TODO lo presentado por Amazon: nuevos altavoces Echo, routers, cámara dron y más

Amazon ha celebrado hoy su mayor evento de presentación de dispositivos en todo el año. La compañía suele celebrar este tipo de eventos para anunciar toda la nueva gama de productos de su ecosistema que llegarán a la venta, y este año tenemos nuevos altavoces Echo junto con otros como el Fire TV Stick Lite, el servicio de juegos en streaming Luna, una cámara de seguridad con drone que vuela por la casa, y un largo etcétera. Vamos con todas las novedades.
All-new Echo 4ª generación
En primer lugar, Amazon ha mostrado el All-new Echo de 4ª generación totalmente rediseñado con un diseño esférico en lugar de cilíndrico como el modelo anterior, y que recuerda ligeramente al extinto Nexus Q. La compañía ha añadido conectividad con Sidewalk, además de Zigbee, WiFi y Bluetooth, junto con una mejora del sonido, que ahora es adaptativo. Su precio es de 99,99 eurosm, y hay una promoción de lanzamiento donde se nos queda a ese precio el pack que incluye una bombilla Philips Hue.
En su interior tiene el Amazon AZ1 Neural Edge, un procesador con mayor eficiencia con un consumo 20 veces menor que modelos anteriores, procesamiento de voz dos veces más rápido, y un uso de memoria un 85% menor. El reconocimiento de voz ocurrirá de manera local en el dispositivo para hacerlo más rápido.
Echo Dot y Echo Dot With Clock 4ª generación
Los nuevos Echo Dot de 4ª generación cuenta también con un nuevo rediseño similar al del Echo principal con un acabado esférico, dejando de lado el diseño compacto de ficha. Tenemos dos modelos disponibles por 59,99 euros y 69,99 euros, donde el más caro cuenta con reloj en su interior, con funciones como «tap to snooze» para atrasar el despertador.
All-new Echo Dot for Kids y Alexa for Kids
Este nuevo altavoz está orientado para niños a nivel de funcionalidades y acabado con animales como pandas o leones. En cuanto a Alexa para niños, el altavoz detectará que la voz que está escuchando es la de un niño para adaptar las respuestas orientadas a ellos, además de censurar letras de canciones con insultos. También incluye 1.000 libros para niños en Audible, juegos y tareas educativas, además de control parental y un modo de acompañamiento para la lectura.
Su precio es de 69,99 euros.
Nuevas funcionalidades de Alexa
Alexa irá aprendiendo también adaptándose a lo que el dueño le vaya comunicando. Por ejemplo, podemos enseñarle que cuando le decimos que ponga la bombilla en «modo lectura», la bombilla se adapte a un nivel de brillo y color que hayamos definido por voz previamente.
También se mejora la integración de Alexa en las conversaciones, detectando cuándo le estamos hablando al altavoz y no a otra persona sin tener que decir Alexa. Otra mejora es Guard Plus, que por 4,99 dólares al mes (primer mes gratis), nos avisará cuando detecte sonidos como pasos, ladridos de perros o cristales rotos.
Alexa Care Hub también permitirá por ejemplo poner un altavoz inteligente en casa de un familiar mayor, como una madre. Con él, el altavoz nos irá alertando de que ha interactuado con el altavoz o recibir una notificación si no ha interactuado con el altavoz desde hace demasiado tiempo. Y si dice «Alexa, ayúdame», llamará a un número de contacto.
A nivel de privacidad, Alexa permitirá revisar tus ajustes de privacidad individualmente, además de una función que sea «Alexa, elimina todo lo que he dicho».
Eero 6 y Eero Pro 6
Amazon ha anunciado también sus nuevos routers inteligentes que ofrecen WiFi 6 y WiFi en malla en el hogar. Aceptan hasta 75 dispositivos conectados, e incorporan TrueMesh, instalación sencilla, hacen de centralita de Zigbee, es compatible con Alexa, y funciona con USB C, por lo que podemos conectarlo en cualquier parte. También cuentan con dos puertos Ethernet Gigabit.
El Eero 6 está orientado para casas que no tengan más de 500 Mbps de velocidad contratada, mientras que el Eero Pro 6 es mejor para hogares con fibra de 1 Gbps, cubriendo además hasta 185 metros cuadrados de cobertura WiFi, y pudiendo ampliarla con más dispositivos.
Sus precios son de 129,99 dólares para el eero 6 y de 229,99 dólares para el eero Pro 6.
Ring Car
La compañía ha presentado también interesantes novedades en cuanto a Ring se refiere. Los vídeos de Ring contarán con cifrado de extremo a extremo para evitar cualquier tipo de espionaje.
Para el coche, Amazon ha anunciado tres nuevos productos: Ring Car Alarm, Ring Car Cam y Ring Car Connect, gracias a los cuales podremos mantener nuestro coche seguro y recibir alertas en nuestro móvil si se detecta alguna actividad sospechosa.
Empezando por Ring Car Alarm, esta cámara se conecta en el puerto OBD-II del coche. Cuenta con sirenas integradas y sensores inteligentes, y envía en tiempo real toda la información en tiempo real gracias a contar con conectividad Amazon Sidewalk. Su precio es de 59,99 dólares.
También encontramos el Ring Car Cam, que comunica a través de LTE las imágenes en tiempo real de la cámara del coche para acceder en el caso de que se detecte alguna actividad inusual, como movimiento inesperado. Su precio es de 199,99 dólares.
El último es Ring Car Connect, cuya API han liberado a todos los fabricantes de coches, y se aprovecha de sistemas de cámaras ya existentes en los coches. Este dispositivo se enchufa en el puerto USB del coche y funciona tanto con LTE como WiFi, y permite ver las cámaras en tiempo real a través de la app de Ring. Su precio es de 199,99 dólares.
Ring Always Home Cam: cámara drone
Esta nueva y espectacular cámara de seguridad es una cámara que puede volar por toda la casa. La cámara está en un dock, y puede volar automáticamente por toda la casa, no necesitando tener más que esta cámara para controlar todos los detalles de nuestro hogar. Graba en Full HD y sólo en interiores, y sólo graba cuando está volando. Las aspas están recubiertas de manera que no dañe nada en casa, y ofrece integración con Ring Alarm.
Su precio es de 249,99 dólares.
Echo Show 10
Después de los Echo Show 5 y Echo Show 8, Amazon ha anunciado el Echo Show 10, su nuevo altavoz con pantalla más grande. Cuenta con una pantalla que se gira conforme nos vamos moviendo gracias a sus sistema Smart Motion para que la pantalla esté siempre mirándonos a nosotros gracias a su base robotizada que apenas se escucha cuando gira, y el giro puede hacerse también desde la app para usarlo como cámara de seguridad. Incorpora el Amazon AZ1 Neural Edge.
La pantalla de 10 pulgadas tiene resolución HD, y la cámara frontal es de 13 MP. También tiene sonido adaptativo, y los altavoces son 2.1, por lo es ideal para hacer videollamadas y escuchar música, ya que es compatible con Zoom, Amazon Chime, llamadas con Alexa, llamadas grupales, y la posibilidad de ver Prime Video, Hulu y, por primera vez, Netflix, algo que hasta ahora sólo estaba disponible en los altavoces Nest de Google.
El altavoz con pantalla hace de centralita también con Zigbee para todos los dispositivos. La cámara puede protegerse físicamente, además de que podemos decirle a Alexa que detenga el movimiento. Su precio es 249,99 euros.
Fire TV Stick, TV Stick Lite y nueva interfaz
Amazon ha anunciado también mejoras para Fire TV a nivel de software, como una nueva interfaz con perfiles individuales, y una barra de navegación con las aplicaciones favoritas más accesible. También permitirá controlar elementos de Alexa y funcionalidades, además de PiP para ver la cámara en tiempo real, y las respuestas de Alexa se muestran parcialmente en la pantalla en lugar de ocupar todo lo que estemos viendo.
También han anunciado el nuevo Fire TV Stick, orientado a consumir contenido en Full HD, añadiendo compatibilidad con contenido HDR y Dolby Atmos. Incluye un procesador que es un 50% más potente y más eficiente. El mando incluido tiene Alexa. Su precio es de 39,99 euros, el mismo precio que el modelo actual.
Además, han anunciado el Fire TV Stick Lite, que cuenta con algo menos de potencia de procesamiento, pero que permite ver los mismos contenidos y apps. Su precio es de 29,99 euros.
Luna
Amazon se lanza a los juegos a través de streaming con Luna. Era cuestión de tiempo que la mayor compañía de servidores aprovechase esa potencia para ofrecer un servicio similar a Google Stadia para jugar a juegos en streaming, con compatibilidad con iOS, Android, macOS y Fire TV. Algunos juegos podrán funcionar en 4K a 60 FPS.
El servicio cuenta con más de 100 juegos, donde 50 de ellos serán de Ubisoft y habrá títulos recientes como Control. El servicio contará con integración con Twitch, donde podremos entrar directamente a los juegos que estemos viendo en la pantalla. En el futuro irán añadiendo más títulos a la plataforma. El precio del servicio en Early Access será de 5,99 dólares al mes, incluyendo acceso a títulos como Resident Evil 7, Control o Panzer Dragoon sin pagos adicionales.
El mando para controlar los juegos, llamado Luna Controller, cuenta con una tecnología llamada Cloud Direct, donde el mando se conecta directamente a Internet por WiFi en lugar de conectarse al dispositivo, de manera similar al Stadia Controller. Esto reduce la latencia y evita tener que emparejar el mando. A nivel físico, el mando tiene una distribución parecía al Xbox Controller, y los joysticks son adherentes, con una textura general en el mando para adherirse a nuestra mano y que no se resbale.
También encontramos un accesorio para colocar el móvil y convertir el móvil en una consola portátil. El mando cuesta 49,99 dólares en el plan de Early Access.
Fire TV Cube y Blink Outdoor en España
Además de todo lo presentado, la compañía ha anunciado que trae el Fire TV Cube a España. Esta pequeña caja cuenta con Alexa incorporada, y ofrece acceso a todo el sistema de Fire TV. Su precio es de 119,99 euros.
También han anunciado que traen la cámara Blink Outdoor a nuestro país, resistente a la intemperio, y pudiendo comprar packs de varias cámaras, empezando en 119,99 euros para el pack que incluye una.