Sorprendente, ahora Sony promociona los complementos de Kodi para sus televisores Android

Esto es algo que ha llamado la atención de muchos, ya que empresas como Sony, entre otras muchas, han estado haciendo todo lo posible para eliminar los proyectos de los desarrolladores que crean add-ons de Kodi y que facilitan el acceso a contenidos pirata.
Pero dados estos antecedentes, es sorprendente que ahora la misma firma recomiende a los usuarios de sus televisores Android, descargar el software de código abierto, Kodi, para acceder a los complementos, ya que, según ellos, estos que proporcionan acceso a los populares servicios streaming de Internet.
Y es que, a pesar de operar siempre dentro de la ley, el equipo que está detrás del popular reproductor multimedia, Kodi, se ha encontrado rodeado de una enorme controversia referente a la piratería. Mientras que la instalación de Kodi es totalmente legal, millones de usuarios instalan complementos de terceros que dan acceso a enormes bibliotecas de contenidos con derechos de autor de manera ilícita. Esto no es algo recomendado por el equipo oficial de Kodi, pero muchos de estos usuarios usan el programa para acceder a películas y series de manera gratuita.
Así, muchos grupos y empresas relacionadas con la industria del entretenimiento, para contrarrestar esta amenaza, junto a una coalición de 30 gigantes de la comunicación entre los que se incluyen la MPAA, Netflix, Amazon, Disney o Sony, se han marcado como objetivo en su lucha a los desarrolladores de estos complementos de terceros que proporcionan acceso al contenido infractor.
Sony recomienda el uso de Kodi en sus televisores Android
Así, muchos han cesado sus actividades a raíz de las amenazas legales, pero el ecosistema sigue en funcionamiento. Por tanto y teniendo todo esto en cuenta, quizá sea un poco sorprendente que Sony esté animando activamente a los usuarios de su gama de televisores inteligentes basados en Android, a instalar Kodi en sus dispositivos para ver Disney+, por ejemplo.. De hecho, la web de la firma no solo sitúa a Kodi en el primer puesto de las aplicaciones recomendadas para Android TV, sino que también destaca que los «add-ons creados por la comunidad» pueden utilizarse para “proporcionar acceso a los populares servicios streaming de Internet«.
Claro está, sin duda a lo que Sony quiere hacer referencia con todo ello es a los add-ons oficiales, los que no deberían causar ningún tipo de problema legal, como podría suceder con los repositorios no oficiales. Al mismo tiempo se ofrece una lista de complementos prohibidos que se utilizan principalmente para acceder a contenidos de manera ilícita.
Con todo y con ello no deja de ser llamativo que una de las empresas que más ha luchado para acabar con determinados usos del centro multimedia Kodi, ahora promocione el mismo programa para su propio beneficio, pero claro, dentro del ámbito legal que no perjudique sus intereses.