Como hemos podido ir viendo a lo largo de los últimos meses, el centro multimedia Kodi se ha convertido en un software repleto de funciones que nos va a servir para gestionar y reproducir todo tipo de contenidos multimedia de una manera efectiva. Y, entre otras cosas, la herramienta cuenta con un sistema de gestión de favoritos que te beneficiará de manera notable. Sigue leyendo para que te contemos todo lo que necesitas saber al respecto.
Así, Kodi pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas y funciones que nos van a ser de gran ayuda en estas tareas, pero claro, también es cierto que debido a todos esos menús y características que pone a nuestra disposición, en ocasiones su utilización puede ser algo lenta.
Es precisamente por ello que a continuación os vamos a mostrar una manera sencilla a la vez que funcional para poder tener un acceso rápido y directo a vuestros contenidos más utilizados.
Cómo agregar favoritos en Kodi
Y es que Kodi tiene una función incluida por defecto que no todos los usuarios conocen, pero lo cierto es que la funcionalidad de Favoritos es una forma realmente útil de tener los elementos a los que más a menudo accedemos, disponibles en la pantalla de inicio del programa.
Así, añadir estos vídeos, carpetas, música, fotografías, o incluso complementos a nuestro apartado de Favoritos, nos ayudará a no tener que andar moviéndonos por menús cada vez que accedemos al reproductor.
Imagina que se publica un nuevo episodio, película o cualquier otro elemento que sea de nuestro interés pero, por diferentes motivos, no tenemos el tiempo de poder disfrutar del mismo en este mismo momento. Entonces, ¿cómo podemos guardarlo de un modo sencillo para poder acceder a él más adelante? Es entonces cuando la función favoritos puede ayudarnos a no perder de vista aquello en lo que estemos interesados.
Lo primero que tenemos que hacer es localizar el fichero o carpeta de archivos que deseamos agregar a nuestro gestor de Favoritos personal, que está asociado a nuestro usuario de Kodi, claro está. Esto es algo que logramos accediendo a los correspondientes accesos llamados “Películas”, “Series”, “Música”, “Fotos” o “Add-ons” que encontramos en la interfaz principal del programa.
Una vez tengamos el fichero o carpeta en pantalla, pulsamos sobre el mismo y con el botón derecho del ratón seleccionamos la opción “Añadir a Favoritos” del menú contextual que aparece.
Un acceso más rápido a los contenidos
Esto es algo que podremos llevar a cabo tantas veces como queramos o necesitemos y con todo tipo de contenidos, no solo vídeo, incluso con los complementos que más usamos instalados en el software.
Una vez hayamos finalizado y creado nuestro conjunto de contenidos favoritos personal, cada vez que arranquemos de nuevo el software multimedia Kodi, en la interfaz inicial, en concreto en la parte izquierda de la pantalla, vemos una opción llamada “Favoritos”, donde están almacenados los seleccionados anteriormente, por lo que accedemos a estos en pocos segundos.
Además, aquí podremos añadir miniaturas propias identificativas a cada uno de los contenidos favoritos para, por ejemplo, facilitar el acceso a los mismos a los más pequeños de la casa que usan Kodi en el televisor o para diferenciar entre carpetas de diferentes usuarios del programa.
Es posible que te hayas encontrado con que no puedes acceder a tus favoritos de Kodi. ¿Qué es lo que está ocurriendo en ese tipo de caso? El motivo se encuentra en el skin que estás utilizando en la interfaz. Lo cierto es que, con la versión básica de Kodi, no hay ningún inconveniente, pero si has cambiado de skin es posible que estés usando que no tiene acceso al menú de Favoritos. Por ello, toma nota de las recomendaciones de skins en los que sí se aporta esta compatibilidad: Confluence, Aeon Nox o Arctic: Zephyr, entre otros. Lo mejor es que si encuentras un skin que te gusta, pruebes para ver si tienes acceso o no a los favoritos.