Este purificador de aire individual elimina los virus con rayos UV

Este purificador de aire individual elimina los virus con rayos UV

David Parra

La empresa Respiray ha desarrollado un nuevo aparato tecnológico capaz de acabar con cualquier tipo de virus. Se trata de un casco que se ajusta a la cabeza y que utiliza tecnología ultravioleta que desinfecta el aire de todo aquel que utilice este novedoso instrumento. La tecnología ultravioleta ha sido utilizada durante los últimos 100 años como desinfectante, lo que garantiza el buen funcionamiento del aparato.

Este nuevo invento es ideal para lugares en los que se acumulan una gran cantidad de gente, ya que su barrera protectora protege perfectamente a cualquier persona que lleve el casco puesto. En cuanto a su funcionamiento, este se basa en un sistema en el que, al entrar el aire, este se purifica y te lo manda a tu rostro, lo que te permite respirar sin ningún tipo de preocupación.

Alternativas a las tradicionales mascarillas

Este sistema se ayuda de un ventilador que aporta un flujo de aire máximo de 55 litros por minuto, lo que equivale a cuatro veces más que lo que respira un ser humano normalmente. Juntando todas estas características, este sistema de Respiray se convierte en un mecanismo altamente efectivo y seguro, que puede sustituir perfectamente a las mascarillas tradicionales.

Purificador de aire

Aunque es cierto que desde que empezó la pandemia provocada por la COVID-19 las mascarillas han predominado por encima de cualquier otro medio para protegerte ante el virus, las barreras protectoras también han sido bastantes utilizadas tanto por personas llevando cascos como por establecimientos para evitar el contacto entre las personas que se encuentran en su interior.

El uso de tecnología ultravioleta

Lo que diferencia a los demás purificadores de aire de este es que el sistema de Respiray usa un módulo de desinfección ultravioleta de 265 nanómetros, que elimina hasta el 99% de todos los virus y bacterias que se encuentran en el aire, además de todas sus posibles mutaciones. Además, este purificador de aire no produce ozono, lo cual hace que tenga cero riesgos para el ser humano.

Lo que provocan estos rayos es un daño en el ADN y el RNA de los diferentes microbios que impide que se multipliquen. Este sistema ha sido testeado en distintas universidades en Estonia y Polonia, logrando un 99% de éxito en sus distintos testeos.Purificador de aire

Además, la luz ultravioleta también tiene otros usos: por ejemplo, para fines médicos se pueden utilizar para remediar patologías cutáneas y dermatológicas. También son usados por muchas personas para broncearse la piel o hacer que se seque el esmalte de las uñas a la hora de realizar la manicura. En la agricultura también es útil, ya que esta ayuda a recrear las condiciones que da la luz solar y ayuda al crecimiento de distintas plantas en climas que sean adversos. Incluso sirve para potabilizar el agua, purificando esta de cualquier tipo de microbios, bacterias o virus que pudiera contener.