Así puedes conseguir Netflix más barato que en España

Así puedes conseguir Netflix más barato que en España

Redacción

En la actualidad, el streaming de películas y series se ha convertido en una forma popular de entretenimiento en el hogar. Sin embargo, los costos de las suscripciones pueden acumularse rápidamente. Si eres un usuario de Netflix en busca de maneras de reducir tu factura mensual, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te presentaremos diversas estrategias para ahorrar dinero en Netflix, desde compartir cuentas con amigos o familiares hasta aprovechar promociones y descuentos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo ver Netflix más barato!

Podemos ver todas las series y películas de forma ilimitada, descargarlas para verlas sin conexión o incluso disfrutar de algunas películas premiadas en los Oscar. Pero si te parece excesivamente caro, hay algunas alternativas para conseguirlo más asequible. La opción más básica es apostar por compartir cuenta con tus amigos más cercanos o con tus familiares consiguiendo tener hasta cinco perfiles en una única cuenta de 14,99 euros al mes por lo que apenas pagaríamos unos tres euros mensuales por acceder al catálogo. pero no es la única alternativa que tenemos a pagar el plan completo cada mes para poder ver todas las series y películas.

 

Cuánto vale Netflix en España

En España, hay tres planes de Netflix: Plan Básico, Estándar o Premium. Depende del plan que elijas tienes más pantallas simultáneas o más dispositivos en los que ver contenido a la vez. Estos planes tienen unos precios respectivamente de 7,99 euros, de 12,99 euros y de 17,99 euros. Y en la actualidad ninguno permite probarlo 30 días gratis.

  • Plan Básico con anuncios por 5,49 euros al mes

Podemos ver solo en un dispositivo compatible a la vez y solo en calidad HD. Por otra parte, algunas películas y series no están disponibles, y hay juegos móviles ilimitados. Es posible que el plan Básico con anuncios no esté disponible en todos los socios de facturación externos y paquetes. Por lo que habrá que consultar la disponibilidad con nuestro proveedor.

  • Plan Básico por 7,99 euros al mes

Sin permanencia, con calidad de vídeo HD, descargas en un único dispositivo y solo con opción de ver Netflix en una pantalla a la vez. No podrás compartir cuenta ni ver películas en 4K ni mejor resolución.

  • Plan Estándar por 12,99 euros al mes

Sin permanencia, con vídeo con resolución Full HD, dos pantallas simultáneas o descargas en dos dispositivos diferentes. Como en todos los demás, con opción de reproducción ilimitada de series, películas. Puedes añadir un suscriptor extra que no se encuentre en tu misma residencia por un precio adicional de 5,99 euros.

  • Plan Premium por 17,99 euros al mes

Sin permanencia, con calidad de vídeo hasta UHD 4K, con cuatro pantallas simultáneas o con seis dispositivos diferentes registrados para hacer descargas. También se da la oportunidad de añadir suscriptores extra, en este caso un máximo de dos personas adicionales por 5,99 euros cada una. Otra de sus características es la inclusión de Audio espacial de Netflix.

Las diferencias entre ambos están en las pantallas en las que podemos ver al mismo tiempo y en la calidad de vídeo. En el plan básico tenemos calidad de vídeo HD y sólo una pantalla, en el plan estándar tenemos Full HD y dos pantallas y en el plan premium podemos ver cuatro pantallas al mismo tiempo con calidad 4K+HDR siempre y cuando la serie o película sea compatible.

Pagar cualquiera de estos planes nos da acceso ilimitado a Netflix desde los dispositivos que queramos. A diferencia de otras plataformas, como en un principio HBO, no tenemos un límite de dispositivos en los que iniciemos sesión, sino que puedes tener la sesión abierta en móvil, tablet, ordenador, televisión, Chromecast… Basta con que no las uses todas a la vez. Además, también podrás descargarlo para verlo offline desde tu teléfono móvil Android o iOS y no tendrás que estar conectado a Internet ni gastar datos.

Sus cambios de precio, cuando se producen, suponen un aumento de la cuota, estos se aplican a los nuevos suscriptores y entran en vigor gradualmente para el resto de los suscriptores. Si ya teníamos contratado Netflix con una cuota más baja, nos mandarán una notificación por correo electrónico 30 días antes de los cambios de precio (a menos que cambiemos de plan). No hay opción a mantener el precio antiguo, por lo que la única solución es asumir el sobrecoste o cancelar la suscripción.

 

Cuánto cuesta en cada país

Según un estudio de la web Comparitech, los precios de Netflix varían mucho de un país a otro. Dicha web analizó un total de 77 países distintos para saber dónde es más caro acceder a la plataforma o dónde es más barato. Además, también muestra por cuánto sale cada programa si tenemos en cuenta cuántas series o películas hay en el catálogo de la plataforma y cuánto cuesta la suscripción en ese país.

 

Netflix más barato

Actualización: Los resultados variarán según el momento de la consulta ya que puede que cambie según el precio de la moneda, según cambios en la propia política de Netflix o simplemente porque han aumentado la biblioteca y la relación entre el precio que pagamos por lo que obtenemos cambiaría.

Según los últimos datos de Comparitech, actualizados en septiembre de 2021, el país más barato para contratar Netflix actualmente es Argentina con un precio de 3,28 dólares. El país habitual donde podíamos conseguirlo más barato era en Turquía donde el paquete Premium tenía un precio de 41,99 liras turcas (menos de cuatro euros al mes aproximadamente) pero una subida en el segundo trimestre de 2021 (motivada por el aumento de contenido en la plataforma) ha hecho que deje de ser el más barato y ha decidido el trono a Argentina.

En la actualidad, una lira turca equivale a 0,09 céntimos de euro, por lo que la suscripción tenía un precio de alrededor de 3,80 euros al mes (aunque variará dependiendo de cuándo leas estos párrafos por el cambio de moneda) y si tenemos una cuenta que además puede compartirse con más usuarios en el caso de querer ahorrar dinero rondaría menos de un euro al mes. Pero en Turquía se produjo una subida de precio en el segundo trimestre de 2021. Argentina también sufrió un aumento de precio recientemente pero aun así actualmente es más asequible que el resto con planes de 3,28 dólares, de 5,4 dólares y de 7,87 dólares para los planes Básico, Estándar y Premium respectivamente.

Con las estadísticas de Comparitech correspondientes al año 2022 podemos ver que el país donde se ofrece Netflix a un coste inferior es Pakistán con un coste de la suscripción Estándar de 3.45 dólares, mientras que le sigue en segunda posición Turquía con un precio de 3.78 dólares. La tercera plaza es de Argentina, cuyo precio ha subido respecto a los datos que te dábamos un poco más arriba, dado que ahora cuesta 5.44 dólares. Cierran el top 5 Colombia a un coste de 5.99 dólares e India por un precio de 6.13 dólares.

 

Precios en Europa

¿Y en Europa? En Europa es frecuente que el Plan Básico de la plataforma tenga un precio de 9,8 dólares que se traduce como 8,45 euros aproximadamente (ocho euros es el precio en nuestro país) Vemos este precio en muchos países: Austria, Bélgica, en Finlandia, en Francia, en Alemania, en Grecia. Y no solo es común el precio del Plan Básico sino también el Estándar mantiene un precio más o menos común en muchos lugares:  precio de 14,71 dólares en Finlandia, en Francia, en Bélgica, en Italia o en España. Pero no todos porque algunos disparan su precio como Alemania o Suiza. El precio del Plan Premium en Austria y en Alemania es de 22 dólares. Aún más caro en Suiza: un precio de 24,7 dólares en el Plan Premium (alrededor de 21 euros mensuales).

La plataforma de streaming además ha iniciado poco a poco un proceso por el que ha comenzado a subir un poco las suscripciones de muchos países. Los primeros afectados son Reino Unido e Irlanda, países que están viendo como todos los modelos que ofrece Netflix son ahora un poco más caros dentro de sus fronteras. Tras la última subida de precios, el modelo más básico de los que ofrece la compañía ha pasado de costar 5,99 libras y 7,99 euros a 6,99 libras y 8,99 euros, respectivamente.

Si bien es cierto que esta subida es pequeña, no lo es tanto la que ha sufrido el plan más premium, que incluye el contenido 4K y la posibilidad de utilizar 4 cuentas. Esta actualmente tiene un precio de 15,99 libras en Reino Unido, y nada más y nada menos que 20,99 euros en Irlanda, 3 euros más de lo que pagamos actualmente por ella en España. La enorme subida no tiene de momento pinta de llegar a nuestro país, pero desconocemos si esta u otro incremento de precio acabará llegando a los 3 modelos disponibles.

 

¿De qué depende el precio?

Pero, como decimos, depende de la biblioteca. Aunque explicábamos originalmente en este artículo que Estados Unidos era el que más contenido tenía, ya no lo es. Estados Unidos cuenta con 5564 producciones en el momento de la realización del estudio, de las cuales 1844 son series de televisión y 3720 son películas disponibles en la plataforma. ¿Es el que más tiene? No. Lo es Malasia con 6161 opciones entre las que elegir al conectarse al Netflix (en el momento de la realización del estudio de Comparitech, en septiembre de 2021).

Por eso, a la hora de elegir cuál es más barato o cómo conseguir Netflix más barato que en España debemos tener en cuenta el precio total y el contenido. En nuestro país hay alrededor de 4.000 producciones entre películas y series. En datos actualizados de 2023 correspondientes a las estadísticas del año 2022, España ha crecido hasta una cantidad de contenidos de 6.733 producciones y Estados Unidos ha pasado de 5564 a 5.995, por lo que, en general, Netflix está tratando de mantener el equilibrio de contenidos y precio.

contenido-netflix.jpg

 

Planes anuales o para móviles

Netflix lanzó en la India en julio de 2019 un nuevo plan exclusivo que permitía tener Netflix por 2,5 euros al mes (199 rupias) Y posteriormente llegó también un plan similar a Malasia con un precio que rondaba los 3,5 euros, muy inferior a lo que pagamos en España por un mes de servicio en la plataforma. ¿Cuál es el truco? Que se trata de una suscripción que sólo puede usarse en el teléfono móvil a 480p pero que es muy útil para todos los usuarios que disfrutan de las series y películas desde estos dispositivos, algo que es cada vez más frecuente.

El plan móvil también ha llegado ya a un país europeo. Netflix en Polonia ya cuenta con dos planes nuevos para teléfonos móviles: Mobile y Mobile + con precios de 5,61 euros al mes y 8,88 euros al mes al cambio. El primero sólo permite ver contenido hasta 480p y en un dispositivo y el segundo permitirá ver contenido en Full HD (1080p) en dos dispositivos de forma simultánea. Estos planes es posible que lleguen pronto y que sean una forma de ver Netflix más barato.

También en India los precios de Netflix han bajado gracias a la posibilidad de suscribirnos durante tres meses, seis meses o un año y conseguir así un ahorro frente al precio mensual:

  • Netflix Premium 1 mes: 799 rupias (10,1€).
  • Netflix Premium 3 mes: 1.919 rupias (24,41€) 20% de descuento.
  • Netflix Premium 6 mes: 3.359 rupias (42,7€) 30% de descuento.
  • Netflix Premium 1 año: 4.799 rupias (61€) 50% de descuento.

Por el momento no sabemos nada sobre este plan en España, pero sería una forma de conseguir tener acceso gastando mucho menos dinero al mes si solo vas a ver Netflix desde el teléfono móvil o la tablet. Si bien este plan se ha expandido a otros países, en 2023 Netflix continúa sin introducirlo en territorio español.

 

Países más rentables

Debido a sus precios económicos en los tres planes (sin anuncios), Pakistán, India y Turquía son los países más rentables para ver Netflix. La variedad de tus catálogos es muy parecida a la media, por lo que Pakistán e India ofrecen el mejor valor por dinero durante 2022 (según datos de Comparitech durante diciembre de 2022).

El precio promedio por título para los planes básicos es de 0.0012 euros. Los pakistaníes, indios y turcos pagan 0,00032, 0,00040 y 0,00045 euros respectivamente. Esto hace que su precio por título sea de 95 a 119 por ciento más barato que la media. También pagan al menos un 55 por ciento menos por título para los planes estándar y premium.

También destaca que los indios tienen la opción de un plan solo móvil a un precio de 149 INR al mes (unos 1,70 euros). Esto crea un coste por título de 0.00030 euros, lo que lo convertiría en la opción de plan básico más rentable, pero solo está disponible en dispositivos móviles y, por lo tanto, al igual que los planes basados en anuncios, tiene sus limitaciones.

Argentina también supera a India en lo que respecta a la rentabilidad de los planes estándar. A pesar de tener una biblioteca inferior a la media (5.535 títulos), los argentinos pagan solo 0,00049 por título por un plan estándar, lo que lo convierte en el tercer país más rentable.

 

Compartir perfiles

La forma más sencilla y barata es compartir tu cuenta de Netflix con otras tres personas. Además, nos permitirá conseguir la calidad máxima en Netflix en lugar de pagar individualmente el Plan Básico que solo permite calidad SD. Dividiréis la cantidad de 17,99 euros al mes entre cuatro así que te costará menos de tres euros mensuales y podréis verlo de forma simultánea sin ningún problema. Para ello, simplemente ve a la cuenta de Netflix que has registrado y accede a tu icono de configuración en la esquina superior derecha.

  • Ve a la opción Administrar perfiles.
  • Pulsa en Agregar perfil.
  • Elige un nombre y un avatar.
  • Añade todos los perfiles que necesites.

Cada uno tendrá sus propios gustos, sus propios contenidos y su propia lista de recomendaciones. Cada uno puede filtrar o tener su lista propia de series o películas seguidas y cada uno tiene distinta actividad de visionado así que no tendréis que «pisaros» unos a otros. Eso sí, la contraseña es la misma para todos así que es recomendable que solo compartas Netflix con personas de confianza y no con desconocidos.

Ten en cuenta que si el Plan Premium nos permite hasta cuatro pantallas a la vez y cinco perfiles creados. Esto permite que haya cuatro personas a la vez viendo contenidos de forma simultánea así que podréis compartir cuenta sin ningún problema y sin que se corte. Además, puedes descargar contenido para ver offline hasta en cuatro dispositivos diferentes y si pones el teléfono o la tablet sin conexión podrás ver incluso en más pantallas. Es una de las mejores formas de conseguir Netflix más barato.

Aunque el hecho de compartir cuenta dentro de la plataforma podrá variar. Y es que, dependiendo del país en el que nos encontremos, solamente tendremos la posibilidad de compartirla cuando estemos dentro del hogar. Sin embargo, pagando un pequeño suplemento, podremos también hacerlo con personas que vivan fuera de nuestro hogar.

Netflix más barato

 

Estrategias para ahorrar dinero en Netflix

Netflix se ha convertido en uno de los servicios de streaming más populares, pero el costo de suscripción puede sumarse rápidamente. Afortunadamente, hay diversas estrategias que puedes utilizar para reducir tu factura mensual de Netflix y ahorrar dinero. Desde cancelar cuentas hasta aprovechar promociones y descuentos.

 

Tarjetas regalo

Otra opción para ahorrar algo de dinero en tu suscripción en Netflix son las tarjetas regalo. Además, las suscripciones de Netflix se pueden comprar a través de iTunes y Google Play (esto solo funciona para los suscriptores actuales, ya que los nuevos clientes ya no pueden registrarse en Netflix a través de iTunes o Google Play). Así que, si podemos obtener algunas tarjetas de regalo de iTunes o Google Play con descuento, podemos pagar la cuenta de Netflix con ellas.

El valor de la tarjeta de regalo se agregará a la cuenta de Apple o Google, que luego puede usar para comprar la suscripción. También podemos completar encuestas pagadas para ganar crédito de Google Play a través de la aplicación Google Play Rewards, que se puede usar para pagar la cuenta de Netflix a un precio más bajo.

 

Promociones y pruebas gratuitas

Desafortunadamente, Netflix no ofrece pruebas gratuitas. Tan solo tenemos la flexibilidad de cambiar de plan o cancelar la suscripción en cualquier momento si vemos que la plataforma no está a la altura de lo esperado. En España hace como más de dos años que no ofrecen prueba gratuita, tan solo a veces lanzan promociones con tiempo limitado.

Una de ellas es Watch Free. Aunque en España no está disponible, hay otros países de Europa que sí pueden disfrutar de esta oportunidad. Lo habitual es que nos dejen visionar los primeros capítulos de una serie o alguna película completa. Por ejemplo, de Stranger Things dejan ver el primer capítulo de la primera temporada de forma gratuita para que los espectadores se enganchen y paguen por ver más contenido.

También podemos aprovechar las ofertas de distintos operadores, donde se incluye Netflix a un precio rebajado. Incluso, con la posibilidad de algunos meses gratuitos.

 

Cancelar cuentas inactivas

Cancelar cuentas inactivas es una estrategia efectiva para ahorrar dinero en tu suscripción de Netflix. Si tienes varias cuentas que ya no usas, es probable que estés pagando por ellas innecesariamente. Para cancelar estas cuentas, inicia sesión en tu cuenta de Netflix y haz clic en la opción «Administrar perfiles«. Desde allí, selecciona la cuenta que deseas cancelar y haz clic en «Eliminar perfil«. Ten en cuenta que solo se pueden cancelar perfiles que estén inactivos.

Si no estás seguro de si un perfil está inactivo o no, puedes verificar el historial de visualización de cada perfil para ver si ha habido actividad reciente. También es importante destacar que una vez que eliminas un perfil, todos los datos asociados con ese perfil se eliminan permanentemente, por lo que asegúrate de haber seleccionado el perfil correcto antes de eliminarlo. Al cancelar cuentas inactivas, puedes ahorrar dinero en tu suscripción de Netflix y asegurarte de que solo estás pagando por los perfiles que realmente utilizas.

ahorrar dinero netflix

 

¿Merece la pena pagar por Netflix?

Mantener o no tu suscripción a Netflix es una decisión muy personal, pues dependerá de diferentes factores. No obstante, es cierto que en los últimos años Netflix ha apostado por la creación de su propio contenido, creando así un amplio catálogo de series, películas y documentales. Ciertamente, el contenido original de Netflix no termina de convencer a muchos suscriptores, pues han primado la cantidad por encima de la calidad.

De hecho, otros servicios de suscripción como HBO, Disney Plus o Amazon Prime Video se están fortaleciendo mientras que la deuda generada por Netflix no para de crecer. En definitiva, Netflix es una de las compañías que más ha arriesgado en sus contenidos, y solo el tiempo decidirá si este gigante logrará mantenerse o no. De momento, sigue trayendo diferentes contenidos originales, por lo que sigue siendo una de las opciones más recurrentes entre los usuarios que buscan ver películas y series en streaming.

23 Comentarios