Las mejores webs para encontrar casa para comprar

Las mejores webs para encontrar casa para comprar

Manu Iglesias

El mercado del alquiler pasa por un momento delicado, con poca oferta para mucha demanda, lo que ocasiona que los precios se disparen. Ante esta situación muchas personas están optando por comprar su vivienda, ya que existe mayor variedad y los precios de las hipotecas son asequibles en este momento. Si estás en esta situación y estás buscando las mejores webs para comprar tu futura casa, aquí tienes una recopilación con las que creo son las mejores para el mercado español.

Hace unos días os hablábamos de las mejores webs para encontrar piso de alquiler y en este caso las opciones no son muy diferentes. Los portales inmobiliarios líderes muestran tanto viviendas para arrendar como para comprar, así que una parte de este listado será similar al anterior, aunque también te daremos otras opciones más enfocadas a la compra y en las que puedes encontrar precios más atractivos.

En España, la gran mayoría de los compradores recurre en primer lugar a Internet para hacerse de una vivienda. Asimismo, antes de entrar en contacto con las inmobiliarias o con los vendedores, la red es el principal punto de información.

Así, para que la operación surta efecto, es fundamental un anuncio potente. Esta es la seña de identidad de un sitio web de categoría. No solo basta con una buena descripción del inmueble, también es necesario todo aquello que le rodea. Cuanto más completa sea la información y menos dudan nos surjan al consultarla, mucho mejor.

Cómo debe ser un buen portal inmobiliario

De esta forma, un buen portal inmobiliario debe cumplir unos requisitos mínimos. No solo para crearle interés al público, también para evitar sorpresas cuando vayamos a ver en persona la vivienda que queremos comprar. Hay que recordar que, con la compra de una vivienda, no podemos equivocarnos como si se tratase de un producto básico de alimentación.

  • Geolocalización y ubicación

Es importante que un portal inmobiliario cuente con opciones de geolocalización. De esta forma podrás ser mucho más conciso si lo deseas a la hora de elegir vivienda. Los filtros por comunidades autónomas, provincias, áreas, ciudades, barrios o calles hacen la experiencia del usuario mucho más ordenada y placentera. Una web donde reine el caos provocará que las personas terminen por abandonar la búsqueda. Además, muchos de los portales inmobiliarios nos permiten dibujar la zona exacta en la que queremos buscar piso. Puede que te interese un barrio completo pero quizá hay un par de calles que queremos excluir o simplemente queremos abarcar una zona mucho más amplia que un único barrio. Por eso, dibujarla es una opción buena y muy precisa.

  • Imágenes y fotografías

Como no podía ser de otra manera, las imágenes de la vivienda que queremos comprar es de lo más básico. Si un portal incluye fotos es buena señal. Cuanto más detalladas y numerosas sean mejor. Si en algún momento nos encontramos anuncios sin fotos o estas, por ejemplo, son solo del portal y la calle, puede haber gato encerrado. Evidentemente, muchas webs no pueden controlar este tipo de anuncios que suelen ser de particulares. No obstante, si la mayoría tienen fotos nítidas de todas las dependencias de la vivienda, el sitio merece la pena.

  • Descripciones completas

Un anuncio donde no haya una descripción de la vivienda, no es de fiar. Debe ser amplia, detallada e incluir toda la información posible. Los principales y más destacados portales inmobiliarios disponen de espacios para que estas descripciones sean ricas en información. Si además vemos comparativas sobre precios u opciones de financiación, mejor que mejor. Otro de los filtros sirve para detectar un buen portal inmobiliario es aquel en el que podemos ejecutar búsquedas según las características del inmueble. Se trata de información sobre el estado de la vivienda y la época en que fue construida, las habitaciones, la cantidad de baños, los metros cuadrados, la altura, si dispone o no de ascensor, dependencias anexas como trastero, precio de servicios comunitarios, etc.

  • Lista de deseos o favoritos

Una de las mejores opciones de un portal inmobiliario es que tenga una lista de favoritos en la que podamos añadir los pisos o casas que nos gustan para volver a ellos pasado un tiempo. Si te gusta un inmueble en concreto y no quieres perderlo, más allá de guardarte el enlace o compartirlo con tu pareja o con tu familia, puedes guardarlo en esta lista de favoritos que nos permitirá tenerlos todos siempre a mano y ubicados para consultar cambios en el precio, etc.

  • Alertas de precio

Recibir avisos en caso de que un piso haya cambiado de precio es también una opción muy interesante en la que podemos fijarnos a la hora de elegir una web para comprar una casa o un piso. Podemos activar alertas que nos envíen un correo electrónico o una notificación al teléfono móvil si ha bajado de forma repentina o simplemente si ha habido una modificación en las condiciones.

Portales inmobiliarios de los bancos

La mayoría de bancos ofrecen a través de su sección inmobiliaria pisos y casa con unas condiciones muy beneficiosas para el comprador. Y no hablo solo del precio de la vivienda frente al mercado general, sino que en muchas ocasiones también ofrecen financiación del 100 % de la vivienda (gastos de gestión incluidos) y posibilidad de que todo el proceso de compra sea mucho más rápido. La parte negativa es que el catálogo es más pequeño y que incluso en muchas ocasiones no anuncian todas las viviendas en las webs, sino que hay que pasar por una oficina para que te puedan dar información más actualizada.

Pese a este pero, es una muy buena idea pasarse por webs como estas:

Webs de bancos

 Portal de subastas del BOE

El portal de subastas del BOE es otra muy buena alternativa a la hora de buscar una casa para comprar. En este portal se puede pujar de forma digital por los bienes que por algún motivo está subastando el Gobierno de España. En muchos casos las viviendas subastadas proviene de embargos a deudores de Hacienda, incautaciones y similares. Pasado un tiempo, el Estado tiene que deshacerse de estos bienes y lo hace a través de las subastas públicas.

Accediendo a la web puedes buscar inmuebles y vehículos por zona geográfica o ver un listado con todos los que están disponibles y hacer tus pujas para hacerte con alguno al mejor precio posible. Quizá no sea el método más rápido y tampoco el que te permite escoger más la zona de la vivienda, pero si tienes tiempo y quieres estar al tanto, podrías comprar una casa a un precio muy atractivo.

Subastas de inmuebles

Web de inmobiliarias y buscadores

Si buscas casa en una zona determinada, no dejes de mirar en la web de todas las inmobiliarias de la zona que puedas. Incluso de barrios vecinos y en caso de que haya ciudades limítrofes también, ya que muchas veces los propietarios anuncian sus inmuebles en otras más lejanas para llegar a más público. Buscando de esta forma te garantizas ver propiedades en la zona que realmente te interesa y quizá encontrar alguna vivienda antes de que la agencia la publique en los portales más visitados. Además, hay algunas webs o buscadores de pisos online que todos hemos usado alguna vez.

Kasaz

Una de las webs más interesantes para comprar piso fácil y rápidamente es Kasaz. Pero no sólo viviendas, de obra nueva o segunda mano, sino también terrenos, oficinas y otros inmuebles.  Cuenta con un buscador sencillo y rápido , que nos permite ver en un mapa toda la oferta de una zona o ciudad con la posibilidad de realizar, en los que está disponible, visitas 3D a los inmuebles o recorrerlos con un vídeo.

Al mismo tiempo, ofrece un mapa interactivo que busca en las zonas que vamos visitando con el ratón o, si queremos centrarnos en una en concreto, dibujar el espacio que queremos analizar para encontrar ese piso, chalet o casa para comprar. También cuenta con numerosos filtros para afinar la búsqueda tanto por precio, tipo de vivienda, número de habitaciones y otros condicionantes (estado, tipo de cocina, extras, etc.).

La web completa sus servicios con una interesante sección de información sobre hipotecas, donde también podemos simular una y llegar a obtener hasta el 100% de la financiación, guías para comprar en los diferentes distritos de ciudades como Barcelona y un interesante blog con información útil tanto para quien compra casa, como aquél que la vende. Finalmente, nos ofrece una «checklist» para descargar y con la que revisar al 100% los detalles de un piso en una visita.

kasaz

Idealista

Si estás buscando una casa para comprar, Idealista es el primer portal generalista que debes consultar. Es el líder en su sector y el que más anuncios tiene, por lo que las posibilidades de encontrar exactamente la vivienda que buscas aumentan. Es la web que todos conocen y que hemos usado infinidad de veces y nos permite todo tipo de filtros para comprar una casa, para comprar un piso, para alquilar una casa, una habitación, un piso. En cualquier parte de España y podemos elegir todo lo que necesitemos hasta dar con nuestra vivienda ideal.

Puedes seleccionar el tipo de casa que quieres comprar y la localización exacta que podrás dibujar directamente encima de un mapa. Además, puedes solicitar que te notifiquen siempre que se publique un nuevo anuncio que encaje con los requisitos que estás buscando. Podemos ver todo tipo de fotografías e imágenes de la vivienda, planos que haya proporcionado el anunciante, descripción detallada y todo lo que necesitemos para decidirnos, además de la información de contacto con el propietario o anunciante que nos permitirá concertar una cita y saber si queremos comprar o alquiler esa casa.

Esta es una de las mejores opciones si quieres encontrar casa rápido y además quieres tener mayor control sobre la ubicación de la vivienda.

Búsqueda de casa en Idealista.com

Fotocasa

El principal rival de Idealista es Fotocasa y una de las principales webs para comprar una casa, alquilar un piso. Su principal diferencia está en la base de datos de propiedades y, aunque muchas están en ambas webs, otras muchas están en una sola. Es decir, es muy recomendable que la tengas en cuenta a la hora de ponerte a buscar ya que podemos encontrar todo tipo de casas, apartamentos, pisos… Como el resto, nos permite elegir una franja de precio en la que queremos buscar y también podemos escoger una ciudad concreta, un pueblo o un barrio exacto para filtrar exactamente lo que quieres.

Fotocasa es otra muy buena opción si quieres encontrar tu nueva casa rápido y además quieres buscar por zonas concretas. Cada día miles de personas publican sus anuncios de venta en la plataforma y puedes suscribirte a notificaciones para que te avisen en tu correo o móvil cuando un nuevo inmueble concuerde con tus necesidades.

Comprar casa en Fotocasa

Milanuncios

Milanuncios es el portal líder de anuncios clasificados. es una web que nos sirve para comprar una casa o un piso pero también seguro que la has usado durante años para cualquier otra cosa y encontramos anuncios de todo tipo. Miles de anuncios clasificados entre los que podrás encontrar si se ofrece alguna vivienda para alquilar o comprar, por ejemplo. En esta web puedes encontrar anuncios de todo tipo y, por supuesto, disponen de una sección inmobiliaria en la que puedes encontrar todo tipo de casas, pisos, apartamentos, lofts y cualquier otro tipo de vivienda.

Para localizar viviendas debes acceder a la sección inmobiliaria y una vez dentro utilizar los filtros que encontrarás para ver solo los anuncios de los tipos de viviendas y de la zona que realmente te interese. Podemos elegir por tipo o por provincia. Puedes buscar solares, fincas, garajes, estudios, apartamentos, áticos, lofts o viviendas para alquiler vacacional. Podemos usar los diferentes filtros hasta encontrar algo que encaje con lo que necesitamos.

Sección de inmobiliaria de Milanuncios

Trovit

Gracias a esta web tenemos un buen número de opciones para comprar casa a nuestro alcance, ya que es un web con muchas inmuebles a la venta, aunque también hay alquiler y otro tipo de cosas. Tiene versión para Android y iOS, por lo que también podemos utilizar nuestro móvil para buscar nuestro futuro hogar.  Con Trovit podemos marcar una zona fija e ir ampliando distancia desde ese punto para encontrar todos los inmuebles que tienen para que los podamos comprar. Destaca porque en las colecciones, además de guardar los pisos que más no gusten, podemos permitir que amigos o familiares también guarden los que vean ellos. Una gran manera de multiplicar las opciones de encontrar el ideal.

Podemos buscar por provincias, por ciudades… pero también podemos ser más específicos, como por ejemplo, el número de habitaciones, si tienes parking, número de baños, superficie, estado,  fecha de publicación, precio, características, etc. Además nos permite buscar casa, apartamento, piso, chalet, casa adosada, dúplex, villa, ático, casa rural, etc.

Trovit casas

Portal

Portal es una plataforma donde podemos encontrar activos inmobiliarios de diferentes tipos como viviendas, terrenos o pisos nueva obra, tanto a nivel particular como para inversores. Ponen a nuestra disposición más de 10.000 activos para que solo nos preocupemos por buscar aquel que más se adapta a nuestros deseos y necesidades. Luego ellos nos pondrán en contacto con la inmobiliaria encargada de enseñarnos el piso o la casa. Hacen de intermediarios para llegar a más personas.

Para buscar una casa en esta página web, podemos hacer diferentes filtros. Se puede buscar por ubicación, precio, superficie y extras. Entre los extras podemos elegir si queremos que tenga terraza, aire acondicionado, ascensor, chimenea, portero o calefacción. Y, por supuesto, podemos seleccionar si queremos que sea una vivienda en buen estado, de obra nueva o a reformar. Tan solo bastará con tener claro cuántos dormitorios y cuartos de baño preferimos. Aunque también podemos dejarlo todo en blanco y ver todas las ofertas disponibles.

Portal cuenta con una amplia cartera de activos inmuebles tanto en España como en Portugal y Grecia. Hay que mencionar que es una marca que comercializa activos inmobiliarios de la cartera en gestión del grupo Hipoges (Hipoges Iberia S.L.), un servicer de referencia en Europa.

portal hipoges comprar casa

Tucasa

En Tucasa.com también podemos encontrar pisos y casas en venta en toda España. Además, cuentan con ofertas de propiedades de banco como BancaMarch y EscogeCasa.

Esta web maneja todas las ciudades españolas, pero incluso también tiene en su base de datos distintos barrios, localidades y distritos. Así que nuestra búsqueda será lo más exacta posible. Entre otros filtros podemos usar rangos de precios, metros de superficie, número de habitaciones, baños y fecha de publicación. Además, podemos elegir si tiene piscina, garaje o trastero. Incluso, para afinar más aún está la opción de «baratas«. En este filtro no hará falta poner un rango de precios bajos, ya que automáticamente nos la mostrará Tucasa.

Las casas subidas en este portal pueden ser de inmobiliarias, particulares o bancos. Lógicamente, la web no cobra comisión por ponernos en contacto con el dueño o representante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las inmobiliarias sí podrán pedir sus comisiones a la hora de firmar el contrato de compra. Además, será necesario crear una cuenta en Tucasa.com. De esta forma, será más sencillo ponernos en contacto con quien sube el anuncio, y ellos podrán ver cómo es nuestro perfil. No es obligatorio rellenar con datos personales (como tipo de trabajo o si tenemos mascotas), pero ayudará a que nos concedan una visita.

tucasa comprar casa

Yaencontre

Yaencontre.com es un portal inmobiliario que se enfoca en la venta y alquiler de propiedades en España. La web cuenta con una amplia variedad de propiedades, desde apartamentos y casas, hasta terrenos y locales comerciales. Una de las ventajas de Yaencontre es su facilidad de uso y navegación. La plataforma cuenta con un sistema de búsqueda avanzado que permite a los usuarios filtrar los resultados por ubicación, tipo de propiedad, número de habitaciones, precio, entre otros criterios.

Además, Yaencontre ofrece herramientas útiles para los usuarios, como un calculador de hipotecas y un servicio de alertas personalizadas que envía notificaciones cuando se publican propiedades que se ajustan a las preferencias del usuario. Otra ventaja de Yaencontre es que cuenta con una sección de noticias y artículos relacionados con el mercado inmobiliario en España, lo que puede ser útil para aquellos que buscan información actualizada sobre el sector.

yaencontre casa

Habitaclia

Habitaclia es otra plataforma inmobiliaria en España que se especializa en la compra, venta y alquiler de propiedades en todo el país. Esta plataforma cuenta con una base de datos muy amplia de propiedades y una interfaz de usuario muy intuitiva que facilita la navegación y la búsqueda de propiedades.

Habitaclia cuenta con una base de datos muy amplia que incluye apartamentos, casas, terrenos, locales comerciales y otros tipos de propiedades en toda España. Ofrece múltiples herramientas de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades. Estas herramientas incluyen filtros avanzados para la ubicación, el tipo de propiedad, el precio, el número de habitaciones, entre otros.

Permite a los usuarios crear alertas personalizadas para recibir notificaciones de nuevas propiedades que se ajusten a sus criterios de búsqueda. La plataforma ofrece una herramienta de cálculo de hipoteca que permite a los usuarios calcular cuánto podrían pagar cada mes en función del precio de la propiedad y otros factores.

habitaclia comprar casa

3 Comentarios