Canales IPTV
La gran alternativa de muchos usuarios a las plataformas de TV por cable, de operadoras o streaming son las IPTV. Son también protagonitas de la actualidad constantemente por la persecución de la policía y las autoridades a las redes que distribuyen contenidos de pago a traves de ella. Los últimos golpes policiales a las webs de IPTV, lanzamiento de nuevas apps y servicios y todas las noticias alrededor de la tele por Internet a continuación.
- Portada
- Noticias
- Canales IPTV
El negocio de IPTV pirata sigue siendo uno de los que más daño hace a los poseedores de los derechos de propiedad intelectual. Para ir acabando con este negocio que tantas pérdidas reporta, se suceden las megaoperaciones para tumbarlos, como esta que ha ocurrido en Argentina contra uno de los servicios ilegales de televisión más económicos a la par que completos que hemos visto.
El contenido pirata hace perder muchos millones de euros cada año a los titulares de los derechos de esos contenidos y es por eso que son muchas las organizaciones y autoridades que van detrás de quienes operan IPTV pirata o cualquier otro tipo de piratería en línea.
Un nuevo capítulo en la lucha contra el IPTV pirata ha tenido lugar con una nueva sentencia que pretende ser disuasoria para quienes todavía operan negocios ilegales de este tipo. 3 años y 3 millones de dólares de multa es lo que le espera a Joshua Streit, también conocido en Internet como Josh Brody.
Durante los últimos años, las cajas de IPTV Ubox fabricadas en China han inundado el mercado en Taiwán. Con más del 30% de la población usando los dispositivos, que otorgan acceso a 72 plataformas de televisión de pago y contenido de transmisión en directo, Taiwán se vio presionado por Estados Unidos por la vulneración reiterada de derechos de autor y los graves perjuicios económicos al país.
Con el paso del tiempo, el uso de IPTV se ha convertido en uno de los estándares más populares para consumir televisión por Internet. Sabrás que, aunque suele hablarse más de los IPTV pirata, no todos son ilegales, pero sí pueden estar llenos de riesgos al usarlos.
Estamos acostumbrados a que los avances contra el IPTV pirata se produzcan poco a poco, tumbando a algunos de sus operadores tras meses de investigación, pero en el caso de hoy, gracias a la asociación de diferentes países en la Europol, una megaoperación se ha saldado con el cierre de 12.526 páginas web con contenidos piratas.
Kodi es un software para reproducción de contenido multimedia totalmente gratuito y de código abierto. Ya sabemos que las posibilidades de Kodi, uno de los reproductores multimedia más famosos, son casi infinitas. Parte de su fama viene del hecho de poder convertirse en un reproductor IPTV con el que no solamente reproducir contenidos, sino también grabar dichos contenidos.
Aunque convivan juntos, un matrimonio puede ser una caja de sorpresas y que uno de ellos lleve una doble vida. Por ejemplo, que un supuesto reparador de decodificadores sea en realidad el cabecilla de un negocio millonario de IPTV pirata y que tú estés lavando su dinero sin saberlo.
El Tribunal de la Corona de Manchester condenó la pasada semana a un acusado de vender IPTV pirata a cuatro años y seis meses de prisión. Michael Hornung fue declarado culpable de haber ganado alrededor de 350.000 libras esterlinas (407.128 euros) entre 2014 y 2017 utilizando decodificadores de IPTV pirata.
La Guardia di Finanza de Italia llevó a cabo una importante operación en septiembre de 2019 que terminó con el desmantelamiento de todo lo relacionado con el portal Xtream Codes, que, supuestamente, se dedicaba a ofrecer IPTV pirata previo pago. El cierre de Xtream Codes que afectó a en torno al 50% de todas las plataformas de IPTV a nivel mundial. Sin embargo, hoy pueden celebrar una victoria parcial.