Voddler pide el estreno de películas en Internet a la vez que en el cine

Voddler pide el estreno de películas en Internet a la vez que en el cine

Redacción

El estreno simultáneo de películas en las salas de cine y en Internet es visto por muchos como una de las posibles soluciones a la llamada «piratería«. El fundador de Voddler se posiciona bajo esta opinión y ha criticado la cerrazón de la industria cultural por adaptarse a la Red.

«Me encantaría sentarme en una mesa redonda con las autoridades de España, la industria y las productoras de Hollywood, y convertir a este país es un banco de pruebas, en un mercado piloto para una nueva distribución digital, para estrenar las películas en la Red a la vez que en las salas de cine«. Esta interesante propuesta ha sido formulada por Markus Bäcklund, fundador y CEO de Voddler, el videoclub online sueco que permite la reproducción y alquiler de series y películas y que desde hace meses intenta establecerse en España tras triunfar en su país de origen.

Bäcklund ha mostrado en una entrevista en elmundo.es su abierta visión a un problema como es la «piratería» en la Red. El fundador de la compañía ve en este aspecto una oportunidad de negocio. «Aquí, como en los países escandinavos, sabemos que amáis las películas, no hay más que ver las cifras de descarga y el alto nivel de piratería», explica en contraposición a la postura de la industria, que ve en las descargas no autorizadas una «competencia desleal». Este sector se ha apoyado en esa excusa en numerosas ocasiones para renegar del lanzamiento de una «oferta legal de pago».

«Cuanto más alta es la piratería, más flexibles son los estudios a la hora de negociar», indica Bäcklund, quien vaticina que la Ley Sinde-Wert fracasará. «Ir contra Internet para luchar contra la piratería es imposible e inútil«, sentencia en este sentido. El CEO de Voddler cree que «la gente quiere pagar por el contenido si es bueno y llega rápido«, por lo que no tiene mucho sentido estrenar películas en salas y que tarden meses en llegar a su versión DVD o a la Red. «Nadie quiere esperar seis meses a ver una película de estreno», confirma.

Bäcklund también adelanta que «la distribución física desaparecerá» en un futuro, por lo que las grandes compañías cinematográficas deberían plantearse un cambio en su estrategia de forma inminente. Esto no significa que las salas de proyección vayan a desaparecer, porque «ir al cine tiene un componente social, familiar, y además no todo el mundo tiene un home cinema en casa o un sistema 3D para tener la misma experiencia».

En definitiva, palabras cargadas de razón frente al inmovilismo de la industria. Eso sí, esperemos que Voddler pueda evolucionar en su catálogo español, puesto que por ahora la oferta de contenidos de la web no es muy acorde con la demanda de los usuarios. «Arrancamos en España un catálogo inicial de 600 películas y series de TV y pretendemos llegar a ofrecer más de 5.000 en un futuro«, ha afirmado. Ojalá la industria apoye su propuesta y se acabe convirtiendo en el Netflix que triunfe en España.

17 Comentarios