecinos y varios de ellos con la misma operadora puede llegar a ser complicado encontrar nuestra red inalámbrica. Por suerte, podemos (y debemos) personalizar la red WiFi. Para ello, cambiaremos el SSID (Service Set Identifier) o nombre de la red WiFi junto a la contraseña. En el siguiente artículo os damos una recopilación completa de nombres originales, divertidos y graciosos para red tu red WiFi.
Actualmente, raro es el hogar que no cuente con una conexión a Internet a la que poder conectar todos y cada uno de los dispositivos inteligentes con los que contamos hoy en día en nuestras casas. Para ello, el tipo de conexión más utilizada es el WiFi, ya que permite conectarnos a una red de manera inalámbrica. Sin embargo, en muchas ocasiones nos encontramos con ciertos problemas con la señal de nuestra red debido a las diferentes interferencias que pueden generarse. Por eso, es importante tener claro qué son los canales WiFi y cómo cambiar el nuestro para evitar este tipo de problemas.
Cuando hablamos de conexión a Internet a todo el mundo se le viene a la cabeza WiFi, fibra óptica o incluso ADSL, sin embargo, hay otro método de conexión a Internet que todavía es bastante desconocido para mucha gente y que se conoce con el nombre de WiMAX. A continuación, vamos a mostrar qué es WiMAX, cómo funciona, principales ventajas de esta tecnología y qué cobertura podemos encontrar en nuestro país.
Estamos acostumbrados a tener WiFi allá donde vamos: en casa, en la oficina o en hoteles si estamos de viaje. Pero no siempre es fácil hacerlo si tu apuesta de viaje es por el mar. El WiFi en cruceros no es barato ni fácil ni rápido ya que la conexión en mitad del océano funciona de forma diferente a la tierra. La mayoría de cruceros tienen WiFi a bordo pero hay que pagar por ellos. Hoy repasamos cómo usar el WiFi en cruceros, qué nos permite, cuáles son los mejores consejos o cuál es su precio según la naviera en la que vas a viajar en los próximos días.
Conectarte a una red inalámbrica en sólo un clic es posible o utilizar tu teléfono móvil como router sin necesidad de un hardware adicional. Las tecnologías WPS y WiFi Direct permiten conectarse a la red en un solo clic, tienen todo tipo de ventajas. Repasamos qué son, cómo funcionan o qué posibles usos tienen. WPS vs WiFi Direct: ¿cuál es mejor y cuáles son sus diferencias?