Todos los partidos de LaLiga se verán en abierto en residencias

Todos los partidos de LaLiga se verán en abierto en residencias

Claudio Valero

Finalmente tenemos “fumata blanca” en las negociaciones para ofrecer en abierto los partidos que restan de LaLiga en ciertos lugares. En este caso, se ha alcanzado un acuerdo para ofrecer de manera gratuita los partidos de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank que restan de la temporada 2019/20 en todas las residencias de la tercera edad de España que lo deseen. A falta de confirmación de los horarios para la vuelta del fútbol, cada vez se van despejando más incógnitas en este terreno.

El Gobierno nunca ha escondido su interés por ofrecer el fútbol en abierto durante la desescalada al entender que es un elemento que puede ayudar a llevar mejor la situación. Por esa razón, en la negociación entre RFEF, LaLiga y el CSD, se incluyó una cláusula social para tener fútbol en abierto en hospitales, residencias de ancianos o centros de día. Esto se refleja en el Real Decreto 15/2020 que buscaba poder ofrecer fútbol en abierto, principalmente a colectivos más impactados por la alerta sanitaria por coronavirus.

Fútbol en abierto por LaLigaTV Bar

Todo ha quedado resuelto, al menos en el caso de las residencias de ancianos. Los partidos que restan de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank se podrán ver a través del canal LaLigaTV Bar. Como sabemos, este es el canal especial que emite la competición doméstica en bares, cafeterías y restaurantes.

futbol en abierto

Por el momento, el comunicado de LaLiga no ofrece más detalles al respecto, sólo indica que lo podrán ofrecer “las residencias de la tercera edad de España que lo deseen”. Este canal se puede acceder a través de Movistar, Vodafone, Orange o Telecable. Entendemos que esas residencias deberán tramitar el alta con alguno de estos proveedores y luego recibirán alguna especie de abono de la cuota (o directamente no se les cobrará nada).

Para que nos hagamos una idea del coste de emitir el fútbol en bares a través de este canal, Movistar cobra 264,46 euros al mes durante 6 meses, Vodafone 259 euros al mes, Orange también 259 euros al mes y Telecable el mismo precio, es decir, 259 euros al mes. Este canal emite incluso la Champions League, pero no sabemos si este acuerdo afectará también a la emisión de esta competición cuando regrese (en agosto, posiblemente).

En este caso, los aficionados más veteranos del país podrán disfrutar de los encuentros de sus equipos favoritos gracias a la emisión de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank en las residencias de la tercera edad.

2 Comentarios