WhatsApp ahora reproducirá los audios seguidos, y aparecen las primeras fotos del modo oscuro

WhatsApp ha lanzado en las últimas horas la versión 2.18.100 para iOS. En ella encontramos una serie de interesantes novedades, como la llegada de una función que ya llevaba disponible más de un año en Telegram, y que permite reproducir los audios que nos mandan de manera seguida sin que tengamos que darle manualmente.
Compatibilidad con iOS 12
Esta nueva versión es compatible con iOS 8.0 y posterior, lo cual ha empezado a ocurrir desde la versión 2.18.90, mostrando que la app ha dejado de ser compatible con iPhone 4, y con otros dispositivos de Apple que todavía usen esa versión, entre los que pueden encontrarse el iPhone 4S, 5 y 5S. Además, esta nueva versión añade compatibilidad con iOS 12 y los nuevos iPhone XS, XS Max y Xr en lo que a interfaz se refiere.
Nueva burbuja de acciones rápidas y más opciones para responder
La burbuja de acciones rápidas se ha rediseñado, y ahora queda más compacta, aunque obliga a tener que darle a More para acceder a más opciones.
En cuanto a las respuestas, hasta ahora sólo podíamos responder con texto, imágenes GIFs y vídeos en los Estados. A partir de la nueva versión, ya es posible responder con documentos, mensajes de voz, ubicaciones y vCards.
Funciones que todavía no están habilitadas en WhatsApp
La versión 2.18.100 incluye diversas funciones ocultas que todavía no están habilitadas, y muchas de las cuales deberían empezar a estar disponibles dentro de poco. Una de ellas es la mejora del contenido en las notificaciones, donde antes se podían ver imágenes y GIFs. Ahora, también se podrán ver vídeos, y estará disponible próximamente.
Lo que también debería estar disponible en las próximas horas es la reproducción de audios de manera continuada. Si alguien nos manda varios audios a la vez, éstos se reproducirán de manera seguida sin tener que pulsar nada. Al final de cada mensaje se reproducirá un sonido para indicarnos que hemos acabado uno. La función estará activada por defecto. Descubre cómo es posible escuchar mensajes de voz de WhatsApp sin que aparezcan como leídos
El modo oscuro ya empieza a aparecer en el código de la app
WABetaInfo ha descubierto también importante información sobre el modo oscuro que va a llegar a WhatsApp para no dañarnos la vista, y que ya lleva más de un año disponible en Telegram. Este tema oscuro todavía no está activado y se encuentra en fase alpha, por lo que podría tardar unas semanas o meses en llegar todavía.



Al igual que ha ocurrido con las funciones de las que hemos hablado aquí, primero estarán disponibles en iOS para llegar posteriormente a Android. El usuario podrá cambiar en todo momento entre el tema blanco o el oscuro. El tema oscuro no usará colores negros puros (mala noticia para quienes tengan pantallas OLED), sino que usará un gris oscuro más amigable con nuestros ojos. El teclado se cambiará automáticamente a modo oscuro también. Faltan noticias para tener el modo oscuro en WhatsApp Web.