Si compras un drone en 2019 en la UE, tendrás que registrarlo a tu nombre

Si compras un drone en 2019 en la UE, tendrás que registrarlo a tu nombre

Alberto García

Un drone no es un simple juguete, a pesar de que su acceso sea muy sencillo. Hay drones en el mercado que tienen incluso varios kilómetros de alcance. Mientras que por ejemplo en Estados Unidos los drones más grandes tienen que tener incluso su propia matrícula, esto no es necesario en la Unión Europea, con una normativa más laxa.

Los drones tendrán que ser registrados a partir de 2019

Por ello, la Unión Europea no quiere quedarse atrás en el campo de los drones, ya que es un mercado en auge que generará miles de millones de euros a los estados miembros si se utilizan debidamente. Por ejemplo, se pueden agilizar mucho los transportes, y la propia Amazon ya está probándolos en pequeñas zonas rurales de Reino Unido y en España hace falta tener licencia para drones en uso profesional.

drone-registro-matricula-adslzone

La delegación de control aéreo de la Comisión Europea afirmó el pasado viernes que su objetivo es tener una serie de normas para que los drones operen de manera segura, y quieren tenerlas listas para 2019. Además, debes tener en cuenta una serie de normas para saber dónde volar un dron sin licencia. El sistema de control de drones sería similar al control aéreo de aviones que se utiliza actualmente para aviones. Sobre el peso mínimo no se ha hablado nada. En Estados Unidos los drones a partir de 250 gramos tienen que ser registrados.

Además de este sistema, la Comisión afirma que en este mismo periodo de tiempo también va a crear un registro a nivel europeo de drones, de tal manera que se evite que los drones puedan volar impunes sobre áreas prohibidas gracias a poder identificarlos a distancia. Así, el sistema que se implantaría sería similar al que existe en Estados Unidos y existían multas por volar drones donde no deban.

Junto con el registro y la identificación a distancia, también se está estudiando incluir un sistema de “geo-fencing”, que impida a los drones sobrevolar determinados sitios, incluyendo esa información dentro del software del propio drone con coordenadas prohibidas.

Tres claves para el uso seguro de un drone

Son tres las claves que la Unión Europea quiere destacar de esta nueva normativa de drones, conocida como U-Space:

  • Seguro: el vuelo con drones ha de ser seguro en alturas por debajo de los 150 metros.
  • Automatizado: el sistema debe ofrecer información para drones totalmente autónomos con el fin de que eviten chocar contra objetos del entorno.
  • Listo y funcional para 2019: para ese año tiene que estar disponible el sistema de registro, identificación digital a distancia, y el sistema de bloqueo de zonas prohibidas.

Según las estimaciones de la Unión Europea, para el año 2020 el mercado de los drones va a crecer un 42% en usos para la agricultura, un 26% en medios de comunicación y entretenimiento audiovisual, un 36% para inspeccionar y analizar infraestructuras, y un 30% para actividades de ocio sin uso comercial.

Actualmente, sólo se aplican reglas comunes en la Unión Europea para drones que pesan más de 150 kg. Por debajo de ello, es cada país el que establece su normativa. Esto provoca fragmentación dentro del mercado interno de la UE, evitando el desarrollo de nuevos productos y la obligación de adaptarlos a la normativa de cada país, cuando el mismo producto se vende para toda la Unión. ¿Sabes cuándo es obligatorio contar con un seguro para drones?. Te lo explicamos todo en el enlace anterior.