No deberías contratar una tarifa con datos ilimitados en esta situación

No deberías contratar una tarifa con datos ilimitados en esta situación

Patricia Catania

Cada día pasamos más tiempo conectados a Internet desde el teléfono móvil. Es probable que sea uno de los dispositivos desde el que estamos más horas conectados. Consultamos el correo electrónico, las redes sociales, usamos apps que requieres conexión o simplemente navegamos en busca de información. Esta tendencia ha implicado que cada vez sean más demandadas las tarifas móviles con datos ilimitados. Hasta tal punto que, además de las grandes operadoras de telefonía, algunos OMV también ofrecen datos ilimitados a precios muy competitivos. Pero, ¿realmente compensa contratarla en todos los casos?

Antes de decidirnos a contratar una tarifa de este tipo es conveniente analizar si verdaderamente la necesitamos. Aunque algunos operadores como Yoigo o Digi ofrecen datos ilimitados por 25 euros al mes, dependiendo nuestra actividad y los lugares desde donde nos conectemos a Internet nos va a salir rentable o no.

Gran parte del día con conexión WiFi

Si tu rutina diaria te permite trabajar desde casa y cuentas con una buena tarifa de fibra óptica en el hogar, tener datos ilimitados en tu smartphone no tiene mucho sentido. Mínimo vas a pasar tu jornada laboral en casa y vas a poder estar conectado vía WiFi en todo momento. Tanto si quieres descargar archivos pesados, editar videos, retrasmitir en streaming o ver series y películas, lo más probable es que no vayas a hacerlo a través de la conexión de datos de tu teléfono inteligente.

Si por el contrario acudes todos los días a la oficina o la universidad, dependiendo el tiempo de trayecto que dediques a llegar a tu destino, se hará más necesaria una tarifa de datos ilimitada o no. Raro es el centro de trabajo o estudios que en la actualidad no disponga de conexión WiFi. Es decir, también vas a tener la posibilidad de estar gran parte del día conectado a una red WiFi sin tener que gastar los gigas que tienes contratados en el móvil.

wifi datos ilimitados

La popularidad de los datos ilimitados

Lo cierto es que en estos últimos tiempos se han popularizado y extendido las tarifas con datos ilimitados. Operadores low cost como Lowi comenzaron a ofrecer en su momento la posibilidad de compartir datos entre líneas para todos aquellos usuarios que viven pendientes de que no se les acaben los gigas antes de final de mes. A esta tendencia se fueron sumando otros muchos con el objetivo de suplir esa necesidad de estar constantemente conectados a Internet para todo.

Tras la posibilidad de compartir megas entre líneas de un mismo operador o tirar de la contratación de bonos, llegaron las ansiadas tarifas ilimitadas. Una buena forma para no estar pendientes del consumo que hacemos y poder navegar sin límites allá donde estemos. Aunque suene ideal, no en todos los casos es buena opción. Si la gran parte de tu día a día tienes acceso a una conexión WiFi tener datos ilimitados en tu teléfono móvil carece de sentido, ya que no vas a exprimirlos al máximo y estarás pagando por un servicio que realmente no necesitas. Otro tema es que no tengas la posibilidad de disponer de Internet en casa o en el trabajo. Aquí si tiene sentido contratar, puesto que vas a consumir con mayor velocidad los datos de navegación.

¡Sé el primero en comentar!