Una IA ya está decidiendo si alguien puede alquilar o comprar una casa

Una IA ya está decidiendo si alguien puede alquilar o comprar una casa

Carlos González

¿Eres ‘apto’ para un alquiler de una casa, o para recibir una hipoteca? Ya existe una tecnología, un ‘modelo de análisis de arrendamiento estadístico’, que es capaz de calcular tu puntuación numérica que establece el riesgo potencial al firmar un contrato de alquiler. Es decir, una inteligencia artificial que es capaz de resolver la incógnita con un sencillo número, que representa el riesgo que supondría concederte una hipoteca, o aceptarte como arrendatario de una casa.

No se trata de una tecnología de análisis económico o financiero; eso llevan mucho tiempo usándolo los bancos para conocer con qué garantías pueden concederte un crédito personal, o una hipoteca, y aceptarla o no, así como ajustar los intereses. Esta tecnología se encarga de eso, pero también de hacer una búsqueda de antecedentes penales en una base de datos, por ejemplo, controlando además más de 80 millones de registros de alrededor de 2.000 instalaciones para saber, por ejemplo, si tienes algún impago o incidencia en otros lugares por alquileres anteriores. Esta tecnología la describen como una ‘herramienta automatizada que procesa e interpreta registros criminales de cualquier ciudadano’.

¿Solo beneficios, o también problemas? Una inteligencia artificial decide si eres válido, o no, para el alquiler de una casa

Hay expertos en el sector que, respecto a esta tecnología, aseguran que es un problema. Al menos, en tanto que ‘se pierden los matices’ con las herramientas de detección automática, y se cae en el riesgo de que queden fuera otros factores de riesgo para una comunidad que ‘una máquina’ no es capaz de identificar. Sencillamente se pueden tomar decisiones en base a registros oficiales. Por otro lado, está el riesgo de impedir el alquiler a personas que, usando formas de detección tradicionales, más personalizadas, sí que habrían sido aceptadas y no habrían causado problemas de ningún tipo. Aunque si alguien está buscando alquilar una casa o piso, tiene webs que le ayudarán.

Lo que se trata de evitar es que haya antecedentes de daños a propiedades, por ejemplo. Esto sí da derecho a un propietario a rechazar una solicitud de alquiler. Y esto sí que lo puede detectar este sistema automático basado en inteligencia artificial. Lo que es evidente es que incluso sectores ‘tradicionales’ están introduciendo nuevas tecnologías. Y en el caso del sector inmobiliario, la llegada de Internet supuso una revolución para la localización de alquileres. Pero ahora, la evolución de la tecnología, y la inteligencia artificial, pueden aportar todavía más, y sobre todo para la seguridad de las comunidades y los propietarios.