Así puedes ver las notas de IMDB en películas y series de Netflix

Así puedes ver las notas de IMDB en películas y series de Netflix

Claudio Valero

Hace ya dos años que Netflix decidió acabar con su sistema de valoraciones de los usuarios poco después de “matar” al sistema de 5 estrellas. Ahora, tenemos únicamente un pulgar arriba o pulgar abajo para indicar si nos gusta o no un contenido. En base a esto y otros factores, Netflix nos ofrece un % de coincidencia que marca lo que nos gustará una serie o película. Personalmente, nunca me ha convencido este sistema y se que no estoy sólo en esta guerra. Por suerte, tenemos alternativas para mostrar, por ejemplo, las notas de IMDB en pelis y series de Netflix.

Cuando creas una cuenta de Netflix empieza a formarse tu “perfil de usuario” en base a lo que vas viendo y las valoraciones (con pulgar arriba o abajo) que vas dejando. Gracias a ello, Netflix ofrece un porcentaje de coincidencia que nos debería permitir adivinar si una película o serie nos gustará. Esta cifra se muestra justo antes de comenzar la reproducción automática de tráilers en Netflix (que por suerte se puede desactivar). Justo debajo del título y antes del año de estreno, vemos esa cifra en color verde.

Según la web de ayuda de Netflix, esta cifra se obtiene analizando aspectos como:

  • Los géneros de las series y las películas
  • Tus valoraciones anteriores
  • Tu historial de visionado
  • Las valoraciones de todos los suscriptores de Netflix que tienen gustos similares a los tuyos

Una extensión para cambiar el % de coincidencia

Como a muchos no nos dice demasiado ese % de coincidencia que muestra Netflix y nos gusta más un sistema de puntuaciones como IMDB o Rotten Tomatoes, tenemos que buscar alternativas. Hasta ahora, teníamos que hacerlo de forma manual buscando el título que queríamos ver en la web o aplicación de estas plataformas, pero ahora tenemos la extensión TV Chart para Google Chrome que lo hace por nosotros.

TV Chart

Su funcionamiento no puede ser más sencillo. Basta con instalarla, abrir Netflix y pinchar en icono de gráfico que aparece junto al título del contenido. Por desgracia, parece que sólo funciona correctamente cuando cambiamos el idioma a inglés, algo que no es demasiado problema ya que luego el contenido lo podemos seguir viendo en castellano sin problemas.

Seguiremos de cerca la extensión para ver si va corrigiendo en las próximas versiones los pequeños problemas que atesora en estos momentos. Por el momento, estamos únicamente en la versión 1.1 y el margen de mejora todavía es considerable.

Fuente > thenextweb

¡Sé el primero en comentar!