Xiaomi TV stick 4k o Amazon Fire TV stick 4K, ¿cuál es mejor?

Xiaomi TV stick 4k o Amazon Fire TV stick 4K, ¿cuál es mejor?

Rocío GR

Convertir en inteligente nuestro televisor es fácil desde que los dongles HDMI empezaron a popularizarse. No tenemos que cambiar la tele para tener compatibilidad total o acceder a Internet y son una forma muy cómoda de acceder a un montón de apps. Pero es probable que nos sepas cuál elegir entre todos los modelos del mercado y que te preguntes: ¿Amazon Fire TV Stick 4K o Xiaomi Mi TV 4K? Prácticamente idénticos pero, ¿cuál es mejor?

Un stick HDMI conectado al televisor es uno de los aparatos imprescindibles que no debe faltar en ninguna casa en la actualidad y tiene muchas ventajas. Podemos tener compatibilidad con todo tipo de aplicaciones de streaming, acceder a Internet desde el televisor, aunque no tenga funciones inteligentes por defecto o usar la voz para movernos por el menú. Pero si no sabes elegir, comparamos dos de los modelos más populares del mercado.

Características y comparativa

Hay muchísimos modelos disponibles, pero enfrentamos a dos muy parecidos, el de Amazon y Xiaomi. Ambos con compatibilidad para imagen 4K y con un diseño idéntico, pero, ¿qué los diferencia? ¿en qué se parecen? ¿cuál deberías comprar?

Características técnicas comparadas

XIAOMI MI TV STICK 4K FIRE TV STICK 4K
Dimensiones 92,4 x 30,2 x 15,2 mm 108 x 38 x 18 mm
Pesos 28,5 gramos 53,6 gramos
RESOLUCIÓN DE SALIDA 4K (UHD) 60fps Hasta 4K (2160p) 60fps
Procesador Quad-core Cortex-A35 GPU Mali-G31 MP2 MediaTek MT8695 (4 núcleos a 1,7 GHz)
Memoria RAM 2GB 2GB
Almacenamiento 8GB eMMC 8 GB eMMC
Sistema operativo Android TV 11 Fire OS (fork de Android )
WiFi y Bluetooth Wi-Fi: 802.11a/b/g/n/ac, 2.4GHz/5GHz; Bluetooth 5.0 Wi-Fi 802.11ac 2X2 MIMO; Bluetooth 4.2 y BLE

Aplicaciones y sistema operativo

El Xiaomi TV Stick 4K funciona con Android TV 11 con sistema operativo y con compatibilidad con todo tipo de aplicaciones de streaming. Netflix, Amazon Prime Video o YouTube preinstalados y 8 GB de almacenamiento para que llenemos con juegos o apps que queramos.

xiaomi

El sistema operativo del Amazon Fire TV Stick es Fire OS, un sistema propio de Amazon basado en Android pero con ligeros cambios. Aunque es cómodo y con una interfaz prácticamente idéntica, la compatibilidad con aplicaciones es menor. Puedes usar las principales apps de streaming como Disney+ o como Netflix pero tendremos problemas con otras como HBO.

Control por mando y voz

El Xiaomi MI TV Stick 4K tiene mando a distancia con el que podremos movernos por los menús, controlar la reproducción o subir y bajar el volumen. Además, con botones de acceso directo para Netflix y Prime Video y con un botón para utilizar el asistente de voz de Google y usar la voz para pedir lo que queramos al dispositivo. Que elija cualquier película o serie.

xiaomi

En el caso de Amazon Fire TV Stick 4K ocurre lo mismo y cuenta con un mando a distancia con el que podremos “invocar” a Alexa pero también controlar la reproducción, el volumen, los canales, modernos por los diferentes menús de Fire OS y cuenta con botones de acceso directo para las principales aplicaciones de streaming que utilizamos cada día.

fire tv

Calidad de vídeo y sonido

Tanto una opción como otra es compatible con calidad de imagen 4K Ultra HD y ambos son compatibles con Dolby Vision. En el caso del sonido, tanto el modelo de Amazon como el modelo de Xiaomi son compatibles con Dolby Atmos y el de Xiaomi también con DTS HD.

dolby vision

Otras características

Tanto un stick HDMI como otro cuentan con 2 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno y ambos tienen conexión WiFi y conexión Bluetooth. En el caso del modelo de Amazon podemos elegir la versión “Max” pagando algo más y nos dará compatibilidad con WiFi 6 si queremos más velocidad navegando por Internet o reproduciendo contenidos.

Precio

El Amazon Fire TV Stick 4K de última generación está  ala venta desde el 18 de octubre de 2023 con un precio de 69,99 euros en Amazon y el modelo Fire TV Stick 4K Max a la venta desde el mismo día y con WiFi 6E tiene un precio de 79,99 euros. Por su parte, el Xiaomi Mi TV Stick 4K tiene un precio de 69,99 euros así que elegir entre uno u otro según el presupuesto que tengamos no es una opción porque son similares.

¿Cuál elegir?

Ambos dispositivos son prácticamente iguales en cuanto a prestaciones y apenas existen diferencias entre ellos. Son muy parecidos en diseño, ambos cuentan con un mando a distancia para controlar el contenido y con compatibilidad con prácticamente todas las apps que utilizamos en nuestro día a día como YouTube o Netflix, además de acceso a Internet. Son cómodos, fáciles de usar y realmente prácticos. Además, ambos permiten reproducción en 4K y son idénticos en precio así qué, ¿cuál elegimos? Depende de tus gustos. Teniendo en cuenta todas estas líneas y sabiendo características de uno y otro puedes escoger el que más encaje con lo que buscas. Depende de qué sistema operativo nos guste más.

¿Cuál escogeríamos nosotros? El Xiaomi TV Stick nos ofrece una experiencia más cómoda con Android TV como sistema operativo y con una mayor compatibilidad de apps frente a Amazon y con todas las opciones disponibles en el stick. En el caso de Amazon, por ejemplo, no podrás descargar HBO Max para ver series y películas salvo que uses la APK o lo veas desde la web.

Pero dependerá de qué queremos o qué priorizamos y ambas son buenas opciones.

¡Sé el primero en comentar!