O2 recupera su tarifa de sólo fibra por menos de 40 euros

O2 recupera su tarifa de sólo fibra por menos de 40 euros

Claudio Valero

La segunda marca de Telefónica se había centrado en ofrecer tarifas de fibra y móvil de O2, eliminando la posibilidad de contratar sólo fibra. Sin embargo, la evolución del mercado no ha sido la esperada para la compañía por lo que han decidido recuperar esta tarifa eliminada de sólo fibra por menos de 40 euros. Además, hemos podido comprobar cómo va a limitar la contratación de la modalidad más económica de fibra y móvil que ahora dependerá de la localidad en la que nos encontremos.

O2 ha cambiado bastante sus tarifas para el poco tiempo que lleva en el mercado. En primer lugar, la operadora apostó por fibra y móvil por un lado y móvil por otro, con precios diferentes en las convergentes en función de la población. Esto se debe a la regulación mayorista que obliga a Movistar a compartir sus redes de fibra en toda España salvo en 66 ciudades. Más tarde, la operadora decidió unificar tarifas para todas las zonas y después ya llegó la versión más barata de la combinada de fibra y móvil. En todo esto tiempo se han mejorado los datos para navegar.

Vuelve la sólo fibra de O2…

El primer cambio que encontramos nada más entrar en la web de O2 es que volvemos a tener disponible la opción de contratar sólo fibra. Esta tarifa ofrece 300 Mbps de fibra óptica simétrica, es decir, misma velocidad de subida que de bajada, con cuota de línea incluida en el precio, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos, instalación y router gratis todo por 38 euros al mes sin permanencia ni penalizaciones.

Muchos pensarán que esos 38 euros son el mismo precio que teníamos antes en la modalidad con esos 300 Mbps de fibra y una línea móvil con 10GB para navegar. Es cierto, es el mismo precio, y la explicación la vemos al consultar esta tarifa en la web de O2.

… y ¿desparece? la modalidad de fibra y móvil barata

Cuando intentamos contratar fibra 300 Mbps con 10GB en el móvil por 38 euros al mes, vemos el siguiente mensaje:

“La contratación de esta tarifa está disponible en determinados municipios por motivos regulatorios”.

Esto implica que sólo podremos acceder a esta modalidad en las 66 ciudades en las que Movistar no tiene que compartir su fibra. El listado completo es el siguiente:

Albacete, Alboraya, Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alacant, Almería, Alzira, Arganda del Rey, Badalona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castelló de la Plana, Cerdanyola del Vallès, Córdoba,  Cornellà de Llobregat, Coslada, Dos Hermanas, Elx, Fuengirola, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Granollers, Guadalajara, L’Hospitalet de Llobregat, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Mislata, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palencia, Parla, Paterna, Pinto, Reus, Las Rozas de Madrid, Sabadell, Salamanca, Sant Vicent del Raspeig, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sevilla, Tavernes Blanques, Terrassa, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valdemoro, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilafranca del Penedès, Vila-real y Zaragoza.

4 Comentarios