Cuando vamos a realizar una llamada que se sale de lo habitual, puede que nos encontremos un prefijo como números 800 o números 900 y no siempre tenemos claro qué son o cuánto nos van a costar. Sí sabemos, más o menos, que el 902 es un teléfono caro al que no debemos llamar pero, ¿y los números 800? Repasamos para qué sirve cada uno de los prefijos, cuánto valen, qué consejos podemos seguir.
Por lo general, salvo los números 800, son números prescindibles que no necesitarás porque en su mayoría se tratan de servicios de televisión, de entretenimiento de adultos. Eso hace que sean especialmente caros y que pueda suponer un gasto elevado en tu factura ya que el importe puede alcanzar perfectamente dos o tres euros por minuto tanto si llamas desde le fijo como si llamadas desde el móvil.
Tras la modificación de la Ley General de la Defensa de los Consumidores y Usuarios a finales de 2020 hay cambios para los números de tarificación especial. La ley obliga a ofrecer un teléfono gratuito en servicios básicos como puede ser transporte aéreo, protección de salud, suministro de agua, gas, electricidad, servicios financieros. Pero aunque muchos creen los contrario, no se ha prohibido el uso de números de tarificación especial. En todos los casos en los que sea un servicio de carácter básico se obliga a tener un número gratuito. Eso sí, los números 800 no se prohíben y suelen ser teléfonos “optativos” a los que no nos vemos obligados a llamar. ¿Cuáles son gratis y cuáles no? Repasamos todo lo que debes saber sobre ellos.
¿Qué es cada número 800?
Dependiendo de la terminación del número 800 al que llamemos tendrá un precio u otro. Depende de en qué termine el número 800 que marques vas a pagar más o menos por ellos y suelen estar destinados a un tipo de uso concreto. Por ejemplo, algunos están usados habitualmente para servicios de administraciones públicas y hay otros números ochocientos que se utilizan en servicios para adultos o contenido erótico.
800
Al igual que ocurre en el caso de llamar a números 900, se trata de teléfonos a los que puedes llamar de forma gratuita. No tiene ningún coste llamar números 800 y se trata de cobro revertido. Es decir, las llamadas son facturadas a la empresa o a la persona que la recibe pero no a ti que estás llamando. Suelen ser números “oficiales” de administraciones públicas y puede que en algunos casos se bloquee la llamada si estás haciéndola desde un teléfono que no pertenece a ese territorio.
+800
En este caso son números gratuitos mundiales. Tienen las mismas características que los anteriores, pero implican que es posible llamar a ellos de manera gratuita sin importar el lugar del mundo en el que te encuentres. Reciben el nombre de UIFN (Universal International Freephone Number) y están formados por la siguiente estructura: 00800-número de teléfono o +800-número de teléfono. El uso de los dos ceros o del símbolo + es indiferente.
En total, son números que tienen 11 cifras, tres correspondientes al prefijo 800 y luego ocho del número, sin olvidar el símbolo + o los dos ceros. Si una empresa te indica que llames a uno de estos números, como por ejemplo para hablar con el servicio técnico internacional, no deberías preocuparte. Pero comprueba bien que la estructura del número corresponda a un número internacional de llamada gratuita universal tal y como te hemos explicado..
801 y 802
Generalmente los números 801 son números de concursos, de tarot o teletienda. Es muy poco habitual y es raro que lo encuentres, mucho menos frecuente que números 800 o números 803, 806 u 807, por ejemplo. Podemos encontrarlos en números de teléfono que aparecen en televisión y no es recomendable que llames porque generalmente serán números caros. Aunque, como te decimos, es poco habitual que encuentres este tipo de teléfonos y generalmente no veremos muchos números que empiecen por 801. Tampoco por 802.
Al igual que el anterior, el 802 es un prefijo muy poco frecuente y normalmente no lo verás pero en caso de que lo veas está destinado a concursos, a la teletienda o a llamadas de tarot. Si lo ves, asegúrate que es correcto y ten cuidado con el precio de la llamada ya que será elevado.
803
Los números 803 son servicios para adultos (por lo general, de contenido erótico) En este caso, más allá de que el coste es muy elevado, el beneficio va en parte para la empresa que ofrecer el servicio y en parte para la compañía telefónica. además, no solo debemos fijarnos en el prefijo sino en los números que siguen al prefijo, en lo que sigue al 803 más allá del prefijo en sí.
Por lo general, es fundamental fijarse en la cuarta cifra más allá de que empiece por 803. Es decir, si la cuarta cifra es superior a 6, el precio será muy elevado y normalmente debes haberlo autorizado previamente en tu compañía de teléfonos. Si no, por lo general no se te permitirá.
805
El prefijo 805 apenas se usa y es prácticamente inexistente así que si vas a llamar a alguien con este número, asegúrate previamente de qué se trata. Puede que el número esté mal escrito y normalmente no hay teléfonos que empiecen por 805 así que te aconsejamos que lo revises bien antes de marcar o que busques en Google si existe alguna alternativa o si el teléfono realmente es el que estás marcando en ese momento.
806
En caso de los números que empiezan por 806 están destinados a servicio de ocio y entretenimiento como puede ser la televisión, concursos que aparezcan en la tele, sorteos, etc. También es habitual que se utilice para servicios de contacto en televisión, multiconferencias, ciencias ocultas o tarot.
Como en todos los anteriores, varía el importe según el número que siga al 806 hasta incluso costar más de 3,50 euros el minuto si el número es 9, por ejemplo. El coste de los teléfonos 806 es mayor si llamamos desde un móvil que si lo hacemos desde un fijo. El importe de las llamadas varía en función de la cuarta cifra del numero.
807
Por último, los números 807 están relacionados con servicios profesionales. Diferente a los anteriores, en este caso nos encontramos con un prefijo de tarificación especial pero que está destinado a servicios médicos, por ejemplo, alquileres, préstamos, asesorías, empresas financieras, compañías aéreas, etc. Si recibes una llamada del 807, como es lógico, no te costará nada. Pero si la haces sí tendrá un coste elevado así que busca alternativas o piénsatelo dos veces. El número 807 ha sido denunciado en ocasiones por FACUA ya que algunas compañías “obligan” a sus clientes a pagar por contactar por un servicio que tienen contratado y se incluye dentro de lo que pagan, por ejemplo, anual o mensualmente. Como las asesorías o aseguradoras.
Otro de los problemas habituales con el 807 es que suele ser habitualmente asociado a estafas de todo tipo, desde ofertas de trabajo falsas hasta premios que no has ganado pero que recibes por SMS y que te prometen que podrás conseguirlo ganando a un 807. Tras varios minutos y una gran cantidad de dinero en tu factura, descubrirás que todo es un engaño.
888, 877, 866, 855, 844 y 833
La mayoría de las provincias de España comparten prefijos, como en la comunidad autónoma de Galicia y su 888. Cuando nos llaman desde este territorio podemos ver prefijos telefónicos que comienzan por la cifra 9, como siempre ha ocurrido tradicionalmente, pero también se está popularizando el uso del número 8. Por lo que una llamada desde Ourense vendrá con el prefijo 888. Si vemos el prefijo 888 en la pantalla de nuestro teléfono sabemos automáticamente que ese contacto procede de Ourense. Hoy en día, muchas empresas y particulares utilizan el prefijo que empieza con 8 para evitar saturaciones en las líneas y que podamos llamar con todas las garantías y sin interferencias ni cortes.
Lo mismo ocurre con el 877 (Tarragona), 866 (Alicante), 855 (Sevilla), 844 (Vizcaya) y 833 (Barcelona). Estos prefijos se emplean en una provincia española, por lo que su tarificación es nacional. La mayoría de los operadores del país incluyen las llamadas a estos prefijos nacionales en todas las tarifas, sin importar si tenemos una tarifa de contrato o de prepago. Así que recibir o hacer una llamada a alguno de estos prefijos no supondrá un añadido en la factura.
Recomendaciones y seguridad
La mayoría de teléfonos 80X, salvo los números 800, son muy caros y tienen un coste elevado que dependerá también de la cuarta cifra del número al que llames por lo que es importante fijarte en ella. A mayor cifra en la cuarta posición, más cara será la llamada. Además, a partir del 6 son generalmente teléfonos a los que no puedes llamar si no lo has preactivado previamente en tu compañía. Suelen estar bloqueados.
A continuación, te damos algunos consejos adicionales con los que esperamos ayudarte a evitar problemas con este tipo de números.
Bloquea los servicios de tarificación especial
Todos los usuarios tienen la posibilidad de hablar con el operador para bloquear o “desconectar” todos los servicios de tarificación especial si no quieres llamar por error o si hay alguien a tu cargo (mayores, niños…) que puedan cometer el error de llamar a estos servicios y llevarte un susto en la factura.
Hay algunos operadores que han tomado esta decisión por sí mismos y de forma automática tienen bloqueadas las llamadas procedentes de servicios de tarificación especial. Si por cualquier motivo necesitases acceder a ellas, solo tendrías que llamar al servicio de atención al cliente que te corresponda.
No caigas en engaños
Debes tener precaución con estos números ya que en ocasiones recibes un SMS o un correo electrónico indicándote que llames si necesitas algo en concreto. Ten en cuenta que las llamadas son elevadas y que si se trata de una empresa fiable y necesaria (como puede ser tu aseguradora médica) seguramente hay un teléfono alternativo que podrás encontrar en su página web desde el apartado “Contacto”.
Desgraciadamente, en la red hay una gran cantidad de estafas y siempre que algo te suene ligeramente sospechoso será mejor evitar riesgos.
Busca alternativas
Por lo general no hay páginas que se dediquen a buscar alternativas a números 800 (como sí es el caso de números 900) aunque sí encontrarás algunas. Al ser teléfonos voluntarios (no pueden usarse para servicio postventa ni atención al cliente) no siempre encontrarás una alternativa a la tarificación especial.
Es importante que si recibes un SMS o un correo electrónico pidiéndote que contactes a través de cualquier número que empiece por 80X lo ignores porque puede tratarse de una estafa, tal y como te hemos explicado.
Inscríbete en la lista Robinson
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, es una entidad que está al frente de la gestión de la lista Robinson. En ella se apoya al ciudadano para que pueda solicitar el bloqueo de recepción de publicidad y de otros estilos de contacto por vías promocionales.
La lista Robinson está avalada por la AEPD, la Agencia Española de Protección de Datos, por lo que es de total confianza. Eso sí, en ocasiones se requiere paciencia para que la inscripción entre en vigor y puedas dejar de recibir las llamadas de tarificación especial. Para apuntarte entra en la web de la lista Robinson y rellena el formulario.
No te confundas con un prefijo internacional
En algunos casos es posible que te expongas a confusión, puesto que hay prefijos internacionales que comienzan con el número 8. En el caso de recibir una de estas llamadas, tampoco deberías devolverla o incluso aceptarla si no sabes quién está contactando contigo, puesto que podría implicar tarifas adicionales en tu factura. Aunque internacionalmente los prefijos 80 están bloqueados, a partir de 81 sí que se utilizan.
Por lo general, los países que tienen un prefijo comenzado en 8 son los de Asia. Japón utiliza el 81, Corea del Sur el 82 y Corea del Norte el 850, entre otros.
¿Qué hacer si te llama un número 800?
Como te decíamos antes, las llamadas que se realizan con un número 800 siempre están basadas en la regla del cobro revertido. Así, aunque los números 800 son perfectos para que los utilices y llames a ellos cuando lo necesites, también se pueden convertir en un riesgo. Eso es lo que ocurriría si fuera el número el que te llamase a ti.
En ese tipo de situación es recomendable que no respondas la llamada. Porque, si lo haces, todo el tiempo que dure se te cobrará en tu factura de teléfono. Para evitar riesgos, no descuelgues.