Kodi
Kodi es un software para reproducción de contenido multimedia totalmente gratuito y open source. Tiene múltiples aplicaciones y puede servir para reproducir vídeo, música, radio en Internet e imágenes desde cualquier otro dispositivo o medio en el que esté almacenado, siendo compatible con prácticamente cualquier formato. Kodi cuenta con una interfaz personalizable mediante skins y podemos usar el móvil como mando remoto para poder controlarlo y añadirle nuevas funciones mediante add-ons.
A continuación os ofrecemos toda las noticias de Kodi recogiendo los cambios y mejoras del software, nuevas funciones y todo lo relacionado con la actualidad de esta aplicación.
- Portada
- Kodi
Los addons de Kodi relacionados con la piratería no son oficiales. Para descargarlos se depende de repositorios externos que están llevados por personas que en cualquier momento pueden instalar contenido malicioso o introducirnos anuncios para intentar monetizar el uso. Ahora, si usas TVAddons, probablemente esté apareciéndote un pop-up que antes no estaba.
Kodi está pasando por un momento algo delicado. La popular aplicación de reproducción de contenido multimedia prepara grandes cambios para Kodi 19 que podrían impedir que addons antiguos sin soporte por usar Python 2 y no Python 3, ahora también están pidiendo desarrolladores para seguir con la versión de Windows 10.
El equipo de desarrollo de Kodi sigue trabajando para añadir funciones a uno de los reproductores multimedia más populares que hay en la red. Sin embargo, un cambio clave en Kodi 19 Matrix puede hacer que tus addons favoritos dejen de funcionar en futuras versiones
La lucha contra el IPTV no cesa. Cada semana tenemos una o varias noticias al respecto, sobre todo relacionada con el cierre de páginas web o de vendedor de “cajas” para ver contenidos de pago gratis o mediante una económica suscripción. Los addon de Kodi suelen estar siempre en el centro del huracán al ofrecer, en algunas ocasiones, acceso a canales, películas o series sin pagar nada. Ahora, hemos conocido más detalles sobre el cierre de KodiUKTV y OneNation, dos populares repositorios con builds y addons de Kodi y os lo contamos todo tras el salto.
La industria audiovisual quiere evitar a toda costa que los usuarios pirateen. Es por ello que suelen centrar su atención en los medios más utilizado para piratear, a pesar de que el uso principal de ellos no sea la piratería. Después de tomarla contra Kodi o webs de piratear, ahora van en contra de los addons.
Desde hace ya un tiempo, os hemos venido hablando de la persecución que está sufriendo un software gratuito y totalmente legal como es Kodi, por parte de los grupos y asociaciones que trabajan con los propietarios de los derechos de autor.
En multitud de ocasiones a lo largo de los últimos años os hemos venido hablando de Kodi, uno de los reproductores multimedia más populares del mundo. Como sabréis, se trata de un software gratuito que nos sirve para reproducir y gestionar todo tipo de contenidos relacionados con la fotografía, la música, el vídeo o la televisión.
Kodi se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para reproducir contenidos y también en una de las más polémicas por los addons de Kodi, sobre todo los creados por terceros con acceso a piratería o streaming ilegales. Por ello, incluso sus creadores tuvieron que salir al paso para responder la pregunta del millón, es decir: ¿es legal Kodi?. Un par de días más tarde de la publicación de ese artículos vemos con sorpresa como han cerrado la web de Kodi y nos preguntamos por las razones y por cómo podemos descargar el programa ahora.
Kodi es un software muy sencillo, pero a la vez muy potente gracias a su compatibilidad con los addons. Estas extensiones de Kodi nos dan acceso a un mundo de funciones adicionales, además de la capacidad para acceder a vídeos, películas, series, documentales y también videojuegos o karaokes. El problema es que estos addons no siempre apuestan por ofrecer contenido “legal” y nos permiten ver contenido protegido por derechos de autor. Sin ellas, Kodi no deja de ser un reproductor multimedia o gestor de contenido. Por todo ello, los responsables de la aplicación han salido al paso con un interesante artículo: ¿Es legal Kodi?
La Raspberry Pi es el miniordenador más popular del mundo, pero no es la única placa que existe ni la única alternativa para llevar a cabo nuestros proyectos. El último modelo es la Raspberry Pi 4, una nueva placa que intenta marcar la diferencia. Sin embargo, el mercado es muy amplio y cada vez tenemos más alternativas que podemos conseguir a precios bastante bajos. En este caso, vamos a hablar de las características y el precio de Khadas VIM3L, alternativa a Raspberry Pi con Android que te permite montar un cine 4K en casa.