Estas nuevas baterías de litio metálico cargarán el eléctrico en 15 minutos

El coche eléctrico, avanzando a pasos agigantados por lograr una total eficiencia de cara al presente y futuro, podrá equipar próximamente las baterías de Sion Power. Estas son unas unidades que están conformadas por ánodos de litio, una mejora considerable en este tipo de baterías. Pero no solo se pretende reducir los tiempos de carga (¡hasta los 15 minutos!), sino también ofrecer un rendimiento superior al vehículo.
La evolución del coche eléctrico está en constante movimiento. Todo para hacer de él un vehículo que puede verse con todas las garantías para ofrecer un rendimiento notable, del gusto y comodidad del usuario… y sobre todo para otorgar una eficiencia superior al convencional de combustión. Y es que, debido a los obstáculos de este tipo de coches nuevos, los compradores siguen acercándose a los de combustión. Eso sí; con las baterías de Sion Power para el eléctrico se podría conseguir el efecto contrario.
Se considera la tecnología futura más viable
Una de las grandes machadas que tiene que ver con los vehículos electrificados es que, en muy pocos años, la tecnología ha confeccionado diferentes soluciones, cada cual más práctica, para otorgar a este tipo de automóviles las mejores que venían solicitando y, en muchos casos, necesitando. Una de ellas tiene que ver, principalmente, con las baterías del eléctrico, y estas de Sion Power se postulan para ello.
Hablamos, en concreto, de unas unidades que portarían esta vez al compuesto del ánodo de litio metálico. Se tratan, a su vez de unas celdas que se consideran la tecnología futura más viable, con mayor densidad de energía que las baterías de iones de litio existentes.
Lo que han venido a explicar el grupo de investigadores es cómo han resuelto el problema que surge al reemplazar el ánodo de grafito convencional con litio metálico sin tener que usar electrolitos de estado sólido. De tener éxito, esta investigación puede resultar en la comercialización de celdas con mayor densidad de energía y mayor vida útil en un periodo de tiempo menor del que se prevé con las baterías de estado sólido.
Cómo son
Ahora bien; ¿cuál es el efecto que hará al eléctrico estas baterías de Sion Power? como hemos mencionado, son un nuevo tipo de compuesto que tiene mayores propiedades que el litio común, el cual se encuentra en una grave situación de crisis, debido, sobre todo, a la escasez de materias primas.
De ahí que se haya optado por una vía que puede resultar, tanto a medio como a corto plazo, muy provechosa para los fabricantes y marcas que componen la movilidad electrificada. Así, denominadas como Licerion y en formato bolsa, tras las últimas las pruebas de desarrollo Sion Power ha anunciado que sus baterías tendrán una densidad energética de 420 Wh/kg y 700 Wh/litro de volumen.
Para ponerlo en perspectiva, las baterías de iones de litio del Volkswagen ID.4, de este 2021, tienen una densidad de 133 Wh/kg en la versión de tamaño intermedio. Lo que haría por aumentar, todavía más, su capacidad de carga y tener una capacidad mucho mayor que las que se encuentran en la actualidad. Esto haría, por su parte, que la recarga del eléctrico se tomara en solo 15 minutos con una eficiencia del 99,7%.
Mayor vida útil y seguridad
Al mismo tiempo, tal y como se han referido al portal de coches eléctricos de Inside EV, Sion Power ha realizado pruebas de baterías con celdas de 1,8 Ah y ha comprobado que dichas celdas podían mantener el 70% de su capacidad después de 800 ciclos de descarga.
Estos son unos números muy importantes y un paso adelante muy significativo al respecto de lo que podemos tener hoy, como han hecho saber. En esas, y también como un punto muy a considerar, estas unidades de almacenamiento se presentan con todas las garantías para ser más económicas y conseguir que el precio final del vehículo no dependa tanto de ellas (hoy suelen rondar los 5.000 euros).