- Portada
- Noticias
- Tik Tok
El mundo de las redes sociales y los influencers ha cambiado para siempre el mercado laboral tal y como lo conocíamos. Algo tan utópico como ganar 1.000 dólares al día solamente por ver vídeos de TikTok (algo que muchos hacemos por amor al arte) es ya una realidad.
El auge de Tik Tok dentro de las redes sociales es increíble. En poco tiempo, la plataforma concebida para compartir vídeos cortos, ha añadido todo tipo de herramientas para dar cabida a todo tipo de creadores de contenido y seguir dominando su sector.
Son innumerables la cantidad de retos que se han hecho virales en la red y han sido imitados por millones de personas. Aunque en ocasiones se han hecho virales retos que pueden llegar a ser peligrosos para la salud o que no pueden ser imitados por personas de todas las edades, esta vez se ha viralizado en la famosísima red social china TikTok nada más y nada menos que comer sandía con mostaza. Una extraña mezcla que parece no ser desagradable para el paladar.
TikTok es una de las redes sociales cuya privacidad y seguridad es más sensible, ya que agrupa a muchos menos de edad entre sus usuarios. La compañía anunció recientemente cambios para mejorar esa privacidad, pero una vulnerabilidad crítica descubierta por Check Point ha puesto en peligro los datos de millones de usuarios.
TikTok se ha convertido en la aplicación por excelencia de la cuarentena, con permiso del siempre omnipresente WhatsApp. De hecho, batió un nuevo récord en el mes de febrero con 113 millones de descargas en todo el mundo, sumando las cifras de la App Store y de Google Play para Android. Actualmente, tiene más de 500 millones de usuarios activos a nivel global y es todo un fenómeno. Además, es un fenómeno no sólo en los jóvenes, ya que cada vez lo utilizan personas de otras edades. Sin embargo, la red social ha anunciado algunas restricciones para los menores de edad.