Qualcomm Snapdragon 850: el primer procesador exclusivo para PCs con Windows 10 ARM

Qualcomm Snapdragon 850: el primer procesador exclusivo para PCs con Windows 10 ARM

Carlos González

Microsoft y Qualcomm llevan ya algún tiempo aliados, tras la iniciativa de la compañía de Redmond de haber adaptado Windows 10 a ARM. Y ya ha existido una primera generación de ordenadores portátiles con chips ARM de Qualcomm, exactamente los mismos que se montaban en la gama alta de smartphones del pasado año. Ahora, sin embargo, este acuerdo se extiende y Qualcomm, por primera vez, ha anunciado un chip ARM específico para estos ultrabooks con Windows 10 ARM, el Qualcomm Snapdragon 850.

Por el momento, Microsoft ha recibido el apoyo de Qualcomm como proveedor de chipsets, y tan solo de ASUS, Lenovo y HP como fabricantes de ultrabooks. Ahora que se ha estrenado el Snapdragon 850 como chipset específico para este formato, seguramente sean más los fabricantes que se animen a ello. Entre las claves de estos ordenadores está la posibilidad de hacer diseños más compactos y ligeros, pero también la integración de conectividad 4G LTE. Eso, y la autonomía dado el reducido consumo energético de los procesadores ARM. El Snapdragon 850 extiende todas estas ventajas como chipset sobre la base del Snapdragon 845.

Nuevo Snapdragon 850, la adaptación del Snapdragon 845 de Qualcomm para ultrabooks con Windows 10 ARM

Las características técnicas de este nuevo Snapdragon 850 parten, como decíamos, del conocido SoC Snapdragon 845. Así, se repiten los núcleos Kryo 385 de la CPU, aunque con una frecuencia de reloj máxima que alcanza los 2,95 GHz frente a los 2,8 GHz de la versión para teléfonos inteligentes. Por otro lado, la CPU es una ocho núcleos, mientras que en el 845 es un cuatro núcleos Kryo 385, junto a otros cuatro núcleos destinados a la máxima eficiencia energética con unas prestaciones más moderadas. Con esta hoja técnica se debería conseguir un 30% más de rendimiento junto a un 20% más de velocidad de descarga y nada menos qu un 20% más de autonomía, frente a la generación anterior.

Por el momento no se ha anunciado la disponibilidad de los nuevos ordenadores que llegarán al mercado con este recién estrenado chipset Snapdragon 850 de Qualcomm, pero Lenovo, HP y ASUS volverán a apostar por el formato de ultrabook apoyándose en ARM.