Tras la extorsión de un hacker un IPTV pirata se enfrenta a multa millonaria

Operar un negocio de IPTV pirata no siempre es sencillo. No solamente va a bastar con tratar de que no te pillen aquellos a quienes están vulnerando sus derechos de autos y propiedad intelectual, sino que también puedes ser objeto de piratas informáticos que traten de sacar tajada de tu lucrativo pastel. A ambos casos se ha enfrentado el servicio PrimeStreams en los últimos tiempos.
Esta es la historia de PrimeStreams y cómo piden una indemnización contra ellos que podría ser histórica y de decenas de millones de dólares.
La denuncia contra PrimeStreams
En una demanda presentada en un tribunal de Kentucky este mes, la cadena estadounidense DISH Network y la plataforma de transmisión Sling TV acusan a PrimeStreams de infringir sus derechos a gran escala a través de sus operaciones de «retransmisión» por Internet. DISH, a través de su socio tecnológico NegaStar son unos de los agentes más activos en la persecución de IPTV pirata y este mismo mes pidieron una sentencia de 585 millones de dólares en daños para un hombre que operaba y vendía estos servicios.

La denuncia nombra a Daniel Scroggins, Steven Daugherty (como copropietarios de PrimeStreams) y la entidad corporativa Dscroggs Investments LLC como demandados, citando infracciones a gran escala de la Ley Federal de Comunicaciones (FCA) y la DMCA (Ley de Derechos de Autor de la Era Digital).
“Los demandados brindan un servicio de transmisión ilícito conocido como PrimeStreams que permite a los usuarios acceder, sin autorización, a las comunicaciones por Internet de programación de televisión de los demandantes que fueron adquiridas eludiendo las medidas de seguridad implementadas por los demandantes”, se lee en la demanda.
El servicio operaba en varios dominios, incluidos primestreams.tv, primestreamstv.com y primehosting.one. El servicio se comercializó y vendió a los usuarios a través de estos dominios y mediante la promoción en plataformas de redes sociales.
“PrimeStreams se anunció como un servicio de transmisión por suscripción que brinda más de 3.000 canales, películas bajo demanda, eventos de pago por ver y programación deportiva, entre otros contenidos, todo por una tarifa mensual baja”.
Por todo ello, DISH ha solicitado a los demandados una indemnización que podría ser histórica. Determinar una cifra exacta de daños es imposible en esta etapa dada la información disponible, pero al combinar las supuestas infracciones de la FCA y la DMCA, fácilmente podrían ser decenas de millones de dólares.
El anterior hackeo informático
Este problema legal de PrimeStreams no es el primer gran incidente que tiene lugar en su carrera como operadores de un IPTV pirata. A finales de 2019, el proveedor de IPTV se vio extorsionado por un pirata informático que afirmó haber obtenido los detalles de alrededor de 121.000 de sus suscriptores. Los clientes de PrimeStreams fueron informados de manera inmediata para evitar desastres mayores, sobre todo con la tenencia de datos de pago por parte de este hacker.

El atacante explotó una contraseña en el panel de facturación del servicio y luego informó al servicio a través de su propio sistema de emisión de tickets sobre lo que había sucedido. Este intento de extorsión incluyó una petición de rescate de 70.000 dólares en Bitcoins, 10 BTC por aquel entonces.
El operador de PrimeStreams actuó de manera responsable y no intentó ocultar nada a sus clientes. Sabiendo que la información probablemente se filtraría de todos modos, asumió toda la responsabilidad por la intrusión, aunque no se sabe que llegase a pagar dicha extorsión.