¿No tienen límites las tarifas ilimitadas? ¿Son de verdad ilimitadas? Son preguntas que nos hacemos habitualmente y es recomendable echar un vistazo a las condiciones legales de los diferentes operadores para leer esa letra pequeña y saber si existen o no los límites. En este caso, Digi. ¿Cuáles son los límites o la letra pequeña de los datos ilimitados de Digi? Los analizamos y explicamos en los próximos párrafos.
Muchos operadores ofrecen ya tantos gigas como quieras mes a mes, pero ¿de verdad podemos usar los que queramos o hay un límite? ¿A qué velocidad?
Tarifas ilimitadas de Digi
Hay dos tipos de tarifas ilimitadas de Digi que dependen de si quieres fibra o si solo quieres un servicio móvil, pero ambas tienen las mismas características en cuanto al uso del smartphone: gigas ilimitados y llamadas ilimitadas. Simplemente podemos elegir si añadimos o no otros servicios como fibra o fijo.
Móviles
La tarifa ilimitada de Digi, o IlimiTodo, tiene un precio de 25 euros al mes (con impuestos e IVA ya incluidos) y cuenta con gigas ilimitados, con llamadas ilimitadas nacionales e internacionales y con mil SMS disponibles para mandarlos a otros números del operador en España y otros países. Podemos usarla o disfrutarla tanto en España como en Rumanía sin coste adicional y no tiene permanencia.
Las condiciones son las siguientes:
- Datos y gigas sin límite para Internet en España y Rumanía a máxima velocidad.
- Llamadas ilimitadas nacionales a cualquier teléfono móvil y fijo de España.
- Llamadas ilimitadas internacionales a móviles y fijos de determinados países
- 1000 SMS con destino a cualquier móvil DIGI de España, Rumanía e Italia.
- Llamadas ilimitadas de DIGI a DIGI tanto móvil como fijo
- Sin permanencia
- SMS a números no Digi con precio de 5 céntimos en España
- SMS a operadores internacionales por 9 céntimos
- Los SMS no son acumulables ni reembolsables
Como hemos podido leer, los gigas son ilimitados así que podremos navegar tanto como queramos haciendo uso de ellos para lo que necesitemos: navegar por Internet, usar redes sociales, subir fotografías a aplicaciones, ver streaming… Pero hay límites, como veremos en los próximos párrafos.
Fibra y móvil
Las tarifas de fibra y móvil tienen un precio que varía en función de los gigas contratados. Podemos elegir velocidad de fibra de 300 Mb o de 1 GB por 25 y 30 euros al mes respectivamente. Aunque, si podemos escoger la fibra propia de Digi, es decir, Fibra Smart, nos saldrá más barato. fibra de 1 Gbps por 20 euros y fibra 10 Gbps por 30 euros.
Sin embargo, para poder optar por esta opción tiene que llegar la cobertura de fibra a nuestra casa. Y si combinamos la tarifa ilimitada con una tarifa de fibra, la opción IlimiTodo se nos quedará por 15 euros, en vez de 25 euros como lo que habíamos visto si la escogíamos por separado. Es decir, fibra de 1 GB y tarifa con minutos y gigas ilimitados tendría un precio mejor a 50 euros al mes con impuestos incluidos y con las mismas condiciones anteriores:
- Fibra óptica simétrica 1 Gbps con router WiFi incluido, instalación gratuita y tres meses de compromiso o permanencia (el precio variará dependiendo de si escogemos la opción de Fibra disponible en todo el territorio nacional o la opción de Fibra Smart de Digi). Sin fijo.
- Ilimitodo con gigas ilimitados y llamadas ilimitadas además de SMS a móviles DIGI en España, llamadas de Digi a Digi o llamadas ilimitadas internacionales a los países incluidos y los destinos recogidos en la lista de la tarifa. Recuerda que, si combinas la tarifa ilimiTodo con una de fibra, la primera opción bajará de 25 euros al mes a 15 euros.
Condiciones para llamadas internacionales
Los destinos incluidos en llamadas son: España, Rumania e Italia tanto fijo como móvil y SMS. Otros países incluyen fijo y móvil como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Holanda, India, Irlanda, Grecia, Francia, Reino Unido, Puerto Rico, Perú o Tailandia entre muchos otros que podemos consultar en la página web de la tarifa para comprobar todos los destinos incluidos.
¿Esto significa que todos los números de estos destinos están disponibles? No, no necesariamente porque desde la letra pequeña de Digi añaden: “algunos prefijos de estos países pueden no estar incluidos” así que conviene que busques la lista completa de prefijos compatibles con las llamadas ilimitadas internacionales.
Además, en las condiciones legales leemos lo siguiente:
“Todas las Tarifas ILIMITODO (combinadas o no con Fibra DIGI Net) incluyen minutos para llamadas internacionales a los países indicados en www.digimobil.es. En determinados países puede haber algunos destinos móviles y/o fijos concretos que no estén incluidos en las Tarifas ILIMITODO. Tanto los países, como los tipos de destinos o prefijos concretos de cada país que están incluidos en las Tarifas ILIMITODO, pueden variar en función de la disponibilidad y condiciones que ofrecen los operadores titulares de cada prefijo o numeración de destino, que DIGI no controla. El Cliente acepta expresamente que esta parte de las Tarifas ILIMITODO es dinámica, lo que implica que se puedan ir añadiendo, modificando o eliminando países y/o destinos incluidos en dichas Tarifas. DIGI intentará siempre dar al cliente las mejores condiciones que reciba de los operadores de destino.”
Condiciones para navegar: Datos ilimitados y límites
Todas las tarifas ilimitadas, independientemente de los servicios extra, tienen una serie de condiciones comunes que nos dicen qué podemos hacer con los datos ilimitados, por ejemplo. Sabemos que todos los operadores tienen letra pequeña en datos ilimitados y también ocurre con Digi. Pero, como veremos en los próximos párrafos, el operador rumano no nos dirá qué máximo de gigas podemos gastar, sino que habla de un uso responsable o un uso “lógico” de los mismos.
La gran ventaja de los datos limitados es que podemos navegar sin preocuparnos de gastar los gigas, pero también que podemos hacer tethering a otros dispositivos (navegar desde el ordenador en vacaciones, trabajar si no tienes WiFi en casa) pero también compartir datos con tu pareja o tu familia.
Gigas acumulables
Como es lógico, los datos no se acumulan mes a mes ni tampoco los minutos. En las tarifas de Digi se acumulan los gigas no gastados para que los gastes en el próximo periodo de facturación al igual que SMS o minutos. En las tarifas ILIMITODOS esto no se aplica porque son ilimitados, no necesitas acumularlos. Lo podemos leer desde las condiciones legales de Digi aplicadas a todas las tarifas:
“El volumen de datos no consumido en un periodo o ciclo de facturación de la Tarifa contratada (a excepción de las Tarifas ILIMITODO) se podrá acumular al volumen de datos correspondiente a la Tarifa contratada para el periodo o ciclo inmediatamente siguiente. Los datos acumulados podrán disfrutarse, en pospago, únicamente durante el ciclo de facturación inmediatamente siguiente (…)”.
Además, te enviarán un SMS cuando tu producto se reactive o actives uno nuevo, además te dirán los megas que has acumulado durante ese último. De esta manera, podrás saber cuántos gigas tienes del mes anterior para el periodo actual. Incluso, siempre puedes consultar tu consumo marcando *100# o *130#.
Velocidad
¿A cuánto navegamos con Digi? En las condiciones legales podemos ver la velocidad máxima estimada de acceso a Internet móvil para tecnología 4G y 3G. Según leemos en esta letra pequeña:
“La velocidad máxima estimada de acceso a Internet móvil para la tecnología 4G puede ser entre 20 y 40 Mbps en bajada, y entre 6 y 12 Mbps en subida. Para la tecnología 3G la velocidad máxima estimada puede ser entre 8 y 16 Mbps en bajada, y entre 3 y 5,7 Mbps en subida”.
Pero también hay otros factores o condiciones que, aseguran, no dependen de ellos:
“Estas velocidades son estimadas y dependerán de factores sobre los que DIGI no tiene control, tales como, el terminal del Cliente y la tecnología de dicho terminal, la cobertura del operador de red de DIGI, las frecuencias y tecnología disponibles en la zona de conexión, el estado y situación de carga de Internet, la distancia del Cliente respecto a las celdas, el número de clientes registrados en dichas celdas, si el Cliente se encuentra en el exterior o en el interior de un edificio, así como, del propio contenido o servicio al que accede el Cliente, o la existencia de errores o virus en servidores de terceros”.
Digi en su último informe publicado en agosto de 2022, sobre la información de calidad de servicio de Digi, la compañía telefónica dejó reflejada cuál es la velocidad de subida y bajada de su cobertura móvil. Concretamente, la velocidad media de bajada es de 40.369 kbps. La velocidad media de subida que tienen los clientes de Digi es de 27.686 kbps. Y, por el momento, los clientes de la operadora rumana no cuentan con la posibilidad de disfrutar de las conexiones 5G.
Después de alcanzar un cierto límite de datos de alta velocidad, la velocidad de descarga y navegación se reduce. En el caso de Digi, este límite es de 100 GB para planes ilimitados. Además, en situaciones de congestión de la red, los usuarios que han consumido más datos pueden ser priorizados detrás de otros usuarios que consumen menos datos, lo que puede resultar en velocidades de conexión más lentas.
Uso no razonable
¿Cuántos gigas podemos gastar? Según Digi, tantos como quieras siempre que se haga un uso razonable de los servicios. ¿Y qué es un uso no razonable? Indican lo siguiente en las condiciones legales:
“En las Tarifas ILIMITODO, que incluyen GB ilimitados de Internet móvil, se considerará como uso no razonable de los Servicios aquel que exceda del uso personal del Cliente como consumidor, por no encontrarse destinado éste al consumo particular esperable para la Tarifa contratada. También se considerará como uso no razonable, aquel que suponga una utilización considerablemente anómala de los Servicios contratados. A título enunciativo, pero no limitativo, se considerará como uso no razonable de los Servicios de Internet móvil:
- La utilización de Internet móvil significativamente por encima del uso medio de los Servicios, esto es, particularmente, superar 30 veces la media del consumo de datos de Internet móvil
- La utilización de los Servicios con fines de escucha o vigilancia remota, así como a cualquier conexión, con independencia de su duración, de vigilancia con video, foto, voz o cámaras web, conexiones “máquina-a-máquina”, máquinas expendedoras, para monitoreo en el hogar o similares
- Cualquier utilización de los Servicios que sea contraria a la normativa española o europea, en particular, cualquier incumplimiento en la normativa en materia de contenidos, propiedad intelectual, seguridad, privacidad, que se encuentre vigente en el momento de la contratación de los Servicios y durante la prestación de los mismos”.
Aunque los planes de datos de Digi son técnicamente ilimitados, su política de uso justo establece que los usuarios no deben hacer un uso abusivo de la red, como usarla para fines comerciales, para enviar spam o para realizar actividades ilegales.
No hay unos datos concretos que se consideren muchos más allá de superar la media de consumo treinta veces. ¿Cuánto es la media de consumo? Depende del usuario, pero el operador Euskaltel estima que alrededor de 3,7 gigas por terminal móvil al mes. ¿Cuánto se traduciría esto? Alrededor de 111 GB mensuales… Pero Digi no especifica ni sabemos qué media utiliza para realizar este cálculo. Aun así, será difícil que hagamos un uso normal del teléfono y llegues a consumir hasta 150 GB, aunque veas series, películas o incluso pases horas y horas en Instagram o escuchando música no descargada a través de Spotify.
Dispositivos compatibles
En general, la mayoría de los dispositivos móviles actuales, incluyendo smartphones y tablets, son compatibles con los planes de datos ilimitados de Digi. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunas restricciones y requisitos que pueden aplicar. Por ejemplo, algunos planes de datos ilimitados de Digi pueden requerir que uses un dispositivo específico o un tipo de dispositivo específico. Además, algunos planes de datos ilimitados de Digi pueden tener requisitos específicos en cuanto a la capacidad de tu dispositivo, como la necesidad de tener un mínimo de memoria RAM o almacenamiento interno.
También es importante tener en cuenta que algunos dispositivos pueden no ser compatibles con todas las funciones de los planes de datos ilimitados de Digi. Por ejemplo, algunos dispositivos pueden no ser capaces de usar el tethering o compartir la conexión a internet con otros dispositivos.
Otros límites
¿Hay límites sobre el consumo de vídeo en streaming o de música? No, Digi no especifica nada relativo a la calidad de vídeo en la tarifa ILIMITODO. No hay detalles para el consumo de vídeo en YouTube ni Netflix ni tampoco en streaming. Otros operadores sí lo limitan y nos permiten ver HD o SD o 4K según la tarifa.
Tampoco hay límites claros, como sí tienen otros operadores, sobre cuántos gigas podemos utilizar haciendo tethering. En el caso de Orange, imponía compartir máximo 80 GB con dispositivos no conectados directamente a la red móvil, aunque otros, como Olehone y Digi en este caso, hablan solo del uso no razonable.
Por último, sí que tenemos que tener en cuenta que en las condiciones de los clientes se habla del uso de los datos ilimitados con el roaming. Esto, que nos permite disfrutar de los datos de nuestra tarifa si abandonamos nuestro territorio, está muy extendido en las operadoras, y es fácil que los países de la Unión Europea sobre todo lo ofrezcan. Si Digi entiende que estamos dándole un uso fraudulento de este tipo a nuestros datos, la compañía se reserva el derecho de poder actuar contra nosotros, tal y como indican sus condiciones, incluyendo hacernos un cargo adicional en la factura:
«En caso de detectarse un uso no razonable de las Tarifas, o de los Servicios de DIGI, o un uso que pueda considerarse Fraude (definido en las Condiciones Generales), o cualquier otro incumplimiento, Digi podrá adoptar las medidas correspondientes establecidas en las Condiciones Generales, incluido la suspensión de los Servicios. Igualmente, tal y como se especifica en las Condiciones Particulares de Roaming de DIGI y en virtud de lo definido en el Reglamento Europeo del Roaming, si se detecta un uso inadecuado, abusivo o fraudulento, se podrá aplicar un recargo para el tráfico realizado en Roaming en el caso de que se diese alguno de los supuestos previstos en las mismas.