Los operadores pagan a Apple alrededor de 525 euros por el iPhone 5c

Los operadores pagan a Apple alrededor de 525 euros por el iPhone 5c

Redacción

Las condiciones que impone Apple a los operadores para la venta de sus terminales siguen sin convencer a las compañías. Un ejemplo de ello será el próximo iPhone 5c, que se lanzará en España el 25 de octubre y por el que los operadores pagarán al gigante de Cupertino 525 euros siendo su precio de venta en el mercado libre de 599 euros.

Estaba llamado a ser el primer iPhone low cost de la historia pero pocos calificativos contrastan tanto con el precio real del iPhone 5c. Apple presentó su nuevo equipo hace un mes junto al iPhone 5s y sorprendió el precio de venta del terminal, situado en los 549 dólares para el mercado estadounidense y en los 599 euros en otros países. La reacción más inmediata de los analistas al conocer el precio fue augurarle unas bajas ventas.

Sin embargo, el propio Tim Cook defendió el precio del terminal asegurando que su empresa «no está en el mercado de la basura», destacando que se trata un equipo de gama alta, con unas prestaciones algo más baja que las del 5s pero que superan a la mayoría de móviles de otras compañías.

Esta política de precios elevados será mantenida por Apple incluso con sus aliados en la venta del terminal: los operadores. Según fuentes consultadas por ADSLzone.net, las compañías pagan al gigante estadounidense alrededor de 525 euros por cada iPhone 5c, de modo que los márgenes de beneficio que este equipo les dejará serán muy bajos.

De este modo, no es difícil deducir que los operadores se encuentran maniatados a la hora de hacer rebajas para atraer a un mayor número de usuarios. En caso de hacerlo las compañías podrían perder dinero con el móvil que saldrá a la venta el 25 de octubre en nuestro país. Además, fuentes cercanas a un operador nos han confirmado que la primera remesa que les servirá Apple tendrá muy pocas unidades.

La noticia contrasta con lo sucedido en otros países. Esta misma semana hemos visto cómo algunas tiendas estadounidenses han optado por rebajar entre 40 y 50 dólares el precio del equipo. Esto les podría hacer perder dinero si los de Cupertino han seguido con ellos la misma política de precios altos que con los operadores, pero la baja demanda del móvil les ha empujado a ello. En China ha sucedido algo similar y el precio del iPhone 5c habría caído un 30% después de los últimos movimientos. En principio hay pocas posibilidades de que esto suceda en nuestro país durante los primeros meses de su lanzamiento dada la estrategia planteada por la multinacional californiana.

13 Comentarios