Cómo solucionar el error «El Servidor DNS no responde»

Cómo solucionar el error «El Servidor DNS no responde»

Roberto Adeva

Si estás leyendo estas líneas seguramente te habrás encontrado con el mensaje “El servidor DNS no responde” mientras navegabas por Internet y no sabes muy bien a qué se debe. Lo cierto es que puede resultar algo desconcertante encontrarnos con este error, sobre todo si no sabemos muy bien a qué se refiere. Por eso, vamos a mostrar a continuación que quiere decir este mensaje y todo lo que podemos hacer para solucionarlo.

Lo cierto es que cuando nuestro navegador no puede conectarse a Internet, el sistema operativo de Microsoft nos puede mostrar el error “El servidor DNS no responde” o “El equipo está configurado correctamente, pero el dispositivo o recurso (servidor DNS) no responde”. Ahora bien, son muchas las causas que pueden estar provocando este error. Aunque, para nuestra suerte, también son varias las soluciones que nos permitirán corregir este pequeño inconveniente.

Soluciones en tu ordenador

El sistema de DNS fue creado en sus inicios para dar soporte al crecimiento de las comunicaciones por medio del correo electrónico en ARPANET, que era la red antecesora del actual Internet. Una década después de su creación y puesta en marcha se establecieron los estándares que dieron forma al actual protocolo DNS.

El servidor DNS o Sistema de nombres de dominio es el encargado de traducir los nombres de dominios en direcciones IP. Es decir, cuando escribimos en la barra de direcciones de nuestro navegador el nombre de una web que queremos visitar, el servidor DNS convierte o traduce ese nombre en una dirección IP, que es la del servidor donde se aloja ese sitio para realizar la solicitud de la información y mostrárnosla en el navegador. En este caso, si la respuesta desde el servidor DNS falla, no podremos acceder a la web y nos encontraremos con el mensaje Servidor DNS no responde.

Las causas del problema pueden ser diversas, un problema en nuestra conexión, una mala configuración en el navegador o el firewall, etc. En cualquier caso, te vamos a enseñar algunas de las recomendaciones a seguir para tratar de solucionar el error. Vamos a comentar las soluciones que están relacionadas con tu ordenador, empezando por las comprobaciones básicas y con el solucionador de problemas.

Pero también te vamos a comentar antes qué tipos de servidores DNS existen ya que podemos diferenciar distintos tipos atendiendo a sus funciones. Por un lado, se encuentra los servidores DNS primarios o maestros, los cuales son los que almacenan los datos sobre nombres de dominios en sus propios ficheros.

Por otro lado, están los servidores DNS secundarios o esclavos, los cuales obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Es decir, siempre que un servidor DNS necesita acudir a otro para consultar, pasa a ser un servidor esclavo o secundario, puesto que la información no la puede facilitar directamente. Por último, se encuentran los servidores locales o caché.

Estos servidores no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cada vez que reciben una consulta, preguntan a los servidores DNS correspondientes. Una vez reciben la respuesta, la almacenan en su base de datos para poder agilizar la respuesta en futuras peticiones.

Reiniciar el router y el PC

Una de las primeras cosas que se nos puede ocurrir al encontrarnos con un error de este tipo es reiniciar el equipo. No obstante, si esto no soluciona nuestro problema, teniendo en cuenta que se trata de un error en la conexión, es buena idea reiniciar también nuestro router para comprobar si todo vuelve a la normalidad una vez que establezcamos nuevamente la conexión. En este caso hay que esperar porque tu equipo puede tardar en recibir nuevamente conexión.

En ocasiones, las comprobaciones más sencillas son las que dan solución a tu problema, por ello es muy recomendable que lo hagas, te llevará solo unos minutos, por lo que es lo primero que puedes hacer. Si no va, prueba con el solucionador de problemas para que el ordenador intente dar solución automáticamente.

Inicia el PC en modo seguro

Luego de haber probado el reinicio del router y el ordenador, y si el problema persiste, claro, puedes optar por otras configuraciones. Así, si tu sistema operativo no funciona correctamente, puede seguir dando lugar al mensaje de error ‘El servidor DNS no responde’. Por lo tanto, es posible que desees intentar iniciar tu dispositivo de Windows en Modo seguro para ver si esto resuelve este problema.

Al hacerlo, se limitarán los archivos y recursos que se utilizan para ejecutar Windows, y puede ser una forma eficaz de solucionar problemas.

Para iniciar el equipo de Windows 10 en Modo a prueba de fallos, primero seleccionaremos el botón de Windows y luego pasa el cursor sobre el icono de encendido. A continuación, mientras mantienes pulsada la tecla Shift, selecciona Reiniciar. En la ventana siguiente que aparece, hacemos clic en Solución de problemas – Avanzado. En Opciones avanzadas, selecciona Configuración de inicio, seguido de Reinicio. Aparecerán más opciones. Puedes pulsar 4 o 5 para habilitar el modo seguro o habilitar el modo seguro con conexión a la red, respectivamente. Será entonces cuando el ordenador se reiniciará en Modo a prueba de fallos.

En su caso, si esta conexión funciona en modo seguro, significa que un software de terceros podría estar causando el problema. Para resolverlo, tendrás que encontrar y eliminar la aplicación de tu PC, como te mostraremos a continuación.

Solucionador de problemas

Si aun así nos sigue apareciendo el error Servidor DNS no responde cuando intentamos navegar por Internet, otra de las cosas que podemos hacer es ejecutar el solucionador de problemas de red de Windows 10. Para ello, tendremos que seguir una serie de opciones desde la configuración del sistema de Microsoft. Por tanto, estos serán los pasos a seguir:

  • En primer lugar, ve a la página de Configuración del sistema.
  • Después, tendremos que navegar hasta la opción Actualización y seguridad.
  • Una vez dentro, habrá que tocar en Solucionar problemas.
  • Luego, pulsa en Conexiones a Internet.
  • Automáticamente se ejecutará el solucionador del sistema y lo único que tenemos que hacer es esperar a que finalice el proceso para comprobar si se ha solucionado el problema y ya podemos navegar con normalidad.

servidor DNS no responde

Desactivar Firewall

Si hemos probado con otro navegador, pero el problema de Servidor DNS no responde nos sigue apareciendo, también podemos probar a desactivar el Firewall de Windows para comprobar si alguna mala configuración en la herramienta de seguridad nos está provocando el error. Por lo tanto, para desactivar el firewall de Windows debemos seguir estos sencillos pasos:

  • Escribimos en el teclado Windows + I para abrir el panel de Configuración.
  • Ahora debemos ir a Actualización y seguridad.
  • Una vez aquí, en la barra lateral izquierda pulsamos sobre Seguridad de Windows y, a continuación, sobre Abrir Seguridad de Windows.
  • Dentro de este menú vamos a ir a la barra lateral izquierda donde pulsaremos en Firewall y protección de red.
  • Ahora veremos tres apartados diferentes en función de la red. Todos ellos deberían tener un icono de color verde y con un clic en el dibujo que acompaña al título.
  • Accedemos a cada uno de ellos y los desactivamos.

Si esto soluciona nuestro problema, entonces tendremos que revisar detenidamente su configuración para evitar que se nos muestra el error de que el Servidor DNS no responde. Además de probar las siguientes alternativas que tendremos disponibles para corregir este inconveniente.

Firewall de windows 10

Ver si un programa de seguridad bloquea la conexión

Lo mismo que haces esta comprobación con tu firewall, puedes hacerlo con los demás programas de seguridad del ordenador para asegurarte de que no es ninguno de ellos el que te está dando problemas. Solamente desactívalos y comprueba si ya no te da este error. Esta es una comprobación fundamental si acabas de instalar un nuevo programa de seguridad y te ha dado problemas, pero también si tienes uno de hace tiempo y se ha actualizado o simplemente notas problemas y quieres comprobar que no se debe a ello.

Es importante que te fijes en los cortafuegos, porque suelen ser los que más afectan a las conexiones y generan problemas que impiden su correcto funcionamiento. Puede deberse simplemente a una mala configuración de este y con un cambio de parámetros podrás solucionarlo. También puedes pausarlo de forma temporal para ver si tu conexión funciona, comprobando así si este es el problema. Pero también puedes probar con el antivirus y otros programas de seguridad.

Limpiar la caché DNS

La caché DNS almacena aquellas búsquedas en las que el DNS ha resuelto las direcciones solicitadas para que, en posteriores ocasiones, pueda resolver dichas peticiones de forma mucho más rápida. Ahora bien, si la caché DNS no está actualizada, entonces nos podemos encontrar con el problema que estamos tratando.

Si queremos borrar la caché DNS en Windows 10 debemos seguir unos pasos más sencillos de los que te puedes imaginar. Si conseguís seguir los pasos tal y como os lo vamos a contar no tendréis ningún problema y os costará poco, pero sí que es preciso hacer los pasos tal cual.

  • Primero vamos a abrir una ventana de Ejecutar, teclado al mismo tiempo la tecla Windows + R.
  • La ventana aparecerá en la parte derecha inferior de la pantalla. Ya en ella debemos escribir CMD y seguidamente aceptamos.
  • Ahora debemos escribir lo siguiente en la línea de comando: ipconfig /flushdns para seguidamente pulsar Enter.
  • Seguidamente comenzará el proceso de limpieza de la caché DNS de manera automática.
  • Cuando el comando se haya ejecutado, ya podemos salir del Símbolo del sistema.

Otra forma de hacerlo y dar solución a este problema es ejecutar igualmente cmd, pero escribiendo en el Símbolo del sistema ipconfig/release y después dar a Enter. Después vuelves a hacer lo mismo, pero tendrás que escribir ipconfig/renew. Tendrás que reiniciar, como en el otro caso, el ordenador y el router. Ya debería funcionar. Si no es así, habrá que seguir probando otras cosas.

caché DNS

Desconectar la VPN

Si tienes una herramienta VPN, a la que seguramente le saques mucha utilidad, debes comprobar que no sea esta la que interfiera en tu conexión ya que a veces pueden dar problemas. Por tanto, si te ha dado el error, solo tienes que desconectar la VPN de forma momentánea o conectarte a otro servidor. Si el problema se soluciona y todo va con normalidad, puede ser esto lo que esté sucediendo. Mira también si no tiene activado el kill-switch, con la que bloquea todo el tráfico si no navegas por ella para protegerte de ataques informáticos.

Si el problema se encuentra allí, puedes probar con otro servicio y ver si te funciona o cambiar la configuración teniendo en cuenta lo antes indicado para poder aprovecharte de los beneficios que te ofrecen estas herramientas sin que te den problemas DNS. Si sigue sin ir, pasa a hacer otras comprobaciones.

Soluciones relacionadas con tu red

Una vez que has comprobado si el problema está relacionado con tu ordenador y router, es el momento de pensar si el problema se encuentra relacionado con tu red. Puesto que, como os decíamos al principio, son varios los culpables que podrían estar causando este fallo con el servidor. Por eso, puedes hacer las siguientes comprobaciones para ver si el error se encuentra en ella, e incluso optar a una solución alternativa como las DNS de terceros. Es por ello por lo que deberemos realizar los siguientes métodos.

Olvidar la red Wi-Fi y desactivar conexiones que no usas

Prueba a olvidar la red Wi-Fi y volver a conectarte. Solo tienes que buscar el icono de Wi-Fi, seleccionar la red que te interesa y darle a olvidar. Después, vuelve a conectarte introduciendo la contraseña (que aparece debajo del router o has creado tú por seguridad). Comprueba si esto ha solucionado el problema.

También puedes acceder a la configuración del Wi-Fi escribiendo Wi-Fi en el buscador. Dale a administrar redes conocidas y elige la que quieres borrar. Da a deja de recordar. Nos conectamos poco después nuevamente cuando detecte la red, solo tenemos que acordarnos de la contraseña para poder volver a acceder.

También es interesante que desactivar las conexiones que no vas a utilizar, no solo la tuya. Ya las volverás a utilizar cuando necesites.  Para hacerlo, tienes que ir a Panel de control, después a Redes e Internet y posteriormente a Centro de redes y recursos compartidos. Cambias la configuración del adaptador y te aparecerá Conexiones de red. Si le das con el botón derecho a Conexión de área local y en otras que no uses y le das a desactivar ya estaría.

Volver a instalar los drivers del adaptador de red

Puede ser que los controladores de nuestro adaptador de red este corrupto o no esté actualizado y por eso tengamos el fallo de los DNS, así que puede ser buen momento de comprobar si no es esto lo que te está dando problemas. Podemos actualizarlo bajando los últimos drivers que encontremos en la web del fabricante o recurriendo a herramientas que se encargan por sí mismas de encontrar e instalar estos controladores como puede ser Driver Easy. Para proceder a la instalación de un controlador actualizado, tendrás que seguir concretamente esta serie de pasos desde el PC:

  • Primero, tendremos que ir a Administrador de dispositivos y posteriormente la opción Adaptadores de red.
  • Elige la tarjeta de red y da clic al botón derecho de tu ratón.
  • Allí seleccionas la opción Actualizar controlador.
  • Puedes aprovechar para ver si necesitas actualizar algo más.
  • También se pueden actualizar los controladores desde Windows Update en otras actualizaciones.

adaptadores de red

Usar una DNS de terceros

Nuestro operador de telecomunicaciones nos asigna unos DNS por defecto, pero se han popularizado los servidores alternativos con el fin de mejorar la velocidad y seguridad de nuestra conexión a Internet. El uso de un servidor distinto puede hacer que el error de Servidor DNS no responde se solucione fácilmente, sobre todo si el problema están en el servidor que tenemos configurado por nuestro proveedor de Internet.

Si queremos cambiar las DNS de nuestro sistema Windows debemos realizar los pasos que os vamos a contar, con cuidado de que todo salga igual que lo que os contamos y, sobre todo, no os confundáis en los números de los DNS, ya que, si no funcionará la conexión de ninguna manera:

  • Lo primero es ir a Configuración con el atajo de teclado Windows + I.
  • Seguidamente debemos dirigirnos a que ir a Red e Internet.
  • En este momento tenemos que entrar en Cambiar opciones del adaptador.
  • Ahora tenemos que seleccionar la conexión que utilizamos y pulsar con el botón derecho en ese adaptador y seguidamente en Propiedades.
  • Ahora en las opciones que salen debajo del letrero Esta conexión usa los siguientes elementos, tenemos marcar el Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), para seguidamente pulsar en Propiedades.
  • En este momento debemos marcar Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, para que podamos completar con las DNS que hayamos elegido.

DNS

Algunos de los mejores DNS de la actualidad que puedes aprovechar son los siguientes:

  • Level3 – 209.244.0.3 y 209.244.0.4
  • IBM Quad9 – 9.9.9.9
  • Google – 8.8.8.8 y 8.8.4.4
  • Comodo Secure DNS – 8.26.56.26 y 8.20.247.20
  • OpenDNS Home – 208.67.222.222 y 208.67.220.220
  • GreenTeamDNS – 81.218.119.11 y 209.88.198.133
  • SafeDNS – 195.46.39.39 y 195.46.39.40
  • OpenNIC – 96.90.175.167 y 193.183.98.154
  • SmartViper – 208.76.50.50 y 208.76.51.51
  • Dyn – 216.146.35.35 y 216.146.36.36
  • FreeDNS – 37.235.1.174 y 37.235.1.177

Comprobar si los servidores DNS están bien propagados

Puede que hayas cambiado bien los servidores DNS o estos están bien establecidos, pero no están propagados totalmente. Por lo que, en este caso, lo único que queda es esperar un tiempo hasta que se propaguen en su totalidad, lo que puede suponer un período máximo de 48 horas. En ocasiones, puede ser menos.

Hay varias herramientas con las que puedes revisar la propagación de servidores DNS, aunque si este es el problema solo es cuestión de tiempo. Si se han propagado correctamente y no está bien, puedes probar con unas nuevas DNS, como te hemos dicho anteriormente. Lo ideal será que pruebes diferentes, hasta dar con el que te funciona sin problemas en tu equipo con el sistema operativo de Microsoft.

Desactivar IPv6

Este protocolo es la última versión del protocolo de internet que identificar los dispositivos en una red local y en internet. No obstante, puede dar problemas, por lo que si quieres comprobar si se debe a esto tendrás que desactivarlo en tu equipo. Si no sabes muy bien cómo conseguir deshabilitar el protocolo IPv6 de tu PC, este será el proceso que deberás llevar a cabo:

  • Ve a Conexiones de red.
  • Luego, tendrás que dar a botón derecho en tu conexión e ir a Propiedades.
  • Desde allí, ve a Funciones de red y busca Protocolo de Internet versión 6 o TCP/IPv6 y desmarca esta casilla.
  • A continuación, toca en aceptar.

Si vas a hacerlo en Apple, deberás seguir otra serie de pasos, ya que es un software totalmente diferente. Por tanto, haz lo siguiente:

  • En primer lugar, ve a Preferencias del Sistema y Red.
  • Toca en tu conexión y pulsa en Avanzado.
  • Accede a TCP/IP.
  • Si lo desactivas y va, puede ser este el problema.
  • En el caso de que no lo tengas activo o no se soluciona, deberás hacer otras comprobaciones.

ipv6

Deshabilitar conexiones secundarias

Otra cosa que puedes hacer es comprobar que lo que está dando error no son las conexiones secundarias de Internet, que se conectan sin que te des cuenta y estén dando lugar a algún conflicto. Para ello, lo que tienes que hacer es dejar solo tu conexión y deshabilitar el resto. Debes tener claro cuál es la que quieres mantener. Con esto claro, debes ir a la búsqueda de Windows e indicar Ver conexiones de red. Está en el panel de control, en redes e internet. Desde allí identificas las que no usas y darás al botón derecho de tu ratón para desactivarlas. Después reinicia.

Si lo que quieres es comprobar que no hay problema con otras conexiones de Internet WiFi, aunque no debería haber problema, ve a la Configuración en la opción de WiFi y donde ves la tuya mira más abajo. En administrar redes conocidas te llevará a klas que hay. Solo tendrás que presionar en ellas y dar a Dejar de recordar.

conexiones de red

Otras comprobaciones

No debes olvidarte hacer estas comprobaciones básicas, como probar otros navegadores o dispositivos para conocer si el problema se encuentra allí o si se trata de otro y deshabilitar la función de descarga de otros equipos. Una vez que esté esto descartado, puedes probar otras soluciones, si el problema está ahí sabrás darle solución fácilmente.

Probar otros navegadores

Puesto que el problema puede tener su origen en una mala configuración el navegador, podemos probar a usar otro navegador web distinto al que usamos de manera habitual para ver si de esta manera no nos encontramos con el error Servidor DNS no responde. Entre los navegadores más comunes encontramos Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari.

Por lo tanto, si tenemos alguno de estos u otro navegador instalado en el PC, podemos probar si podemos navegar sin problemas desde alguno de ellos. También es recomendable comprobar si tenemos nuestro navegador debidamente actualizado, en caso contrario, conviene instalar la última versión disponible del mismo.

Probar con otros dispositivos

Otra cosa que puedes hacer es probar a conectarte con otro dispositivo. Así te aseguras de que los problemas no estén relacionados con tu proveedor de internet. Si puedes navegar en otro equipo, tendrás que seguir probando soluciones porque no es tu conexión a internet.

Prueba a hacerlo tanto por cable como por WiFi para asegurarte que no es la conexión inalámbrica la que da problemas. Si el problema se trata de tu conexión a internet, tendrás que contactar con tu proveedor para comunicarle lo que sucede y buscar solución o prueba a esperar a ver si así funciona.

Deshabilitar la función «Descarga de otros equipos»

Si después de lo que te hemos contado sigue apareciendo el error, puedes optar por hacer otra cosa en Windows, como es deshabilitar la función de descarga de otros equipos. Esta función es la que permite descargar las actualizaciones de Windows de manera unitaria y si estamos en una red local, mandar dicha actualización entre el resto de los ordenadores sin tener que volver a descargarla. Esta función puede ser la causante de que no funcionen los procesos DNS. Para desactivarla debemos seguir los siguientes pasos:

  • Vamos al menú de Inicio y pulsamos en la rueda dentada para acceder a Configuraciones.
  • Ahora hacemos clic en Actualización y seguridad.
  • Entramos donde pone Optimizador de distribución, en el lado izquierdo.
  • Ahora debemos desactivar la opción donde pone Permitir descargas de otros equipos.
  • Ahora debemos reiniciar el ordenador para que surtan efecto los cambios y comprobar si el error se ha ido o persiste.

optimizacion de distribucion

Comprobar si el problema es la distancia del router

Suena extremadamente simple, pero no te podemos negar que es algo que suele ocurrir. La distancia que tenga tu ordenador con el router podría ser lo que está provocando el problema con el servidor DNS. ¿Qué hacer en este tipo de caso? Lo primero es que hagas una prueba llevando tu ordenador, si es un portátil al menos, cerca del router. Si ya estabas cerca, sabrás que este no es el problema. Pero si estás en otra habitación, es recomendable que lo pruebes.

Si cuando te pones cerca ya no te encuentras con el error del servidor DNS, en ese caso posiblemente la solución sea tan simple como trasladar la posición del router. Además, ten en cuenta que no solo importa la distancia, sino también lo que haya en el camino. Es fundamental que compruebes qué elementos pueden estar interfiriendo en la señal para que dejen de afectar a tu capacidad de conexión. Algunos de los elementos que más habitualmente alteran las conexiones son las paredes más gruesas, las señales Bluetooth, pequeños electrodomésticos o el suelo radiante. Si tienes la oportunidad piensa en comenzar a conectar tu ordenador al router directamente por cable de Ethernet y así no depender tanto del WiFi y de este tipo de problemas que se pueden suceder.

¡Sé el primero en comentar!