Jugar en 4K a las consolas Wii y GameCube ahora más fácil

Jugar en 4K a las consolas Wii y GameCube ahora más fácil

Alberto García

Las consolas de Nintendo se encuentran entre las más fáciles de emular. Actualmente, es posible incluso emular GameCube y Wii en Android gracias al emulador Dolphin, el más avanzado disponible para ambas consolas que también funciona en ordenadores. Ahora, acaba de recibir todavía más mejoras.

Los creadores del emulador Dolphin reconocen que la versión de Android estaba algo por detrás de lo que ofrece el emulador en su versión para ordenadores; sobre todo en lo que se refiere a realizar cambios y ajustes mientras estamos jugando. De hecho, esto era imposible en el emulador de Android, pero gracias al desarrollador JosJouice han conseguido crear una nueva interfaz que facilita el uso del emulador mientras estamos jugando.

Dolphin ya permite cambiar resolución en tiempo real

Este nuevo sistema permite, por ejemplo, cambiar la resolución o utilizar hacks en el juego en tiempo real, permitiendo valorar si esos ajustes que vamos a cambiar van a afectar negativamente al rendimiento del juego. Este pequeño cambio lleva a estar versión a ser prácticamente igual a nivel de funcionalidad con respecto a la versión para ordenadores, y permite ver hasta dónde puedes llevar la resolución del juego antes de que empiece a afectar muy negativamente al rendimiento en tiempo real. El menú es similar al que encontramos en la versión del emulador para Android TV.

También se han introducido mejoras de usabilidad en la interfaz, como arreglar el fallo que hacía que la parte táctil dejase de funcionar, que los mandos de GameCube con el adaptador USB no se detectasen constantemente, que la distribución de botones se cambiase de golpe, y más. Con esto, ahora utilizar el emulador no es una tarea titánica y se puede decir que es la primera versión realmente usable sin fallos desde que el emulador está disponible para móviles.

Otro gran cambio que ha recibido el emulador es la introducción de herramientas de conversión y compresión. Hasta ahora, era posible utilizar el formato RVZ para comprimir las ISO de los juegos y que ocupen menos espacio en el móvil, pero era necesario comprimirlas en el ordenador. Ahora, el emulador puede comprimirlas directamente dentro del móvil sin tener que usar un ordenador.

Todos estos cambios han ido implementándose poco a poco en verano, y ya están disponibles en la última versión del emulador. Se puede descargar ya en la Play Store.

La versión de PC también recibe mejoras: adiós a los tirones

La versión del emulador para ordenadores también ha recibido mejoras, como una utilización más correcta de los recursos por parte de los juegos para evitar tirones al cargar determinados elementos de los mismos. Ahora, los juegos ya no presentan tirones al cargar enemigos y nuevos elementos del mapa.

En definitiva, el emulador ha solventado los mayores problemas que tenía hasta ahora, y por ello la experiencia de uso será mucho mejor que antes.

Fuente > Dolphin

¡Sé el primero en comentar!